Cómo saber si soy beneficiario IFE Laboral – Estas son las condiciones que debes cumplir para saber si eres beneficiario del bono de emergencia laboral en Chile:
- Contar con un contrato formal de trabajo nuevo.
- Un mes como cesante antes del contrato nuevo.
- Remuneración inferior a $1.011.000,
¿Cuándo me toca pago del IFE laboral?
Dato en Pauta Si postulaste hasta el 31 de julio y no has recibido los tres pagos mensuales máximos del beneficio, este mes podrás obtener el pago del subsidio para nuevos trabajadores. Agencia Uno El IFE Laboral es un subsidio estatal otorgado a nuevos trabajadores. Quienes postularon hasta el 31 de julio y cumplían con los requisitos, se les entregará el monto desde este mes de septiembre y se extenderá hasta noviembre. Los trabajadores que hayan postulados en agosto recibirán dos pagos, uno en octubre y el último en noviembre, mientras que quienes postulen hasta este 30 de septiembre solo recibirán un pago durante el penúltimo mes del año,
Periodos de remuneración hasta junio 2022: 50% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $200.000 mensuales. Periodos de remuneración desde julio a septiembre 2022: 25% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $100.000 mensuales.
Mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez:
Periodos de remuneración hasta junio 2022: 60% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $250.000 mensuales. Periodos de remuneración desde julio a septiembre 2022: 60% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $300.000 mensuales.
¿Cuántos pagos son del IFE laboral?
¿Cuáles son los montos del IFE Laboral? – El monto del IFE corresponde a lo siguiente:
Hombres entre 24 y 55 años:
– Periodos de remuneración hasta junio de 2022: 50% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $200 mil mensuales. – Periodos de remuneración desde julio a diciembre de 2022: 25% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $100 mil mensuales.
Mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez:
– Periodos de remuneración hasta junio de 2022: 60% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $250 mil mensuales. – Periodos de remuneración desde julio a diciembre de 2022: 60% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $300 mil mensuales.