Calcular perímetros de cualquier polígono – Vamos a presentar la primera estrategia para el cálculo de perímetros. No importa el número de lados que tenga el polígono. El perímetro de una figura geométrica siempre puede calcularse sumando la longitud de cada uno de sus lados, Para calcular el perímetro hay que sumar las longitudes de sus lados: 17cm + 15cm + 11cm = 43cm Puedes utilizar esta estrategia para calcular el perímetro de cualquier polígono.
Contents
¿Qué es el cálculo del perímetro?
Aplicaciones prácticas del perímetro – Una cerca demarca el perímetro de un jardín. El cálculo del perímetro posee numerosas aplicaciones prácticas, especialmente para las labores de arquitectura, ingeniería y construcción, Por ejemplo, puede usarse para calcular los bordes o la frontera de un espacio o un objeto, como un terreno o una construcción.
¿Cómo calcular el perímetro de una figura?
Descargar el PDF Descargar el PDF El perímetro es el borde externo completo de una figura. El área es el espacio que está dentro de ese borde externo. El área y el perímetro son medidas extremadamente útiles que se pueden usar en proyectos domésticos, construcciones, proyectos de bricolaje y para la estimación de materiales que podrías necesitar.
- 1 Determina la forma de lo que vas a medir. El perímetro es el borde externo que rodea a una figura geométrica cerrada y cada forma necesita un enfoque diferente. Si la figura para la cual vas a calcular el perímetro no es una forma cerrada, entonces no puedes calcular su perímetro.
Si es la primera vez que vas a calcular el perímetro, intenta hacerlo con un rectángulo o un cuadrado. Para estas formas regulares, calcular el perímetro es más fácil.
- 2 Dibuja un rectángulo en una hoja de papel. Usarás este rectángulo como una figura de práctica y calcularás su perímetro. Asegúrate de que los lados opuestos de tu rectángulo tengan la misma longitud.
- 3 Calcula la longitud de uno de los lados del rectángulo.
¿Cómo calcular el perímetro de un ejemplo guiado?
Descargar el PDF Descargar el PDF El perímetro es el borde externo completo de una figura. El área es el espacio que está dentro de ese borde externo. El área y el perímetro son medidas extremadamente útiles que se pueden usar en proyectos domésticos, construcciones, proyectos de bricolaje y para la estimación de materiales que podrías necesitar.
- 1 Determina la forma de lo que vas a medir. El perímetro es el borde externo que rodea a una figura geométrica cerrada y cada forma necesita un enfoque diferente. Si la figura para la cual vas a calcular el perímetro no es una forma cerrada, entonces no puedes calcular su perímetro.
Si es la primera vez que vas a calcular el perímetro, intenta hacerlo con un rectángulo o un cuadrado. Para estas formas regulares, calcular el perímetro es más fácil.
- 2 Dibuja un rectángulo en una hoja de papel. Usarás este rectángulo como una figura de práctica y calcularás su perímetro. Asegúrate de que los lados opuestos de tu rectángulo tengan la misma longitud.
- 3 Calcula la longitud de uno de los lados del rectángulo.
¿Cómo calcular el perímetro de un círculo?
Cómo calcular el perímetro de un círculo – Para calcular el perímetro de un círculo, lo primero que tienes que saber es que el perímetro de un círculo es igual a la longitud de su circunferencia, Para calcular la longitud de una circunferencia tienes que multiplicar el diámetro de ésta por el número Pi:
Perímetro de un círculo es igual a PI por el diámetro (d): Perímetro de un círculo = π x d También puedes multiplicar dos por PI por el radio (r): Perímetro de un círculo = 2.π x r, esto es porque el diámetro es el doble que el radio. Siempre.
Las fórmulas que acabamos de ver utilizan el número PI, cuyo símbolo es π, y vienen de que este número representa el cociente entre la longitud de una circunferencia y su diámetro (d), π=Perímetro del círculo/d. Tiene infinitos decimales, pero en la etapa escolar se suele aproximar a las centésimas: π ≃ 3,14 Si quieres conocer más sobre perímetros, geometría y otros contenidos de matemáticas de primaria, entra en Smartick y pruébalo gratis.
Acerca de Últimas entradas
Cursando actualmente el Grado de Maestro en Educación Primaria en la Universidad Autónoma de Madrid. Técnico Superior en Administración y Finanzas, Quiromasajista, Masajista Deportivo y Músico. Forma parte del equipo de desarrollo de contenidos de Smartick. Curioso por naturaleza, música y ciencia son dos de sus pasiones. Últimas entradas de Alejandro Maculet ( ver todo )
- 1 Determina la forma de lo que vas a medir. El perímetro es el borde externo que rodea a una figura geométrica cerrada y cada forma necesita un enfoque diferente. Si la figura para la cual vas a calcular el perímetro no es una forma cerrada, entonces no puedes calcular su perímetro.