Como Sacar Porcentaje En Excel?

Como Sacar Porcentaje En Excel
Cómo administra Excel los porcentajes – Aunque es sencillo aplicar formato de porcentaje a números, los resultados obtenidos pueden variar y dependen de si los números ya existen en el libro.

Aplicar formato a celdas que ya contienen números Si aplica formato de porcentaje a números existentes en un libro, Excel multiplica dichos números por 100 para convertirlos a porcentajes. Por ejemplo, si una celda contiene el número 10, Excel multiplica dicho número por 100, lo que significa que se verá 1000,00% después de aplicar el formato de porcentaje. Es posible que esto no sea lo que esperaba. Para mostrar porcentajes de forma exacta, antes de aplicar el formato de porcentaje a un número, asegúrese de que este se ha calculado como porcentaje y que se muestra con formato decimal. Los porcentajes se calculan usando la ecuación cantidad/total = porcentaje, Por ejemplo, si una celda contiene la fórmula =10/100, el resultado de dicho cálculo es 0,1, Si después aplica formato de porcentaje a 0,1, el número se mostrará correctamente como 10%, Para más información sobre el cálculo de porcentajes, vea Ejemplos de cálculo de porcentajes,

Aplicar formato a celdas vacías Si aplica el formato de porcentaje a una cantidad de celdas y después escribe números en dichas celdas, el comportamiento es diferente. Los números iguales o superiores a 1 se convierten a porcentajes de forma predeterminada mientras que los números inferiores a 1 se multiplican por 100 para convertirlos en porcentajes. Por ejemplo, si escribe 10 o 0,1 ambos dan como resultado 10,00%. (Si no desea mostrar los dos ceros después de la coma decimal, puede eliminarlos de forma sencilla como se explica en el procedimiento siguiente).

Principio de página

¿Cómo sacar el porcentaje en Excel 2020?

En el Excel básico (y probablemente en el avanzado también) los porcentajes representan toda multiplicación por cien. La fórmula básica para calcular un porcentaje en Excel es fácil de aplicar, solo tienes que dividir el numerador entre el denominador y multiplicar por 100.

¿Cómo sacar el porcentaje de un valor?

Primero multiplicar, luego dividir – La manera clásica de calcular un porcentaje es multiplicar la cantidad inicial por el porcentaje que se quiere conocer y, después, dividir ese resultado por 100. Es decir, para conocer por ejemplo el 30% de 150 hay que multiplicar 150 por 30 y, después, dividir el resultado por 100,

Si se tiene a mano una calculadora, sirve multiplicar la cantidad inicial directamente por 0,3 (es decir, se divide automáticamente el porcentaje por 100 y ya solo queda multiplicar). En este caso, el resultado sería 45. Un truco que se ha hecho viral en redes sociales para calcular porcentajes complicados es invertir el orden de los números, ya que por ejemplo el 3% de 60 es el mismo que el 60% de 3.

Así, en vez de realizar el cálculo multiplicando 0,03 por 60 habrá que hacerlo a la inversa. En ambos casos el resultado es 1,8. Por último, si las cifras lo permiten, es posible usar la lógica, Por ejemplo, el 25% de 100 serán siempre 25 y en el caso de encontrarnos con un 50% es sencillo deducir que el resultado será siempre la mitad de la cifra inicial.

You might be interested:  Como Hacer Carta De Renuncia?

¿Cómo se calcula el 20% de algo?

Calcular un descuento usando decimales – Para convertir el porcentaje en un decimal, tenemos que dividir el porcentaje de descuento entre 100. Es decir, siguiendo con el ejemplo anterior de la bici con el descuento del 20 %, dividimos 20 entre 100 y el resultado es 0,2.

A continuación multiplicamos el precio original (200) por 0,2 y el resultado será 40 euros. Para conocer el precio final, podemos restar los 40 euros al precio original o multiplicar este por 0,8 (ya que si nos descuentan un 20 % significa que estamos pagando el 80 % del precio). El resultado es siempre el mismo, pero hacerlo de cabeza es complicado, sobre todo, con números menos redondos.

Así, podemos tirar de calculadora de móvil o usar las siguientes calculadoras online :

Calcularporcentajeonline.com, En esta web de interfaz sencilla contamos con siete calculadoras para diferentes operaciones que queramos hacer con porcentajes. Calculadora de Google, Si escribimos “calculadora” en la barra del buscador, se desplegará directamente una sencilla herramienta con la que podremos calcular los porcentajes y los descuentos. Onlinerekenmachine.com, Si lo que buscamos es simplicidad, esta es nuestra opción.

¿Cómo sacar el porcentaje de una cantidad de forma fácil?

Fórmula para sacar un porcentaje – Para determinar el porcentaje de un número hay que seguir los siguientes pasos básicos: 1 – Multiplicar el número por el porcentaje, Por ejemplo, si quiero saber el 32 % de 517, debo multiplicar ambas cifras (Ej: 32 x 517 = 16544).2 – Luego hay que dividir el resultado por 100.

¿Cuánto es el 20% del 100%?

Entonces el 20 % es igual a 20.

¿Cuál es el 3% de 1000?

Entonces el 3 % es igual a 30.

¿Cuál es el 10% de 30?

El 10 % de 30 es igual a 3 Es decir: Si el 100% es igual a 30 entonces el 10% es igual a 3. La respuesta te lo proporcioné de inmediato, pero seria bueno aprender el procedimiento para poder resolver con otros números.

¿Cuánto es el porcentaje de un número?

Calculadora 1 – Descripción: calcular el porcentaje de una cantidad dada. El % de es, Operaciones

\(n\) %
\( x \) 20
200 100

$x = \frac = 40$$ Representación Ejemplos: Problemas resueltos de porcentajes

¿Cuál es la regla de tres para sacar el porcentaje?

El porcentaje de una cantidad es un símbolo matemático que representa una cantidad como una fracción de 100 partes iguales.120 x 0,5 = 60 (multiplicar por 0,5 te dará la mitad o el 50 por ciento de cualquier número) 120 x 0,25 = 30 (multiplicar por 0,25 te dará la cuarta parte o el 25 por ciento de cualquier número) Tip de porcentaje: Si estás en Excel, luego de hacer el cálculo de arriba podes usar el siguiente comando en el teclado para pasarlo a porcentaje: ctrl+shift+5 Imaginemos que vamos a un comercio y vemos un producto que sale 370 pesos.

  • A la vez, tenemos una tarjeta de descuentos que otorga, en este caso, un descuento del 25%.
  • Queremos saber cuánta plata no ahorraríamos de comprar el producto con el descuento.
  • Una manera de saber cuánto equivale ese porcentaje en pesos es: También podemos realizar el cálculo así: O bien así: Ahora bien, otras veces podemos querer realizar el cálculo al revés,
You might be interested:  Como Postular Al Ife Laboral Solo Con El Rut?

Es decir, cuando queremos averiguar qué porcentaje representa una cantidad determinada dentro de un total de casos. Por ejemplo, supongamos que en un país de 1 millón de habitantes hay 230 mil personas bilingües. Y en otro país, de 3,5 millones de habitantes, hay 600 mil personas bilingües. Sacar porcentaje con regla de tres: primero multiplicar 230 mil por 100, luego dividir el resultado por 1 millón En este caso, para sacar el porcentaje de habitantes bilingües dentro del país “A”, podemos hacer una regla de tres: Si 1 millón es igual al 100% de habitantes, qué porcentaje representarían 230 mil personas.

¿Cuál es la regla de tres para sacar el porcentaje?

El porcentaje de una cantidad es un símbolo matemático que representa una cantidad como una fracción de 100 partes iguales.120 x 0,5 = 60 (multiplicar por 0,5 te dará la mitad o el 50 por ciento de cualquier número) 120 x 0,25 = 30 (multiplicar por 0,25 te dará la cuarta parte o el 25 por ciento de cualquier número) Tip de porcentaje: Si estás en Excel, luego de hacer el cálculo de arriba podes usar el siguiente comando en el teclado para pasarlo a porcentaje: ctrl+shift+5 Imaginemos que vamos a un comercio y vemos un producto que sale 370 pesos.

  • A la vez, tenemos una tarjeta de descuentos que otorga, en este caso, un descuento del 25%.
  • Queremos saber cuánta plata no ahorraríamos de comprar el producto con el descuento.
  • Una manera de saber cuánto equivale ese porcentaje en pesos es: También podemos realizar el cálculo así: O bien así: Ahora bien, otras veces podemos querer realizar el cálculo al revés,

Es decir, cuando queremos averiguar qué porcentaje representa una cantidad determinada dentro de un total de casos. Por ejemplo, supongamos que en un país de 1 millón de habitantes hay 230 mil personas bilingües. Y en otro país, de 3,5 millones de habitantes, hay 600 mil personas bilingües. Sacar porcentaje con regla de tres: primero multiplicar 230 mil por 100, luego dividir el resultado por 1 millón En este caso, para sacar el porcentaje de habitantes bilingües dentro del país “A”, podemos hacer una regla de tres: Si 1 millón es igual al 100% de habitantes, qué porcentaje representarían 230 mil personas.

You might be interested:  Como Jugar Loto En Chile Por Internet?

¿Cómo sacar el porcentaje de un número en la calculadora?

¿Quieres sacar un porcentaje con la calculadora y no sabes cómo hacerlo? Es muy sencillo, y es que todas las calculadoras incluyen una tecla específica para calcular los tantos por ciento y así simplificar este cálculo. Así que deja de usar lápiz y papel, no esperes más y sigue leyendo este artículo de unComo para así aprender cómo calcular porcentajes con calculadora paso a paso. 2 Así mismo, vamos a poner un ejemplo para explicar de forma más clara la mejor forma de calcular porcentajes con calculadora. Supongamos pues que queremos calcular el 20% de 150, así que lo primero que debemos escribir en la calculadora será la cantidad sobre la que queremos aplicar el porcentaje, es decir, el 150. 3 El siguiente paso será multiplicar la cantidad anterior por —presionando el botón asterisco (*) en la calculadora o con tu teclado— la cifra del porcentaje que quieres calcular, que en nuestro ejemplo será 20. Recuerda pues, la operación que estamos formulando de momento es: 150*20 4 Y ahora ya será el momento de presionar la tecla de porcentaje (%) que toda calculadora, por más simple que sea, incluye. Esta funcionalidad permite sacar el porcentaje de forma directa, sin tener que realizar ninguna otra operación. De este modo, siguiendo con el ejemplo inicial, habremos tecleado en nuestra calculadora: 150*20% 5 Al presionar la tecla del tanto por ciento (%) en la calculadora, automáticamente veremos en pantalla el resultado de la operación, es decir, ya habremos calculado el porcentaje. En nuestro caso, podemos afirmar que el 20% de 150 es 30, tal como nos indica la calculadora. 6 Y para comprobar que hemos realizado el porcentaje con calculadora correctamente, podemos hacer la comprobación haciendo el cálculo de forma manual.

¿Cómo pasar de un número a un porcentaje?

Recuerde que un porcentaje es realmente solo una forma especial de expresar una fracción como un número de 100. Para convertir una fracción en un porcentaje, primero divida el numerador entre el denominador. Luego multiplique el decimal por 100. Esto es, la fracción puede ser convertida a un decimal al dividir 4 entre 8. Puede ser convertida en un porcentaje al multiplicar el decimal por 100. Así, la fracción es equivalente a 50%. Ejemplo 1: Escriba como un porcentaje. Ya que 25 es más grande que 2, para poder dividir, debemos agregar un punto decimal y algunos ceros después del 2. Quizás no sepamos cuantos ceros agregar pero no importa. Si agregamos demasiados podemos borrar los extras; si no agregamos los suficientes, podemos agregar más. Así, Por lo tanto, la fracción es equivalente a 8%. Mire la imagen siguiente, muestra que la fracción es igual que 8 de 100, esto es, 8%. Ejemplo 2: Escriba como un porcentaje. Divida 7 entre 4. Así, Por lo tanto, la fracción es equivalente a 175%. Ejemplo 3: Escriba como un porcentaje. Divida 1 entre 8. Así, Por lo tanto, la fracción es equivalente a 12.5%.