El 18 y 19 de septiembre, la ley obliga a que todas las casas y edificaciones tengan puesta una bandera chilena. No obstante, cumplir con este deber cívico no es tan simple como parece. Si izas la bandera en un mástil, ésta debe estar al tope y la asta debe ser blanca.
- El cuadro azul con la estrella blanca debe ir en la parte superior izquierda de quien la esté mirando.
- Si sólo pones el símbolo patrio pegado en tu ventana, éste puede ir de dos formas.
- Si lo instalas de manera horizontal, la estrella debe ir en la parte superior a la izquierda.
- Si lo cuelgas de manera vertical, la estrella debe ir en la parte superior izquierda del espectador, tal como indica el Decreto Supremo Nº 1534 del Ministerio Interior (1967).
“Cuando no fuere posible izarla en un asta o mástil, se la colocará extendida totalmente en forma horizontal o vertical, debiendo quedar en ambos casos, el cuadro azul en la parte superior y a la izquierda del espectador”, señala la normativa. Recuerda que las multas por no poner la bandera se elevan hasta los 73 mil pesos, y también pueden ser cursadas en caso de que sea mal enarbolada. Bandera chilena
Contents
¿Cómo va puesta la bandera?
¿Cómo colocar correctamente la bandera? – 1. Se debe poner al tope del mástil, no a media asta.2. El asta debe ser blanco, y la bandera se puede poner extendida en forma vertical u horizontal.3. Es importante saber que en todos los casos, el cuadro azul debe quedar en la parte superior y la izquierda del espectador.
¿Cómo se cuelga la bandera chilena?
De acuerdo a la ley 20.537 de 2011, izar la bandera es obligatorio este 18 y 19 de septiembre. MULTAS Quienes no cumplan con la norma se ven expuestos a una infracción que se cursa en los juzgados de policía local de cada comuna. Las multas que establece la ley en caso de su mala utilización pueden fluctuar entre una y cinco Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir, entre $52.631 y $263.155, apróx.
- Algunos datos para la correcta posición de la bandera Chilena: – Colocarla en posición correcta, al tope del mástil y no a media asta.
- En el caso de que el pabellón patrio se encuentre junto a otras banderas extranjeras, el nacional no debe ser de tamaño inferior a los demás ni ser colocado a una altura menor.
Por otra parte, se debe tener en cuenta que al ser izado y arriado, se hará en primer y último lugar, respectivamente. – La bandera tiene que ser enarbolada en un asta de color blanco, y en caso de contar con este elemento se puede colocar extendida en forma vertical u horizontal.
¿Cómo poner la bandera chilena en un balcón?
Cada año, Carabineros se encarga de informar sobre el deber de izar la bandera nacional en cada hogar, y además, de impartir multas para quienes no la tengan puesta o la usen de mala forma durante las Fiestas Patrias. Esta penalización puede llegar hasta los 200 mil pesos, por lo que vale la pena aprender cómo, cuándo y dónde izar el emblema patrio, El mástil a veces está instalado en las casas en forma diagonal. Con esto no existe problema siempre que la estrella esté hacia el lado izquierdo del observador. Además, la bandera puede estar puesta todo el año, pero es obligatoria los días 21 de mayo, 18 de septiembre y 19 de septiembre en todos los hogares.
En el caso de villas, poblaciones y condominios, se acepta que se use una bandera por conjunto habitacional. Lo importante es que el emblema esté en el lugar más visible posible. Algunas personas desean poner en sus casas la bandera de un pueblo originario o de otro país, Incluso hay quienes desean utilizar las banderas de la Patria Vieja o Nueva.
Según la Capitán de Carabineros, Pamela Sandoval, quienes así lo deseen pueden poner otra bandera, siempre y cuando esté también la bandera chilena en el mismo tamaño y calidad, y al mismo nivel que la bandera chilena. Incluso los extranjeros residentes en Chile están obligados por ley a izar la bandera en sus hogares,
En cuanto a los locales comerciales, no se encuentran obligados a izar la bandera patria, puesto que la normativa solo hace referencia a las casas particulares. La Capitán también aseguró que si alguien no tiene los recursos para adquirir una bandera, no se cursará infracción. Por el contrario, si se decide izar una bandera en mal estado, sí se le puede cursar una multa.
En el caso de tener una bandera en mal estado, se recomienda jamás botarla a la basura ni menos quemarla, porque también corresponderían multas por ser una ofensa a la patria. En cambio, se recomienda guardarla como un recuerdo. También algunas personas querrán usar escarapelas, la camiseta de la Selección o incluso fotografías del escudo para cumplir con la normativa.
¿Cómo colocar la bandera en forma vertical?
En el marco de la celebración de las fiestas patrias, cada 4 de noviembre se celebra el Día de la Bandera, como fiesta nacional. Con motivo de esta gran celebración se realizan actos conmemorativos como desfiles y ceremonias, se adornan balcones y fachadas con los cuales se le rinde tributo a nuestra bandera nacional. Imagen Protocolo & Etiqueta. Posición correcta de la Bandera. Manual de Protocolo para el uso de los símbolos Patrios de Panamá. protocolo.org Posición Vertical: En el despliegue vertical, la estrella azul debe quedar en la parte superior y del lado izquierdo de quien la observa; el cuadro azul quedará a la derecha. Imagen Protocolo & Etiqueta. Posición correcta de la Bandera. Manual de Protocolo para el uso de los símbolos Patrios de Panamá. protocolo.org Posición Horizontal: Cuando la bandera se despliega horizontalmente, la estrella azul debe aparecer en la parte superior y del lado izquierdo de quien la observa.
¿Cómo poner la bandera chilena en el mástil?
Por último, recuerda que la posición de la bandera es al tope del mástil y no a media asta. La bandera debe quedar extendida de forma horizontal con la estrella blanca en la esquina superior izquierda.
¿Por qué no se lava la bandera en Chile?
Existen reglas de ceremonial y protocolo para el tratamiento de la enseña nacional. Qué hacer ante el deterioro. Foto ilustrativa tomada de Pinterest El Día de la Bandera se conmemora cada año en la Argentina el 20 de junio. Esa fecha es feriado nacional y día festivo dedicado a la bandera argentina y a la conmemoración de su creador, Manuel Belgrano, fallecido en ese día de 1820. El uso de la bandera nacional y las reglas de protocolo y ceremonial fueron cambiando a través de los años.
En 1869, a través de un decreto del Poder Ejecutivo Nacional se dictaminó que “la Bandera Argentina, será izada en todos los edificios públicos, y podrá serlo en casa de los particulares en días de conmemoración patriótica, siendo el derecho a esta demostración cívica extensivo a los extranjeros que a ella quisieran asociarse”.
Ya en 1933 y bajo la misma figura de decreto, en su artículo sexto se disponía el uso del pabellón nacional izado a media asta como señal de luto, solo ocurriría en caso de “fallecimiento del Presidente o Vicepresidente de la Nación, Ministros del Poder Ejecutivo, Presidente Provisorio del Senado, Presidente de la Cámara de Diputados, Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Gobernadores y Vicegobernadores de provincia, Presidentes de las Cámaras legislativas y del tribunal superior de ésta y de aquellos ciudadanos que por sus descollantes méritos y calificados servicios se declaran por decreto acreedores a esa honra”.
En 1943, el Poder ejecutivo resolvió que “la Bandera oficial de la nación es la Bandera con sol, aprobada por el Congreso Nacional, el 25 de febrero de 1818”. Es el decreto 1635 del Ministerio de educación de la Nación en 1978, el que determina su uso y protocolo en escuelas y edificios oficiales y que rige hasta la actualidad.
En él se precisa que la Bandera, una vez arriada, no debe tocar el suelo y será recogida sin plegarla para ser trasladada al sitio donde será guardada. La Bandera no se podrá lavar, y esto sí prefigura un símbolo: el lavado le quitaría la Gloria y los Honores acumulados en las batallas libradas, es decir que no se puede lavar la Honra de la Patria.
Ante el inevitable desgaste o deterioro por el mero transcurso del tiempo, la resolución mencionada indica que la bandera deberá incinerarse. Esta ceremonia se cumplirá en un recinto cerrado y luego de haberse anulado su carácter emblemático, para lo cual deberá cortarse y separarse en tres paños. Por último, se labrará un acta donde constarán los detalles de la ceremonia.
sociedad bandera argentina 20 de junio manuel belgrano
¿Dónde debe ir la estrella de la bandera de Chile?
05/09/2019 Fiestas Patrias Pese a que es tradición colocar este símbolo patrio para el “18”, muchos desconocen la razón y la forma correcta de hacerlo., La llegada de las Fiestas Patrias trae consigo la aparición masiva de banderas chilenas en edificios, casas, parques y otros lugares.
Esto no es una arbitrariedad, sino que la Ley 20.537 exige esto como una obligación. “Será obligatorio en las oportunidades o efemérides que determine el reglamento”, Además, la persona que no cumpla con esta obligación se arriesga a multas de hasta 1 UTM, que equivale a $49.131. Además, para utilizar este símbolo patrio se deben seguir ciertas reglas que están estipuladas en la Constitución, por lo que en caso de no respetarse la persona también arriesga multas.
¿CÓMO IZAR LA BANDERA CORRECTAMENTE? Según la Ley 20.537, existen tres formas de colocar la bandera: 1.- La bandera debe situarse al tope de un mástil blanco, con la estrella ubicada en el extremo superior izquierdo. 2.- Sin asta y de forma vertical: En este caso, el emblema se puede ocupar de forma vertical, pero la estrella debe sí o sí estar posicionada a la izquierda de quien la observa. 3.- Sin asta y de forma horizontal: Para esta modalidad, la bandera debe tener la estrella al extremo superior izquierdo de quien la observa.
¿Cuándo hay que poner la bandera chilena?
Por ley, en Chile es obligatorio instalar o izar la bandera el 18 y 19 de septiembre, tanto en lugares públicos como en lugares privados.
¿Cómo se coloca la bandera de España?
La bandera oficial española, ondeará en el centro en colocaciones impares y a la derecha en disposiciones pares. Si es impar el número de banderas que ondean juntas, se entenderá por preminente la posición del centro, reservada a la bandera de España.
¿Cómo van las banderas en Ecuador?
3.5 Uso de las Banderas Nacional e Institucional. – La Bandera Nacional sólo se empleará para los actos universitarios solemnes y en aquellos en que esté presente el Presidente de la República o un Ministro de Estado en su representación. Se establece que la bandera debe ser izada y cobijada en un acto cívico y si se la coloca en balcones y carros, deberá sujetarse a un asta, ya que es un símbolo que representa el amor a la Patria.
¿Cómo se debe colocar la bandera de España?
La bandera oficial española, ondeará en el centro en colocaciones impares y a la derecha en disposiciones pares. Si es impar el número de banderas que ondean juntas, se entenderá por preminente la posición del centro, reservada a la bandera de España.