Según el último balance de las administradoras de fondos de pensiones (AFP), el sistema registra 2.976.380 solicitudes aceptadas para acceder al bono estatal de hasta $ 200.000. De ellas, el 94% está al día, y el pago promedio es de $ 189.085.
La Superintendencia de Pensiones recuerda que el plazo para ingresar solicitudes por este bono vence a la medianoche del sábado 8 de mayo de 2022.
Santiago, 29/04/2022.- De acuerdo con los datos recabados por la Superintendencia de Pensiones, hasta las 17:00 hrs. del pasado 27 de abril, las solicitudes para optar al bono estatal de hasta $ 200.000 sumaban 3.095.493. De ellas, 2.976.380 ya han sido aceptadas.
En tanto, del universo de solicitudes aceptadas, las administradoras de fondos de pensiones (AFP) tienen al día 2.800.437, lo que representa al 94%. Cada pago promedió $ 189.085, mientras que hasta ayer el desembolso fiscal alcanzaba los US$ 624,7 millones. La Superintendencia de Pensiones recuerda que el plazo para ingresar solicitudes para optar al bono estatal de hasta $ 200.000 vence a la medianoche del próximo 8 de mayo.
La SP recuerda que los recursos para pagar estos bonos son traspasados desde la Tesorería General de la República (TGR) a las administradoras y depositados en cuentas corrientes bancarias para evitar fluctuaciones en el valor de los montos y asegurar que se respete el valor íntegro del bono a quienes corresponda.
Podrán acceder a $ 200.000 quienes debido a los retiros quedaron con saldo cero en sus cuentas obligatorias en algún momento entre el 30 de julio de 2020 y el 31 de marzo de 2021, y que además tengan un saldo inferior a $ 200.000 al 31 de marzo.
Podrán acceder a un bono que les permita completar $ 200.000 quienes al 1 de enero de 2021 se encuentren afiliados al sistema y, además, en sus cuentas de ahorro obligatorio registren al 31 de marzo de 2021 un saldo positivo, pero inferior a $ 200.000. En este caso, el beneficio se entregará hayan o no retirado fondos.
El reporte hasta las 17.00 horas del miércoles 27 de abril es el siguiente: Bono de cargo fiscal Ley N° 21.339 Al 27 de abril de 2022
CAPITAL | TOTAL RUT UNICOS | 248.552 |
TOTAL SOLICITUDES | 260.256 | |
TOTAL RECHAZOS | 13.812 | |
TOTAL PAGOS | 245.142 | |
TOTAL MONTO PAGADO MM$ | 46.415 | |
CUPRUM | TOTAL RUT UNICOS | 27.174 |
TOTAL SOLICITUDES | 27.551 | |
TOTAL RECHAZOS | 479 | |
TOTAL PAGOS | 27.044 | |
TOTAL MONTO PAGADO MM$ | 5.026 | |
HABITAT | TOTAL RUT UNICOS | 247.487 |
TOTAL SOLICITUDES | 249.869 | |
TOTAL RECHAZOS | 10.180 | |
TOTAL PAGOS | 237.891 | |
TOTAL MONTO PAGADO MM$ | 45.750 | |
MODELO | TOTAL RUT UNICOS | 797.920 |
TOTAL SOLICITUDES | 829.688 | |
TOTAL RECHAZOS | 97.251 | |
TOTAL PAGOS | 729.092 | |
TOTAL MONTO PAGADO MM$ | 146.163 | |
PLANVITAL | TOTAL RUT UNICOS | 757.832 |
TOTAL SOLICITUDES | 790.797 | |
TOTAL RECHAZOS | 5.355 | |
TOTAL PAGOS | 750.377 | |
TOTAL MONTO PAGADO MM$ | 139.725 | |
PROVIDA | TOTAL RUT UNICOS | 661.001 |
TOTAL SOLICITUDES | 661.139 | |
TOTAL RECHAZOS | 72.603 | |
TOTAL PAGOS | 582.729 | |
TOTAL MONTO PAGADO MM$ | 109.533 | |
UNO | TOTAL RUT UNICOS | 236.414 |
TOTAL SOLICITUDES | 276.193 | |
TOTAL RECHAZOS | 5.612 | |
TOTAL PAGOS | 228.162 | |
TOTAL MONTO PAGADO MM$ | 36.908 | |
TOTAL | TOTAL RUT UNICOS | 2.976.380 |
TOTAL SOLICITUDES | 3.095.493 | |
TOTAL RECHAZOS | 205.292 | |
TOTAL PAGOS | 2.800.437 | |
TOTAL MONTO PAGADO MM$ | 529.520 |
Contents
¿Cómo solicitar bono 200 mil AFP sin fondos?
¿Cómo solicitar el Bono 200 mil AFP? – El bono debe ser solicitado por el cotizante a través de la página de su AFP, Por ello, tiene que ingresar a la plataforma web de dicha institución e iniciar el trámite de solicitud del Bono Cargo Fiscal.
¿Cómo puedo postular al bono de 200 mil pesos?
¿Quiénes pueden recibir el Subsidio Protege? – Madres o padres, trabajadoras/es (dependientes o independientes) que estén a cargo del cuidado de menores de hasta dos años de edad que cuenten con un trabajo pero que no tengan garantizado acceso a sala cuna.
- Trabajadoras/es dependientes: deben contar con al menos cuatro cotizaciones en los últimos 12 meses.
- Trabajadores/as independientes: haber cotizado como independiente en la última operación renta.
- Si la persona que postula es la madre de los menores de dos años, debe hacerlo sin especificar el RUT de sus hijos e hijas.
Por otra parte, si es el padre, tutor u otro, sí deberá ingresar este número. Posteriormente, se verificará la tuición de los niños y niñas a través del Registro Civil.
¿Cómo solicitar el bono fiscal 2022?
¿Cuáles son los requisitos para postular a este bono? – Para recibir este beneficio debes esta en alguno de estos dos casos:
Todas las personas que hayan registrado en algún momento saldo cero en su cuenta entre el 30 de julio 2020 y el 31 de marzo 2021, como consecuencia del primer o segundo retiro del 10%. Todos quienes estando afiliados a una AFP al 1 de enero 2021, registraban un saldo menor a $200 mil en su cuenta de ahorro previsional al 31 de marzo 2021, aun cuando no hubiesen retirado nunca su 10%.
¿Cómo postular al bono de $120000?
Dato en Pauta Gobierno del Presidente Gabriel Boric comienza a pagar el nuevo Bono Extraordinario de Invierno. Este viernes 5 de agosto el Gobierno del Presidente Gabriel Boric comienza a pagar el nuevo Bono Extraordinario de Invierno, Este beneficio no es postulable, y es de un único pago de 120.000 pesos. El pago será transferido a las personas de forma automática, y contemplan dos fases.
El primer tramo es para las personas causantes de subsidio familiar y/o maternal, Mientras, la segunda con el grupo de personas de Seguridad y Oportuidad y del 60% más vulnerable, ¿Cómo revisar si cumplo con los requisitos? Debes ingresar a la página oficial que dispuso el Gobierno: Bono Chile Apoya Invierno,
¿Cuánto tiempo existe para cobrar el Bono Invierno? EL plazo para poder cobrar el bono es de nueve meses, desde que se emitió el vale de pago.
¿Dónde postular para saldo cero AFP?
¿Cómo puedo solicitar los $200 mil? – El Bono saldo cero y el Bono Complementario se pueden solicitar en los sitios web habilitados por cada AFP. Los afiliados deben ingresar con el número de serie de su cédula de identidad, y luego tienen que completar un formulario con datos personales.
AFP Capital AFP Cuprum AFP Habitat AFP Modelo AFP PlanVital AFP ProVida AFP Uno
¿Cómo se postula para el bono fiscal?
¿Cómo solicitar el Bono Cargo Fiscal? – Al igual que para pedir el retiro del 10%, para solicitar el Bono Cargo Fiscal debes acceder al sitio web de tu respectiva AFP y hacer el trámite. A continuación te dejamos el acceso directo en cada una para pedir el beneficio:
AFP Modelo AFP Habitat AFP Capital AFP Uno AFP PanVital AFP Provida AFP Cuprum
Una vez que hayas postulado, recibirás el dinero en tu cuenta dentro de un plazo máximo de 10 días hábiles,
¿Cómo puedo saber si tengo algún bono?
¿Cómo saber si tengo bonos sin cobrar? – Desde el año pasado, BancoEstado puso a disposición una nueva plataforma para que beneficiarios de distintas ayudas gubernamentales verifiquen si tienen -o no- bonos sin cobrar. Bajo el nombre ” No lo Cobraste “, la conocida entidad financiera busca facilitar el trámite que te permitirá comprobar qué ayudas quedaron por cobrar.
Becas Junaeb. Bono Ayuda Familiar. Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado. Bono Covid. Asignación Familiar. Subsidio Único Familiar (SUF).
Por otro lado, también puedes acudir al buscador de bonos sin cobrar del Instituto de Previsión Social (IPS) y ChileAtiende. Para hacerlo, debes ingresar a la web bonospendientes.cl ( pulsa acá ), escribe tu RUT y fecha de nacimiento y pulsa donde dice ” Consultar”, De esta manera, podrás verificar si tienes bonos pendientes de cobro.
¿Qué bono puedo postular si no tengo trabajo?
Nacional El bono de Cesantía sirve para que aquellos trabajadores que se encuentran sin empleo, puedan acceder a una ayuda económica mensual, por un período máximo de 360 días. Agencia Uno El Seguro de Cesantía es un aporte económico disponible para aquellos trabajadores que han quedado sin empleo. Además existe otro beneficio llamado Subsidio de Cesantía el cuál contempla una ayuda económica mensual. El Fondo de Cesantía Solidario (FCS) garantiza beneficios mínimos a afiliados la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) que no cuentan con dinero suficiente en su cuenta individual de cesantía al momento de perder su empleo.
- El pago de este bono es entregado por un periodo de 90 días, plazo que se puede renovar si la persona beneficiaria continúa desempleado, la vigencia de esta ayuda es de 360 días.
- Además estas personas pueden recibir otras ayudas estatales.
- ¿Cómo puedo cobrar el subsidio de Cesantía y cuáles son sus requisitos? La persona que se encuentre sin empleo podrá pedir el subsidio en el Instituto de Previsión Social (IPS) o en la caja de compensación a la cuál pertenezca, esa entidad será la encargada de efectuar los pagos mensuales del subsidio o bono de Cesantía.
Requisitos para recibir el Subsidio de Cesantía
Tener, al menos, 52 semanas o 12 meses continuos o discontinuos de imposiciones en cualquier régimen previsional (IPS o AFP), dentro de los dos años anteriores a la fecha de cesantía. Estar inscritos en el registro de cesantía de la municipalidad que corresponda a su lugar de residencia. Estar inscritos en el registro de cesantes del IPS o caja de compensación. Haber perdido el empleo por causas ajenas a la voluntad del trabajador. Haber firmado el contrato de trabajo antes del 2 de octubre de 2002 (si fue firmado después de esa fecha, el trabajador cesante puede acogerse al régimen del seguro de cesantía, pagado por la AFC).
Sirve para que aquellos trabajadores que se encuentran sin empleo, puedan acceder a una ayuda económica mensual, por un período máximo de 360 días, que da derecho a:
Asistencia médica gratuita en los consultorios y hospitales del Servicio de Salud, Recibir Asignación Familiar o Maternal por sus cargas reconocidas. Asignación por muerte, que cubre los gastos funerarios en caso de que el beneficiario fallezca.
El beneficio debe ser solicitado ante la institución previsional que corresponda al trabajador subsidiado (IPS o caja de compensación), que también será la encargada de su pago desde la fecha de presentación de la solicitud hasta que se cumplan los 360 días.
¿Cómo saber si me toca el bono de 200 mil pesos?
Afiliados antes del 1 de Enero 2021. Asimismo, quienes tengan fondos menores a 200 mil pesos en sus cuentas al 31 de marzo de 2021, recibirán un bono que complemente sus fondos hasta llegar a un saldo de 200 mil pesos. Esta última medida se aplicará con independencia de si hubo o no retiros relacionados al 10%.
¿Cómo saber si soy beneficiaria del bono Invierno 2022 con mi RUT?
¿ Cómo saber si recibiré el Bono Invierno a partir del 20 de agosto? A partir del 20 de agosto, podrás consultar si eres beneficiario en la página web del Instituto de Previsión Social, con tu RUT y fecha de nacimiento.
¿Dónde saber si soy beneficiario del bono Invierno 2022?
CONSULTAR CON TU RUT SI TIENES PAGOS PENDIENTES DEL BONO INVIERNO 2022 – Para realizar esta consulta, primero es importante conocer los requisitos mínimos que debes cumplir para poder acceder a este popular beneficio del Estado de Chile en apoyo a los más necesitados del país.
¿Qué pasa con los que no tienen dinero en la AFP?
Si la persona tiene menos de ese monto, podrá retirar la totalidad. Se pudo cotizar un 1% adicional mensual (descontado de su sueldo), al menos durante un año y desde el mes siguiente al retiro para reestablecer los fondos de cada persona afiliada a una AFP.
¿Cómo es el retiro de la AFP 2022?
¿Cómo se realizarán los retiros? – El cronograma de retiros ha sido determinado de la siguiente manera:
Primer desembolso de hasta 1 UIT (S/ 4,600): En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde presentada la solicitud ante la AFP.Segundo desembolso de hasta 1 UIT (S/ 4,600): En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el primer desembolso por la AFP.Tercer desembolso por el remanente del monto solicitado hasta 2 UIT (S/ 9,200): En un plazo máximo de 30 días calendario, computados desde efectuado el segundo desembolso por la AFP.
Además, la norma señala que el retiro de los fondos aprobado mantiene la condición de intangible, no pudiendo ser objeto de descuento, compensación legal o contractual, embargo, retención, o de cualquier forma de afectación, sea por orden judicial o administrativa, sin distingo de la cuenta en la que hayan sido depositados.