El área de un triángulo es igual a base por altura partido por 2, La altura es la recta perpendicular trazada desde un vértice al lado opuesto (o su prolongación).
Contents
¿Cómo hallar el área de un triángulo?
Descargar el PDF Descargar el PDF La forma más común para hallar el área de un triángulo es multiplicando la mitad de la base por la altura. Sin embargo, existen muchas otras fórmulas para hallar el área de un triángulo, dependiendo de la información que tengas. Es posible calcular el área sin saber la altura con solo utilizar la información sobre los lados y ángulos del triángulo.
- 1 Encuentra la base y la altura del triángulo. La base es un lado del triángulo. La altura es la medida del punto más alto de un triángulo y la podrás encontrar al trazar una línea perpendicular desde la base hasta el vértice opuesto. Esta información te la deben dar o debes poder medir las longitudes.
Por ejemplo, podrías tener un triángulo con una base de 5 cm y una altura de 3 cm.
- 2 Escribe la fórmula del área de un triángulo. La fórmula es, en donde es la longitud de la base del triángulo y es la altura del triángulo.
¿Cómo calcular la superficie o área de un triángulo?
Calcular la superficie o área de un triángulo puede hacerse mediante distintos métodos. Depende de la información de la que se disponga como punto de partida. El siguiente método permite calcularla usando la información de la que se disponga.1. Calcular el área usando la triangulación (basada en la longitud de los tres lados)
¿Cómo calcular el área de un triángulo en metros cuadrados?
Cómo calcular el área de un Triángulo – Cuál es su área
Para poder calcular el área de un triángulo en necesario conocer la base y su altura. Estos dos números de multiplican y se dividen en 2. Con esto se podrá obtener el área del triángulo en metros cuadrados. También puede ingresar los números en la calculadora de mas abajo para obtener el número automáticamente.
¿Cuál es el área de un triángulo rectángulo?
Descargar el PDF Descargar el PDF La forma más común para hallar el área de un triángulo es multiplicando la mitad de la base por la altura. Sin embargo, existen muchas otras fórmulas para hallar el área de un triángulo, dependiendo de la información que tengas. Es posible calcular el área sin saber la altura con solo utilizar la información sobre los lados y ángulos del triángulo.
- 1 Encuentra la base y la altura del triángulo. La base es un lado del triángulo. La altura es la medida del punto más alto de un triángulo y la podrás encontrar al trazar una línea perpendicular desde la base hasta el vértice opuesto. Esta información te la deben dar o debes poder medir las longitudes.
Por ejemplo, podrías tener un triángulo con una base de 5 cm y una altura de 3 cm.
- 2 Escribe la fórmula del área de un triángulo. La fórmula es, en donde es la longitud de la base del triángulo y es la altura del triángulo.
- 1 Encuentra la base y la altura del triángulo. La base es un lado del triángulo. La altura es la medida del punto más alto de un triángulo y la podrás encontrar al trazar una línea perpendicular desde la base hasta el vértice opuesto. Esta información te la deben dar o debes poder medir las longitudes.