BENEFICIOS © Agencia Uno Pensión Garantizada Universal La Pensión Garantizada Universal (PGU) es bono administrado por el Instituto de Previsión Social (IPS) que consta de un aporte económico que tiene como objetivo mejorar las pensiones de los adultos mayores. Los requisitos para recibir este beneficio son: tener 65 años o más, no integrar un grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la población y contar con una pensión base menor a $1.048.200.
Un período no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que la o el solicitante haya cumplido 20 años de edad. Un lapso no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acogerse al beneficio de PGU.
En cuanto a los montos de la Pensión Garantizada Universal, desde este mes, el monto máximo ascendió a $193.917, el cual solo pueden recibir aquellos que reciban una pensión base igual o inferior a $630 mil.
¿Cómo consultar si soy beneficiario de la PGU?
¿Cuáles son los nuevos requisitos para acceder a la Pensión Garantizada Universal? – Según RedGol, a partir del mes de agosto comenzará a entregarse a quienes lo soliciten y cumplan con los siguientes requisitos:
Tener 65 años o más. Recibir una pensión base menor a la llamada Pensión Superior, equivalente a $1.048.200, independiente de que continúen trabajando o no. Pertenecer al 90% más vulnerable de la población.Haber vivido en Chile por un periodo no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde que la o el solicitante haya cumplido 20 años de edad.Haber vivido en Chile 4 de los últimos 5 años inmediatamente anteriores a la postulación de la PGU No ser pensionado de Capredena o Dipreca.
MIRA AQUÍ: Polémica en Chile por testimonio de agresión sexual en propaganda contra la nueva Constitución
¿Cómo postular a la PGU con RUT?
La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio del Estado que reemplaza a los beneficios de vejez del Pilar Solidario, cuyo pago mensual está a cargo del Instituto de Previsión Social (IPS). El monto de este beneficio asciende a un máximo de $193.917, el que se reajustará en febrero de cada año. ¿Cuáles son los requisitos de la PGU?
Las personas deben tener una edad de 65 años o más. No deben integrar un grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la población. La pensión base debe ser menor a $1.048.200. Deben ser residentes en Chile, en un periodo no inferior a 20 años continuos o discontinuos, desde el cumplimiento de los 20 años de edad. Por otra parte, deben tener un lapso no inferior a cuatro años de residencia en los últimos cinco años, inmediatamente anteriores a la fecha de postulación a la PGU. Finalmente, los que están en Dipreca o Capredena no podrán acceder a este beneficio.
¿Cómo saber si soy beneficiario de la Pensión Garantizada Universal? Primero, los postulantes deben ingresar con su RUT al sitio de registro de personas del Instituto de Previsión Social (IPS). Luego, es importante presionar el botón “Pensión Garantizada Universal, Pilar Solidario y Bono por Hijo”,