Hepatitis B Como Se Contagia?

Hepatitis B Como Se Contagia
¿Cómo se transmite el virus? – El virus de la hepatitis B está en la sangre y en menor medida, la saliva, el semen y otros fluidos corporales de la persona infectada. Se contagia mediante el contacto directo con fluidos corporales infectados, generalmente a través de un pinchazo de aguja o por contacto sexual. El virus de la hepatitis B no se contagia por contacto casual.

¿Quién contagia la hepatitis B el hombre o la mujer?

Causas – La infección por hepatitis B es causada por el virus de la hepatitis B. El virus se transmite de persona a persona a través de la sangre, el semen u otros líquidos corporales. No se transmite al estornudar ni al toser. Las formas de propagación más comunes del virus de la hepatitis B son las siguientes:

Contacto sexual. Puedes contraer hepatitis B si tienes relaciones sexuales sin protección con una persona infectada. El virus se transmite si la sangre, la saliva, el semen o las secreciones vaginales de la persona ingresan a tu cuerpo. Compartir agujas. El virus de la hepatitis B se transmite fácilmente a través de agujas y jeringas contaminadas con sangre infectada. Compartir los elementos que se usan para consumir drogas ilícitas intravenosas te pone en riesgo de contagiarte de hepatitis B. Pinchazos accidentales de aguja. La hepatitis B es motivo de preocupación para los trabajadores de la atención médica y para todos los que están en contacto con sangre humana. De madre a hijo. Las mujeres embarazadas infectadas con el virus de la hepatitis B pueden transmitirles el virus a sus bebés durante el parto. Sin embargo, es posible vacunar al recién nacido para evitar que se infecte en casi todos los casos. Consulta a tu médico sobre la prueba de detección de la hepatitis B si estás embarazada o quieres estarlo.

You might be interested:  Como Citar Una Ley?

¿Qué le pasa a una persona que tiene hepatitis B?

¿Qué es la hepatitis B? – La hepatitis B es una infección viral que causa inflamación y daño al hígado. La inflamación es una hinchazón que ocurre cuando los tejidos del cuerpo se lesionan o infectan. La inflamación puede dañar los órganos. Los virus invaden las células normales del cuerpo.

  1. Muchos virus causan infecciones que pueden trasmitirse de una persona a otra.
  2. El virus de la hepatitis B se transmite a través del contacto con la sangre, el semen u otros líquidos corporales de una persona infectada.
  3. El virus de la hepatitis B puede causar una infección aguda o crónica.
  4. Puede tomar medidas para protegerse de la hepatitis B, entre ellas, vacunarse contra la hepatitis B.

Si tiene hepatitis B, puede tomar medidas para evitar la transmisión de esta enfermedad a otras personas,

¿Cuánto tiempo dura la hepatitis B en el cuerpo?

¿Me recuperaré de una infección por hepatitis B? La mayoría de los adultos sanos que se infectan por primera vez se recuperarán sin problemas. Sin embargo, es posible que los bebés y niños pequeños no puedan eliminar de manera exitosa el virus.

Adultos: 90% de los adultos sanos eliminarán el virus y se recuperarán sin problemas; 10% desarrollará hepatitis B crónica. Niños pequeños: hasta un 50% de los niños pequeños infectados, entre 1 y 5 años, desarrollarán una infección crónica por hepatitis B. Bebés: 90% desarrollará infección crónica; solo un 10% podrá eliminar el virus.

¿Cuál es la diferencia entre una infección “aguda” y “crónica” por hepatitis B? Una infección por hepatitis B se considera “aguda” durante los primeros 6 meses después de la exposición al virus. Esta es la cantidad de tiempo promedio que toma recuperarse de una infección por hepatitis B.

Si sus pruebas aún resultan positivas para el virus de la hepatitis B (HBsAg+) después de 6 meses, se considera que tiene una infección “crónica” por hepatitis B, la cual puede durar toda la vida. ¿Me enfermaré si tengo hepatitis B aguda? La hepatitis B se considera una “infección silenciosa” porque a menudo no produce ningún síntoma.La mayoría de las personas se sienten saludables y no saben que están infectadas, lo que significa que pueden transmitirles el virus a otras personas sin saberlo.

Otras personas pueden tener síntomas leves, como fiebre, fatiga, dolor muscular o articular o pérdida del apetito, que se pueden confundir con la gripe. Los síntomas menos frecuentes pero más graves incluyen náuseas y vómitos intensos, coloración amarillenta de los ojos y de la piel (llamada “ictericia”) e hinchazón del estómago.

Estos síntomas requieren atención médica inmediata y es posible que sea necesario hospitalizar a la persona. ¿Cómo sabré cuándo me he recuperado de una infección “aguda” por hepatitis B? Una vez que su médico haya confirmado a través de las pruebas de sangre que usted ha eliminado el virus de su cuerpo y ha desarrollado anticuerpos protectores (HBsAb+), estará protegido de cualquier infección futura por hepatitis B y ya no será contagioso para los demás.

¿Qué debería hacer si se me diagnostica hepatitis B crónica? Si sus pruebas resultan positivas para el virus de la hepatitis B durante más de 6 meses, esto indica que tiene una infección crónica por hepatitis B. Debería solicitar una cita con un hepatólogo (especialista en hígado), un gastroenterólogo o un médico de familia que esté familiarizado con la hepatitis B.

El médico le ordenará unas pruebas de sangre y posiblemente un ultrasonido hepático para evaluar cuán activo está el virus de la hepatitis B en su cuerpo y supervisar la salud de su hígado. Probablemente su médico desee verlo al menos una o dos veces al año para supervisar su hepatitis B y determinar si se beneficiaría de un tratamiento.

Todas las personas con infección crónica deberían consultar con su médico al menos una vez al año (o con más frecuencia) para recibir una atención de seguimiento médico regular, inicien o no un tratamiento.

You might be interested:  Como Se Creó El Universo?

¿Cómo se contagia la hepatitis By Por qué?

¿Cómo se contagia este virus? – En general, se transmite de persona a persona al ponerse en la boca un objeto contaminado con las heces de la persona infectada con el virus de la hepatitis A. Esta forma de transmisión se denomina vía “feco-oral”. Es por esta razón que el virus se transmite con más facilidad en las regiones donde las condiciones sanitarias son pobres o donde no se siguen pautas apropiadas de higiene personal.

La mayoría de los casos de infección en EE. UU. provienen del contacto con un compañero doméstico o sexual con hepatitis A. El virus también se puede transmitir al consumir comida o bebida que fue manipulada por una persona infectada. Los brotes de la enfermedad propagada por el agua no son frecuentes y, en general, se relacionan con aguas servidas contaminadas o con agua tratada de forma inadecuada.

El virus no se transmite por contacto casual en la oficina, la fábrica o la escuela.

¿Cómo saber si me contagie de hepatitis B?

¿Cuáles son los síntomas de la hepatitis B? – Los síntomas de la hepatitis B son fatiga, inapetencia, dolor de estómago, fiebre, náuseas, vómitos y, ocasionalmente, dolor en las articulaciones, urticaria o erupción. La orina se vuelve más oscura y puede aparecer ictericia (color amarillento de la piel y en el blanco del ojo).