La mayoría de los niños/as con TDAH tiene graves problemas para establecer relación con otros niños/as. La sobre actividad y la impulsividad que los caracterizan causan a menudo rechazo en los otros niños/as, especialmente cuando intentan trabajar o jugar juntos.
- Empezar una intervención con otros niños o con un grupo de niños.
- Iniciar y mantener una conversación con otro niño.
La comunicación se encuentra en el origen de toda relación humana. Existen elementos que facilitan la comunicación y otras que la obstaculizan. De las tres, la asertividad es la conducta interpersonal que implica la expresión directa de los propios sentimientos y la defensa de los propios derechos personales, sin negar los derechos de los otros. Preparar el escenario para una conversación :
- Determinar con quien se va a hablar.
- Elegir el momento y el lugar oportuno.
- Determinar el tema sobre el que se va a hablar.
Para iniciar una conversación es necesario:
- Acercarse a la otra persona, mirarla, sonreírla.
- Saludarla (si es conocida) o presentarse (si es desconocida)
- Utiliza una formula o expresión verbal de inicio de conversación.
- Utilizar una conducta no verbal de acuerdo con el mensaje verbal (entonación, expresión facial, gestos, proximidad).
Los modos más usuales de iniciar una conversación son :
- Hacer una pregunta o comentario sobre la situación común.
- Hacer un cumplido a la otra persona sobre su conducta, apariencia o algún otro atributo.
- Hacer una observación o pregunta casual sobre lo que la otra persona está haciendo.
- Ofrecer algo a la otra persona.
- Dar la opinión o compartir la experiencia de lo que dice la otra persona.
Para mantener una conversación con otra persona:
- Hay que escuchar lo que te dice. Lo que implica.
- Responder a las preguntas que te vayan haciendo y tú a la vez preguntando lo que no entiendes o pidiendo más información.
- Expresas tus ideas y opiniones. Dar información adicional sobre ti.
- Tomar turnos en la conversación.
- Hacer todo lo posible para que os sintáis a gusto y disfrutéis de la conversación (Sonríe, di frases agradables)
- Cambia de tema cuando se estime oportuno.
No es correcto :
- Una postura incorrecta, ausencia de contacto ocular.
- Voz demasiado baja o demasiado alta.
Para terminar una conversación :
- Comunicar a la otra persona que se tiene que terminar la conversación (si es conveniente se exponen las razones).
- Excusarse y disculparse.
Contents
¿Cómo iniciar una conversación en un chat?
1. Empieza por lo fácil – Hay fórmulas que son como la Coca-Cola, funcionan seguro. Preguntas como “¿Qué tal?” “¿Cómo va el día?” o “Buenas, ¿cómo estás?” aseguran una respuesta tipo: “bien, ¿y tú?”, Esa es la respuesta que buscas. Este estudio demostró que al responder “bien” esa persona estará más dispuesta a entablar una conversación y adoptar una conducta sociable.
¿Cómo iniciar la primera conversación?
5. Pregunta algo relacionado con la situación o lugar – La forma más natural de empezar una conversación probablemente es hacer un comentario o pregunta sobre la situación que tú y la otra persona compartís, No por su sencillez es menos efectiva y, al fin y al cabo, es el único vínculo que tenéis antes de conoceros.
Según el Dr. Carducci, director del Shyness Research Institute, la pregunta inicial no tiene que ser especialmente ingeniosa: la mejor frase es sencilla y tan sólo debe hacer referencia al entorno o situación que se comparte, Idealmente, una pregunta abierta para que no te puedan responder tan sólo con un sí o un no. A continuación, algunos ejemplos:
- En un bar: « Disculpa, ¿sabes a qué hora cierra este sitio?» En un curso de formación: «¿En qué aula es la siguiente conferencia?» En la estación: «¿Sabes cuándo sale el último tren?»
Aunque creas que alguna pregunta pueda ser demasiado obvia, no te preocupes. Estas frases se pueden interpretar como que realmente necesitas la información o que tan sólo quieres empezar una conversación, de ahí que en realidad no importe mucho lo que digas.
¿Cómo iniciar una conversación de WhatsApp?
NOTICIA 01.01.1970 – 01:00h Actualizado: 07.08.2019 – 16:33h Con WhatsApp podrás mantener conversaciones con tus contactos como si estuvieras utilizando un chat. En este vídeo te explicamos cómo hacerlo.1 Inicia el chat. Abre Whatsapp y accede a tu agenda de contactos.
- Pulsa sobre aquel con el que quieres hablar y continuación haz clic sobre el icono de chat.2 Envía fotos y vídeos.
- Con el chat de WhatsApp puedes hacer mucho más que hablar con tus contactos.
- Puedes, entre otras cosas, enviar fotos y vídeos.3 Habla con muchas personas al mismo tiempo.
- Selecciona a muchos contactos de tu agenda para mantener conversaciones con todos ellos al mismo tiempo.4 No te costará nada.
Mantener conversaciones por WhatsApp no te costará nada. Sólo necesitas una conexión a Internet y una tarifa plana de datos.
¿Que se puede decir después de un hola?
Un ‘buenos días, ¿qué has desayunado hoy?’ o ‘¿qué vas a desayunar?’ puede ser una opción porque incluir la comida es original y hace que la otra persona se concentre en una actividad en concreto y no responda automáticamente puede funcionar a modo de respuesta al clásico ‘ hola ¿qué tal?’: ‘bastante bien, hoy me he
¿Cómo escribir a alguien que no conoces?
Principio #1: Da antes de recibir – La mayoría de la gente es egoísta. Escriben a alguien que no conocen pensando sólo en ellos mismos y en su beneficio. Piden, piden, piden pero no dan nada a cambio. Y claro, así ni consiguen crear amistades ni consiguen nada – sólo quedar como unos caraduras y unos aprovechados.
- La clave para tener éxito cuando escribes a un desconocido es hacer justamente lo contrario: Escribir poniendo el foco en la otra persona, no en tu ombligo, y tratar siempre de aportar valor en vez de extraerlo.
- Pero Ángel, ¿cómo puedo aportar valor a esa persona a la que admiro tanto?” te estarás preguntando.
Pues es más sencillo de lo que crees. Sólo tienes que ponerte en el lugar de tu destinatario, y pensar en qué tipo de cosas le gustaría recibir en su bandeja de entrada. Por ejemplo, estas son algunas ideas de las cosas que a mí me gusta recibir:
Palabras de agradecimiento Felicitaciones por mi trabajo Historias de personas que han aplicado mis consejos y que han conseguido buenos resultados Feedback constructivo y honesto sobre cómo mejorar mis productos Información útil para mí (por ejemplo, una lista de los mejores restaurantes de mi barrio) Etc.
Como ves, no es nada mágico o especial. Es simplemente lo mismo que compartirías con cualquier amigo tuyo. Dicho esto, hay una última manera de aportar valor a un desconocido que quiero mencionar a parte porque muy poca gente la entiende correctamente, y es la siguiente: Darle la oportunidad de que te ayude,
- Sí, has leído bien.
- Darle la oportunidad a otra persona de que te ayude es una forma de aportarle valor por el sencillo motivo de que a todos nos gusta ayudar a los demás.
- Y si no me crees, piensa en cómo te sientes cuando das dinero a alguien que está pidiendo en la calle, o cuando te para un extranjero en tu ciudad porque está perdido y tú le echas un mano.
Te sientes satisfecho. Te sientes bien. Porque como decía antes, ayudar a otros seres humanos es algo que llevamos todos en el ADN. ¡Ojo! He dicho que nos gusta ayudar, Obviamente todos odiamos que nos hagan perder el tiempo, que nos falten al respeto o que nos intenten utilizar, pero esas son cosas muy distintas a echar un cable a alguien.
¿Cómo iniciar una conversación por chat con alguien que no conoces?
Si no conoces a la persona, lo mejor es presentarse – Para ese momento en el que vas a entablar una conversación con una persona que no conoces, lo mejor es presentarse. Es una forma estupenda para romper el hielo y además te muestra extrovertido y amigable,
- Puedes darle la mano y sonreírle.
- Si esa persona se anima a darte uno o dos besos, muéstrate receptivo o receptiva.
- Procura que durante los primeros instantes, la conversación esté activa y que no haya silencios, pueden resultar molestos.
- Lo normal es hablar de cosas sin importancia.
- Lo demás irá fluyendo poco a poco.
Lo importante es ir conociendo a la persona sin prisa y saber si tiene los mismos gustos y aficiones que tú, ya que así resultará más sencillo buscar temas de los que hablar.