Requisitos – Para optar al Ingreso Familiar de Emergencia Laboral deberás tener un contrato firmado en el mes en el que postulas al beneficio, una remuneración mensual bruta menor al millón dos cientos mil pesos y haber estado cesante durante el mes anterior a la postulación.
Contents
¿Cómo saber si soy beneficiario del IFE 2022?
El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Ampliado fue una ayuda económica que buscó apoyar a los hogares que se han visto más afectados por la crisis sanitaria y económica provocada por el Covid-19. Estaba destinada a familias que tengan Registro Social de Hogares (RSH), independiente de la fase del plan Paso a Paso en que estaba la comuna de residencia, y que cumplían con alguno de los siguientes requisitos:
Pertenecer al 80% más vulnerable según el Registro Social de Hogares. Pertenecer a un hogar con al menos una persona beneficiaria del sexto pago del IFE. Pertenecer a un hogar integrado por al menos una persona usuaria del Subsistema Seguridades y Oportunidades (SSyOO). Pertenecer a un hogar integrado por al menos una persona causante del Subsidio Único Familiar (SUF).
Si el hogar tenía al menos un integrante causante del Subsidio Familiar (SUF) o una persona usuaria del Sistema Seguridades y Oportunidades (SSyOO), o una persona beneficiaria del sexto aporte del IFE, no era necesario solicitar el beneficio. El pago se realizó de forma automática.
Está dirigido a los hogares que cumplan con una de estas cuatro condiciones: Tener al menos un o una integrante beneficiario del sexto pago del IFE. Pertenecer al 80% más vulnerable o inferior según el RSH. Contar con al menos un o una integrante causante del SUF. Contar con al menos un usuario o usuaria del SSyOO.
Importante: los hogares donde al menos un o una integrante del hogar sea causante del Subsidio Único Familiar o persona usuaria del subsistema “Seguridades y Oportunidades”, o tengan una o un integrante beneficiario del sexto aporte recibirán el beneficio de manera automática.
- ¿Qué necesito para hacer el trámite? Podrá consultar y postular en el sitio web con los datos de su cédula de identidad o con su ClaveÚnica.
- Debe estar inscrito o inscrita en el Registro Social de Hogares (RSH).
- ¿En qué casos se entrega el IFE Ampliado y cómo saber si soy beneficiario? Este bono se entregaría solo en caso de que la emergencia sanitaria del Covid-19 vuelva a provocar un confinamiento a nivel nacional.
Debido a que esto no está previsto que suceda no hay ninguna plataforma para saber si puedes ser beneficiario. Además, sobre los requisitos, lo único que se conoce es que podrían recibirlo los hogares con al menos un 60% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad, según lo que informe el Registro Social de Hogares (RSH),
¿Cuándo puedo postular al IFE laboral?
Una guía simple con todo lo que debes saber antes de postular – Sobre el IFE Laboral Apoya ¿En qué consisten los cambios anunciados por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric? Se introducen tres cambios que incrementan la ayuda a los trabajadores: 1.
- Se extiende el periodo de postulaciones para todos los nuevos trabajadores, desde el 30 de junio hasta el 30 de septiembre.2.
- Las personas que postulen en los meses de mayo y junio recibirán hasta un máximo de 3 pagos (antes del cambio, recibían un máximo de 2 y 1 pago respectivamente).3.
- Las personas de grupos prioritarios cuya renta es mayor a $416 mil recibirán una bonificación mayor ya que ese extiende el tope de bonificación desde 250 mil a 300 mil, a contar del periodo de remuneraciones de julio.
Es un incentivo económico que busca que los trabajadores se empleen formalmente, a través de un subsidio por la nueva relación laboral que se crea. Este beneficio se entrega directamente al trabajador, siempre que su remuneración mensual bruta (RMB) imponible no exceda los 3 Ingresos Mínimos Mensuales (actualmente $1.200.000).
Por un periodo de hasta 3 meses, terminando en septiembre de 2022 El número de meses que usted recibirá este monto por el IFE Laboral dependerá de la fecha en que postuló al beneficio. En todo caso, el último pago que podría recibir por IFE Laboral corresponderá, como máximo, al mes de septiembre de 2022.
Por ejemplo, si usted comienza una nueva relación el 01 de julio y postula al IFE Laboral durante agosto del año 2022, puede acceder al beneficio por un periodo máximo de dos meses. No, no es necesario. Los actuales beneficiarios del Subsidio al Nuevo Empleo, y quienes postulen al beneficio durante el mes de agosto, accederán a este bajo las condiciones del IFE Laboral.
Hombres mayores de 24 y menores de 55 años
– Periodos de remuneración hasta junio 2022: 50% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $200.000 mensuales. – Periodos de remuneración desde julio a septiembre 2022: 25% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $100.000 mensuales.
Mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, personas con discapacidad debidamente certificada y asignatarios de pensión de invalidez:
– Periodos de remuneración hasta junio 2022: 60% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $250.000 mensuales. – Periodos de remuneración desde julio a septiembre 2022: 60% de su Remuneración Bruta Mensual imponible, con tope de $300.000 mensuales.
Sí, es compatible con:
IFE Universal Subsidio Protege. Bono al Trabajo a la Mujer (BTM) y Subsidio al Empleo Joven (SEJ). Ingreso Mínimo Garantizado Subsidio Contrata (lo que quiere decir que empleador y trabajador pueden estar subsidiados de forma simultánea).
Esta extensión consiste en garantizar 3 meses de pago de IFE Laboral para los beneficiarios que postulen al subsidio entre los meses de mayo y julio de 2022, siempre que el trabajador permanezca empleado. Adicionalmente, se extenderán las ventanas de postulación del beneficio hasta septiembre de 2022, mes en que finaliza el subsidio.
¿Cuáles son los requisitos para postular al IFE laboral 2022?
Dato en Pauta Este beneficio se entrega directamente al trabajador, siempre que su remuneración bruta mensual no exceda de 3 Ingresos Mínimos Mensuales (actualmente $1.200.000). Agencia Uno El IFE Laboral es un incentivo para que los trabajadores y trabajadoras se empleen formalmente, otorgándoles directamente un beneficio mensual por la relación laboral que se inicia (nuevo contrato de trabajo). Este beneficio se entrega directamente al trabajador, siempre que su remuneración bruta mensual no exceda de 3 Ingresos Mínimos Mensuales (actualmente $1.200.000).
- ¿Quiénes pueden solicitarlo y cuáles son los requisitos? Para quienes aún mantengan dudas acerca de si pueden optar, se ha dispuesto de un portal digital para consultar tanto del estado de la postulación como también del estado del pago.
- Los requisitos son haber firmado contrato después de haber estado cesante a lo menos un mes.
Adicionalmente, tener una renta bruta mensual menor a 3 sueldos mínimos. Este mes podrán postular al IFE Laboral quienes hayan firmado contrato entre el primero de agosto y el 30 de septiembre.
¿Cuántas veces uno puede postular al IFE laboral?
¿Cuántas veces se puede postular al IFE Laboral? – Eventualmente la postulación se puede realizar una sola vez, sin embargo, en el caso de volver a quedar cesante por más de un mes podrás realizar nuevamente una solicitud de postulación siempre y cuando cumplas con los requisitos del beneficio.
¿Qué es un IFE laboral?
El IFE Laboral es un incentivo para que los trabajadores y trabajadoras se empleen formalmente, otorgándoles directamente un beneficio mensual por la relación laboral que se inicia (nuevo contrato de trabajo), Este beneficio se entrega directamente al trabajador o trabajadora, siempre que su remuneración bruta mensual no exceda de 3 Ingresos Mínimos Mensuales (actualmente $1.140.000).
Si encontraste empleo formal entre los meses de mayo y junio, postula al IFE Laboral Apoya que es un beneficio para los trabajadores y trabajadoras que tengan un nuevo contrato de trabajo y que durante todo el mes anterior al inicio de ese trabajo hayan estado cesantes. La postulación, para contratos realizados entre el 1 de mayo y 30 de junio de 2022, será desde 1 al 30 de junio de 2022.
Y los pagos serán a partir del 5 de agosto 2022.
¿Cuándo se postula al IFE 2022?
¿Hasta cuándo se puede postular? – Desde el 1 al 31 de agosto, pueden postular las personas con contratos realizados entre el 1 de julio y 31 de agosto de 2022, Quienes postulen de manera exitosa este mes, recibirán su primer pago a partir del 7 de octubre. A continuación, te contamos cómo puedes postular al IFE Laboral y cuáles son los montos.
¿Cuándo termina el IFE Laboral 2022?
Presidente Piñera anuncia extensión del IFE Laboral y del Subsidio Protege hasta el 30 de junio de 2022 | SENCE.