Para tomar un buen vino, los que saben indican que sólo bastara esperar que pase el tiempo justo y disponernos a disfrutar del noble, envejecido y majestuoso exponente, que en nuestro país, sobran. Acá los
– Para los vinos tintos, un grado alcohólico más bien alto (por encima de 12,5%vol -13%vol.) y algunas variedades (como merlot, syrah, pinot noir, tempranillo y, sobre todo, cabernet sauvignon) son señas o garantías de mayor longevidad.
– Para los vinos blancos, las señales son parecidas, aunque lógicamente en su escala de longevidad (duran mucho menos que los tintos), y en cuanto a las variedades, algunas de las que tienden a poder envejecer más son, entre otras, la albariño, riesling o la chardonnay.
Si bien, lo cierto es que cada vino posee su particular evolución aquí unatabla que nos dará una buena orientación del tiempo máximo que podemos conservar algunas botellas sin que al querer beberlas hayamos llegado tarde y perdido toda su gracia.
Región Tipo Años de guarda (aprox.)
Amontillado 1 año
Oloroso seco 5 a 10 años
Tintos Sin crianza 1 a 2 años
Con crianza 2 a 15 años
Blanco 1 año
Chardonnay (blanco) 2 a 3 años
Cabernet sauvignon (tinto) 5 a 15 años
Champagne Chardonnay, Pinot noir, Pinot meunier 1 a 3 años
Sauvignon blanc, chardonnay 2 a 5 años
Cabernet sauvignon, pinot noir 3 a 10 años
Oporto 10 a 25 años