Los que saben indican que Sudáfrica es ya el séptimo país productor de vino del mundo. Se conoce a los vinos sudafricanos por su gran calidad, y la verdad es que se trata de tintos y blancos de gran reconocimiento a nivel mundial.
Lo cierto, y por mucho que nosotros lo desconozcamos, muchos de estos vinos se exportan, principalmente a países como Reino Unido, Alemania, Canadá o Estados Unidos.
A través del tiempo, los vinos sudafricanos han ido ganando protagonismo desde hace más de tres siglos hasta convertirse en algunos de los más buscados y mejor valorados en todo el planeta.
Gran parte de la exportación de los vinos sudafricanos va a Reino Unido. Por ello, el Wine and Spirit Board (Organismo inglés de bebidas) ha concedido a algunos vinos de Sudáfrica la denominación Wine of Origin (WO). Dentro de esta gran marca, WO, existen unas 60 denominaciones sudafricanas de vinos que se elaboran en distintas zonas de este país. Esto garantiza que el 100% de las uvas proceden de la zona designada.
– Mejores exponentes: Aunque hasta hace unas pocas décadas, los vinos sudafricanos eran en su mayoría blancos, de un tiempo a esta parte se está equilibrando la producción de blancos y tintos. La variedad Sauvignon Blanc es una de las más utilizadas en blancos, junto con otros tipos de uva como la Riesling, Chardonnay y Chenin Blanc (allí, Steel). En tintos, Hermitage, Cabernet Sauvignon, Syrah, Pinot, Pinotage o Merlot son de algunas de las uvas las más usadas.
– La historia cuenta además que en el año 2015 se nombró como mejor vino del mundo el Chenin Blanc 2013 de la Reserva familiar de Kleine Zalze (Stellenbosch). Lo calificaron como ‘elegante’ y fue escogido por 299 expertos de 49 países diferentes.