Como Se Cuando Vence Mi Subsidio Familiar?

Como Se Cuando Vence Mi Subsidio Familiar
Prologa fecha de vencimiento de mi Subsidio Familiar – Ante la pandemia que se está viviendo el coronavirus, el Gobierno ha tomado la media de prologar la fecha de vencimiento de SUF. Es decir, los subsidios familiares con fecha de vencimiento entre abril y junio 2020 va hacer renovado automáticamente hasta el mes de octubre de este año.

¿Cómo puedo saber cuando me vence el subsidio familiar?

Descripción – También conocido como Subsidio Único Familiar (SUF), está destinado a personas de escasos recursos que pertenezcan al 60% de la población nacional socioeconómicamente más vulnerable, según el Registro Social de Hogares (RSH). El monto del Subsidio Familiar es de $16.418 por carga familiar.

No obstante, el monto que generan las personas con discapacidad es el doble ($32.836). Las personas que dan derecho a percibir el Subsidio Familiar (causantes) pueden acceder a prestaciones médicas (preventivas y curativas) y odontológicas gratuitas. En el caso de las embarazadas, pueden solicitar el Subsidio Maternal desde el quinto mes de gestación, momento en el que se debe dejar de recibir el Subsidio Familiar, al pasar a ser “causante madre”.

Cubre todo el embarazo y se paga a través del Instituto de Previsión Social (IPS). El Subsidio Familiar es incompatible con:

  • Los demás beneficios del Sistema Único de Prestaciones Familiares (asignaciones familiares).
  • La Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) y la Pensión Garantizada Universal (PGU), con respecto de los causantes en situación de discapacidad e invalidez.
  • El Subsidio de Discapacidad para menores de 18 años.

El Subsidio Familiar pertenece al Sistema de Prestaciones Familiares, Si usted tiene este beneficio, consulte la fecha de pago, Puede regularizar retroactivamente sus cargas familiares si, al 31 de diciembre, cumplía con todos los requisitos. Con esto, puede acceder al Aporte Familiar,

  • La madre.
  • En su defecto, el padre.
  • Guardadores o personas que hayan tomado a su cargo al o los menores.
  • Personas naturales que tengan a su cargo a personas con discapacidad intelectual o inválidados de cualquier edad que vivan a sus expensas.
  • Las embarazadas (como Subsidio Maternal).

Son causantes de Subsidio Familiar quienes vivan a expensas de la persona beneficiaria que:

  • Sean menores (hasta los 18 años de edad) y que participen de los programas de salud establecidos por el Ministerio de Salud para la atención infantil, hasta los 8 años y que no perciban renta igual o superior al valor del Subsidio Familiar (la pensión de orfandad no se considera renta para estos efectos). Por los niños mayores de 6 años se debe acreditar, además, que son alumnos regulares de la enseñanza básica, media, superior u otros equivalentes, en establecimientos del Estado o reconocidos por este, a menos que fueren personas con discapacidad.
  • Tengan discapacidad intelectual a las que se refiere la Ley Nº 18.600, de cualquier edad, que no sean beneficiarios de Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) o de algún tipo de pensión asistencial.
  • Estén en situación de discapacidad de cualquier edad.
You might be interested:  Como Matar Una Polilla?

Además:

  • Las madres de menores que vivan a sus expensas, por los cuales perciban Subsidio Familiar.

    ¿Cuánto tiempo dura el subsidio único familiar?

    El subsidio familiar de la Ley N° 18.020 es un beneficio de carácter asistencial, destinado a las personas de escasos recursos, consistente en una prestación en dinero que se paga mensualmente a los beneficiarios por cada causante que tenga reconocido.

    1. El monto es igual para todos los causantes, excepto en el caso de causantes inválidos y discapacitados mentales, cuyo valor asciende al doble de valor del subsidio.
    2. El subsidio familiar tiene una duración de tres años, pudiendo ser renovado en la medida que tanto el causante como el beneficiario sigan cumpliendo los requisitos de la Ley N° 18.020.

    El beneficio de subsidio familiar es incompatible con los beneficios de asignación familiar o maternal. En virtud de lo anterior, un causante de subsidio familiar no puede a su vez ser causante de asignación familiar o maternal, y viceversa.

    ¿Cuánto es el monto del subsidio familiar 2022?

    ¿Cuáles son los nuevos montos del Subsidio Único Familiar? – Debido al reajuste salarial, que incrementa el sueldo mínimo hasta los $400.00 mil pesos, también subieron los montos del Subsidio Familiar. A partir de 1 de agosto los nuevos montos son:

      1 causante: $ 16.418 2 causantes: $ 32.836 3 causantes: $ 49.254 4 causantes: $65.672 5 causantes: $82.090 6 causantes: $98.508 7 causantes: $114.926 8 causantes: $131.344 9 causantes: $147.762 10 causantes: $164.970

    Si alguno de los causantes posee discapacidad física o cognitiva, el monto del SUF será de $$32.836 por esa persona.

    ¿Cómo saber si mi hijo está recibiendo subsidio familiar?

    Quiénes tienen derecho al subsidio familiar. – El inciso primero del artículo 3 de la ley 789 de 2002 señala que tienen derecho al subsidio familiar en dinero (cuota monetaria) los trabajadores que cumplan las siguientes condiciones:

    Su salario no debe superar 4 salarios mínimos mensuales. Qu la suma de los ingresos del trabajador y su cónyuge no supere 6 salarios mínimos mensuales. Que hayan laborado al menos 96 horas mensuales.

    El subsidio familiar se otorga por las siguientes personas:

    Los hijos que no sobrepasen la edad de 18 años, legítimos, naturales, adoptivos y los hijastros. Después de los 12 años se deberá acreditar la escolaridad en establecimiento docente debidamente aprobado. Los hermanos que no sobrepasen la edad de 18 años, huérfanos de padres, que convivan y dependan económicamente del trabajador y que cumplan con el certificado de escolaridad del numeral 1. Los padres del trabajador beneficiario mayores de 60 años, siempre y cuando ninguno de los dos reciba salario, renta o pensión alguna. No podrán cobrar simultáneamente este subsidio más de uno de los hijos trabajadores y que dependan económicamente del trabajador. Los padres, los hermanos huérfanos de padres y los hijos, que sean inválidos o de capacidad física disminuida que les impida trabajar, causarán doble cuota de subsidio familiar, sin limitación en razón de su edad. El trabajador beneficiario deberá demostrar que las personas se encuentran a su cargo y conviven con él.

    Si el trabajador acredita varios beneficiarios por cada uno de ellos recibirá la respectiva cuota monetaria.

    ¿Cómo puedo renovar el subsidio familiar por internet?

    Navegación: Inicio » Destacados » Trámite de Asignación Familiar se podrá hacer por internet El Departamento de Atención Ciudadana de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas informa que, para realizar el trámite de Asignación Familiar a través del sitio web de la Subsecretaría, debe descargar el formulario “Solicitud de Asignación Familiar y Maternal” en el siguiente link: https://www.ssffaa.cl/pensiones/formularios-para-solicitar-tramites-de-pensiones-2/ Una vez completado con sus datos personales y los de su carga familiar, debe imprimir y firmar, acompañando a dicho documento el certificado de nacimiento y certificado de alumno regular por el período académico 2020, en caso de ser hijo mayor de 18 años.

    Dicha documentación debe ser enviada escaneada (formato PDF) e ingresada a través de la plataforma SIAC, https://siac.ssffaa.cl/ o bien remitida al correo [email protected] Ante cualquier duda sobre cómo realizar este trámite, puede llamar al fono 22 937 9900. Recuerda: si puedes quédate en casa y siempre sigue las recomendaciones de la autoridad sanitaria.

    ¡Cuidémonos entre todos! ¡Juntos saldremos adelante!

    ¿Cuándo me toca el familiar 2022?

    APORTE FAMILIAR PERMANENTE 2022 Este grupo recibirá el Aporte Familiar Permanente desde el 15 de febrero, en su mismo lugar y fecha de pago habitual, sin necesidad de hacer ningún trámite.

    ¿Cuánto tiempo se puede cobrar el subsidio?

    Duración y cuantía – Duración La duración depende del número de meses cotizados y de si usted tiene o no responsabilidades familiares.

    Si tiene responsabilidades familiares:

    El subsidio durará 3, 4 o 5 meses, si ha cotizado 3, 4 o 5 meses, respectivamente. El subsidio durará 21 meses, si ha cotizado 6 o más meses (en este supuesto, el derecho se reconocerá por seis meses, y se puede prorrogar por períodos de 6 meses hasta su duración final).

    Si no tiene responsabilidades familiares: el subsidio durará 6 meses, si ha cotizado 6 o más meses.

En el caso de personas trabajadoras fijas discontinuas, la duración del subsidio será igual al número de meses cotizados por desempleo en el año anterior a la solicitud. Las cotizaciones que sirvieron para aprobar este subsidio, no podrán ser tenidas en cuenta en una situación legal de desempleo posterior, para acceder a una nueva prestación de nivel contributivo o asistencial.

  1. Cuantía La cuantía mensual del subsidio por desempleo es igual al 80 % del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) (Cuantías para este año).
  2. En el caso de pérdida de trabajo a tiempo parcial, dicha cuantía se percibirá en proporción a las horas previamente trabajadas en el último contrato.

Durante la percepción del subsidio, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ingresará las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes a las prestaciones de asistencia sanitaria y, en su caso, protección a la familia. En el supuesto del subsidio por desempleo para trabajadores mayores de 52 años, el SEPE deberá cotizar, además, para la jubilación.

  • Se tomará como base de cotización el 125 % del tope mínimo de cotización vigente en cada momento.
  • A las personas trabajadoras fijas discontinuas mayores de 52 años se les cotizará también para la jubilación.
  • Se tomará como base de cotización el 125 % del tope mínimo de cotización vigente en cada momento.

Si son menores de 52 años y han justificado un período de ocupación cotizada de 180 o más días, el Servicio Público de Empleo Estatal ingresará las cotizaciones por jubilación a la Seguridad Social durante un período de 60 días, a partir de la fecha en que nazca el derecho al subsidio.

¿Cuánto pagan en el subsidio único familiar?

Subsidio Único Familiar (SUF) Desde el 1 de agosto del presente año, el Subsidio Familiar entregará un monto equivalente a $16.418 por carga familiar. En el caso de las personas con discapacidad, el aporte será el doble: $32.836.

¿Cuántos subsidios puede recibir un niño?

¿Pueden cobrar ambos padres Subsidio Familiar por los mismos hijos? Pueden cobrar simultáneamente el Subsidio Familiar por los mismos hijos el padre y la madre cuyas remuneraciones sumadas no excedan de cuatro (4) salarios mínimos legales mensuales vigentes.

¿Qué pasa si no se retira el subsidio familiar?

Si el trabajador afiliado no cobra el subsidio familiar en dinero, dentro de los 3 (tres) años siguientes a su reconocimiento, este vencerá de acuerdo a lo establecido en el artículo 6 de la Ley 21 de 1982; definido en las Circulares Externas: 020 de 2017 y 02 de 2019, de la Superintendencia del Subsidio Familiar. ¡Cobra tu subsidio familiar a tiempo! No pierdas este derecho.

¿Cuánto tiempo dura la caja de compensación después del retiro Colsubsidio?

– Dentro de un término máximo de cinco (5) meses contados a partir del vencimiento del plazo indicado en el artículo anterior, la Caja, dará inicio a las acciones de cobro judicial al aportante en mora, para lo cual, la liquidación definitiva, constituirá el correspondiente título ejecutivo.

¿Cuánto tiempo tengo para renovar el subsidio?

Los subsidios por desempleo gozan de una duración determinada que, sin embargo, se divide en diferentes periodos que el beneficiario de estas ayudas debe encargarse de renovar. Y en esta situaciones los plazos son importantísimos. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el encargado de gestionar todos los trámites relacionados con las prestaciones por desempleo y ha explicado en su página web cuáles son los procedimientos de renovación de los subsidios, que se deben solicitar por los propios beneficiarios de las ayudas.

El organismo informa del momento exacto en el que un beneficiario debe solicitar la prórroga de un subsidio por desempleo entre el día de vencimiento del periodo semestral y los 15 días siguientes a la fecha de vencimiento del pago del subsidio (que suele ser el día 15 o el siguiente día hábil de cada mes).

No solicitar la prórroga del subsidio dentro de plazo conllevará la pérdida irremediable de ciertas cantidades del subsidio que no le serán reembolsadas al beneficiario. Así, todas las solicitudes que tengan lugar más tarde de ese plazo generarán el derecho al cobro de la prestación a partir del día de la solicitud y no desde la fecha de vencimiento.

¿Cuándo se pierde el subsidio familiar Colsubsidio?

Importante: si el ingreso mensual del cónyuge o compañero/a supera los seis (6) SMMLV, ninguno de los dos podrá recibir el subsidio familiar.

¿Cuánto tiempo dura la caja de compensación después del retiro Colsubsidio?

– Dentro de un término máximo de cinco (5) meses contados a partir del vencimiento del plazo indicado en el artículo anterior, la Caja, dará inicio a las acciones de cobro judicial al aportante en mora, para lo cual, la liquidación definitiva, constituirá el correspondiente título ejecutivo.