¿Cuántas cuotas hay? – La devolución del Préstamo Solidario consta de cuatro cuotas, con la primera a realizarse este año: – Cuota 1: 10% del préstamo + IPC a pagarse en la Operación Renta 2022. – Cuota 2: 30% del préstamo + IPC a pagarse en la Operación Renta 2023.
Contents
¿Cómo debo pagar el Préstamo Solidario?
¿Cómo y dónde puedo hacer el trámite de la devolución del Préstamo Solidario? – Si solicitaste el Préstamo Solidario, debes comenzar a devolverlo en la Operación Renta 2022, con el pago de la primera cuota. Para esta primera cuota debes devolver el 10% del monto solicitado. Por ejemplo, si pediste un Préstamo Solidario de $380.000, deberás pagar las siguientes cuotas:
Cuota 1 (10%): deberás pagar $38.000 + IPC en la Operación Renta 2022 Cuota 2 (30%): deberás pagar $114.000 + IPC en la Operación Renta 2023 Cuota 3 (30%): deberás pagar $114.000 + IPC en la Operación Renta 2024 Cuota 4 (30%): deberás pagar $114.000 + IPC en la Operación Renta 2025
Para pagar la primera cuota de tu Préstamo Solidario debes realizar la declaración de renta, en el siguiente link. Debes iniciar sesión con tu Clave Única o Clave Tributaria del SII y revisar la propuesta del SII.
¿Cómo se devuelve el Préstamo Solidario 2020?
Plazo de devolución – El Préstamo Solidario se reintegrará hasta en cuatro años, con uno de gracia, correspondiendo el primer pago anual a abril de 2022 por un 10% del monto total solicitado. Los tres pagos posteriores correspondientes a un 30% del total, se realizarán en los años 2023, 2024 y 2025.
¿Cuándo se empieza a pagar el Préstamo Solidario?
¿Qué es el Préstamo Solidario del Estado? – El Préstamo Solidario del Estado está contemplado en la Ley N° 21.242 del 2020, la cual establece beneficios para los trabajadores independientes, donde en su artículo N°1 establece los “beneficios transitorios”.
La normativa establece que este consiste en realizar un préstamo en dinero a trabajadores independientes, el cual debe ser devuelto en cuatro cuotas (hasta el año 2025) o hasta que se extienda la deuda. Este préstamo estará vigente hasta el mes de diciembre 2024. El Préstamo Solidario del Estado tiene tasa de interés en cero y el monto asociado al préstamo era independiente para cada contribuyente, ya que este se determinaba de acuerdo a los ingresos percibidos en un periodo determinado.
Para conocer más sobre el cálculo del monto del préstamo al que puedes acceder, te dejamos un ejercicio práctico proporcionado por el Servicio de Impuestos Internos.
¿Cómo se devuelve el dinero del Préstamo Solidario?
¿Cuándo y cómo se devuelve el Préstamo Solidario? – El Préstamo Solidario se devolverá en cuatro cuotas anuales y sucesivas, sin multas ni intereses, través de la declaración de impuesto a la renta del SII, Tendrá un año de gracia, por tanto no se comenzará a pagar hasta 2023.
La primera cuota corresponderá al 10% del monto total y las siguientes tres, al 30%. Sin embargo, cada cuota anual no podrá exceder el 5% de las rentas que forman parte de la declaración anual de impuesto a la renta. En el caso de los pensionados, el préstamo deberá ser devuelto a la Tesorería General de la República en 48 cuotas mensuales, iguales y sucesivas, expresadas en UF, sin multas ni intereses, las que no podrán exceder el 5% del monto de la pensión.
En tanto, para los pensionados de rentas vitalicias, será la Aseguradora de Fondos de Pensió n u el organismo pagador quien deberá retener del monto de esta renta el valor de la cuota correspondiente. El Servicio de Impuestos Internos notificará a la Aseguradora de Fondos de Pensión u el organismo pagador la información necesaria para efectos de cumplir con la retención.
¿Qué pasa si no puedo pagar el Préstamo Solidario?
¿ Qué pasa con las personas que no tuvieron ingresos y no tienen como pagar el préstamo solidario? En caso de no tener ingresos, o que el 5% de sus ingresos sea menor a la cuota del año, la deuda pasa al año siguiente.
¿Cómo se descuenta el Préstamo Solidario a los trabajadores?
A partir del 1 de septiembre de 2022 y mientras se mantenga un saldo pendiente por reintegrar por concepto de Prstamo Solidario: A. Trabajadores dependientes: tendrn una retencin de 3% adicional al que le corresponda.B. Trabajadores independientes: proceder una retencin adicional o debern realizar un PPM adicional de 3%.C. Empresarios individuales: debern aumentar en un 3% la tasa de PPM
¿Cómo pagar el Préstamo Solidario 2021?
En el sistema en línea para solicitar el Préstamo Solidario del Estado 2021, podrás elegir la forma en que quieres que sea pagado. Las opciones son: Transferencia bancaria en tu cuenta personal. Si registras una cuenta errónea o de terceros, tu pago será procesado para pago por caja.
¿Cuándo se paga el excedente del Préstamo Solidario?
¿Cuándo se devuelve el excedente de pago de exceso de descuento préstamo solidario?
Deposito excedente | Declaración de renta |
---|---|
13 de mayo 2022 | si declaraste entre el 01 hasta el 21 de abril |
19 de mayo 2022 | si declaraste entre el 22 hasta el 29 de abril |
27 de mayo 2022 | si declaraste entre el 30 hasta el 10 de mayo |
¿Cómo pagar los 25.000 del Gobierno?
¿CÓMO PAGAR EL CRÉDITO A LA PALABRA 2021? – Las personas físicas pueden hacer un deposito bancario en la cuenta Banorte para cargo domiciliario los primeros 10 días de cada mes. Las personas morales tienen que hacer un depósito o transferencia bancaria mediante una línea de captura.
Para crear la línea de captura es necesario ingresar al sitio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP): http://www.ecinco.hacienda.gob.mx/e5cinco/registro/init.do Después se debe generar la “Hoja de Ayuda”, considerando los siguientes aspectos: Se debe cuidar que el registro de los campos resaltados en color “ROJO” se apeguen a lo mostrado en el ejemplo.
Además, se deben evitar errores, pues de escribirse mal un dato, el pago puede no verse reflejado correctamente.
¿Cómo saber cuánto debo de mi crédito a la Palabra?
Ante la contingencia sanitaria por el Covid-19, el Gobierno de México apoya a las empresas familiares con un Crédito a la Palabra para que sus negocios puedan mantenerse durante estos meses con una tasa de interés del 6% anual. Este crédito es por $25,000 pesos que se pagarán en dos años y 9 meses (33 meses).