Formal
- Atentamente.
- Cordialmente.
- Respetuosamente.
- Quedo al pendiente.
- Quedo al pendiente de tus (sus) comentarios.
- Un cordial saludo.
- Excelente día.
- Feliz inicio de semana.
Meer items
Contents
¿Cómo despedirse cordialmente?
SALUDOS y DESPEDIDAS para oficios (correcciones y EJEMPLOS)
Cómo Despedirse en una Carta de Presentación –
Sin más motivo en particular, quedo a la espera de su respuesta y le mando un cordial saludo.Muchas gracias de antemano por el tiempo empleado en mi candidatura. Saludos cordiales.Quedando a la espera de noticias suyas, le mando un cordial saludo.Quedo a su entera disposición para que podamos concretar una reunión en la que poder hablar más detenidamente sobre mi trayectoria y la manera en la que puedo encajar en su equipo.Me gustaría poder concretar una cita para hablar más detenidamente sobre la forma en la que podría ayudar a su empresa a mejorar sus resultados en el corto y medio plazo.Estaré disponible para una reunión a partir del martes de la semana que viene a la hora que usted considere. Sin otro motivo en particular, le mando un cordial saludo.Quedo a la espera de su llamada y de una futura reunión en la que, con mucho gusto, trataré de responder a todas las dudas que pueda tener sobre mi perfil y objetivos con ustedes.Sin otro motivo por mi parte, le deseo una buena semana y le mando un cordial saludo.Para más información sobre mi trayectoria, le mando mi currículum de forma adjunta y le animo a concretar una entrevista en la que podamos conversar más detenidamente.Aprovecho la ocasión para agradecerle el interés y el tiempo empleado en mi candidatura. Espero saber de usted pronto.
Estos son algunos de los ejemplos más comunes y efectivos para la despedida en una carta de presentación. Tras haberlos leído, puede que quieras usar alguno de ellos o puede que quieras crear el tuyo propio. Si tu caso es el primero, toma el ejemplo que más te guste y asegúrate de que se adapta a tu carta de presentación.
¿Cómo agradecer y despedirse de un trabajo?
Mensajes de despedida a un compañero de trabajo – Cuando un compañero de trabajo se despide o retira de la empresa (o lo han despedido 😔), es necesario expresarle el agradecimiento que sentimos por haber compartido con él durante algunos años. Este tipo de mensajes de despedida está más enfocado a los que se dicen de manera formal y espontánea entre compañeros de trabajo.
- Por cada momento que con tu sonrisa compartiste con este grupo de amigos y compañeros; te queremos desear muchas bendiciones en este nuevo camino que emprendes, te extrañaremos y te recordaremos como la excelente persona cariñosa y amable que siempre has sido. Te agradecemos por todo el amor y compromiso demostrado con cada uno de nosotros. Te deseamos muchos éxitos y bendiciones. Por hacer mas fáciles las horas de trabajo, por tener siempre tu mano tendida, por tener tanta paciencia, por contar con tanta calidad humana. Agradecemos tu apoyo, tu cuidado, tu bondad y dedicación, realmente disfrutamos trabajar a tu lado. En este momento reconocemos todo el tiempo Que dedicas a dar lo mejor de ti. En agradecimiento por tu entrega y compromiso. Te recordamos con una sonrisa en el rostro, por todos los hermosos recuerdos que nos brindaste mientras estuviste con nosotros. ¡Te extrañaremos! ¡Gracias! Por tu apoyo incondicional, tus enseñanzas, alegrías, por compartir tantos momentos maravillosos. Estarás presente siempre en nuestros corazones. «Visualizar el camino recorrido es la oportunidad para ver con satisfacción lo que se ha logrado. En nuestro corazón inmensa gratitud” Por su calidad humana, compromiso, lealtad, responsabilidad, apoyo y compañerismo, demostrado durante el tiempo que hizo parte del equipo. Dejaste una huella en nuestros corazones. No es solo la cantidad de tiempo lo que deja una huella imborrable, es el esfuerzo, constancia y dedicación lo que dejará por siempre un espacio en esta institución que nadie podrá llenar. Muchas Gracias. “Los grandes amigos son difíciles de encontrar, difíciles de dejar e imposibles de olvidar” Gracias por tus mensajes, tu entrega, tu disposición para ayudar, por enseñarnos a caminar en la fe y en la espiritualidad, por compartir con nosotros momentos especiales de tu vida. “Nunca te canses de soñar y que cada día construyas un pedacito de tus sueños. Tienes en ti toda la fortaleza que buscas” Nunca olvidaremos estos años compartidos contigo, aunque no estes mas con nosotros, siempre recordaremos a ese compañero respetuoso, responsable y comprometido con sus compañeros.
¿Cómo redactar un mensaje de despedida?
Asunto : Despedida tras 25 años maravillosos Querido Sr. XX/Querida Sra. XX: Queridos compañeros y compañeras: Aún no me lo puedo creer, tras 25 maravillosos años trabajando para la empresa XX, el XX de XXXXXX de XXXX me jubilaré. Después de tantos retos profesionales y proyectos de éxito a su lado, no será una despedida sencilla.
Aquí dejo amigos maravillosos con los que me gustaría seguir manteniendo el contacto. Me considero afortunado/a de haber trabajado con unos compañeros tan comprometidos y amables. Por ello, me voy un poco triste porque os voy a echar mucho de menos, pero también contento/a por todo lo vivido y porque, estoy seguro/a, no podía haber tenido un trabajo mejor.
Espero que sigamos en contacto. Puede ponerse en contacto conmigo por teléfono, XXXX, o por correo electrónico, XXX. Atentamente, XX
¿Cómo se le dice adiós a una persona?
Adiós es un término que deriva de la expresión “a Dios”, El concepto se emplea a modo de saludo, cuando una persona se despide de otra. Por ejemplo: “Adiós, mamá, volveré a la hora de la cena”, “¿Ya te marchas, Carlos? ¡Adiós! Que te vaya muy bien”, “Dame un segundo que he olvidado decirle adiós a Marta”, Adiós es un término que puede emplearse a modo de saludo.