La licencia de conductor se obtiene en la dirección de tránsito de las municipalidades facultadas para realizar el examen. Consulte más información en el municipio que corresponda. Llevar la licencia anterior. Presentar su cédula de identidad. Rendir exámenes de reflejo y vista. Rendir examen teórico (si la licencia es profesional).
Contents
¿Cuáles son los requisitos para obtener la licencia de conducir?
18 años de edad cumplidos (excepcionalmente, se puede optar con 17). Examen teórico-práctico. Examen médico psicotécnico y de la vista. Importante: revise los requisitos según tipo de licencia. Licencias no profesionales: seis años. Licencias profesionales: cuatro años. Licencias especiales: seis años.
¿Cómo renovar la licencia de conducir?
Por Mara Delgado › 13 de julio de 2020 › Tiempo de lectura estimado: 6 minutos Por Mara Delgado › 13 de julio de 2020 Desde el mes de marzo en la capital de México se suspendieron todos los trámites y servicios de las áreas de atención ciudadana presenciales por motivos de la contingencia sanitaria por coronavirus, entre ellos el trámite de la licencia de conducir.
Pero desde mayo la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) anunció una nueva modalidad para renovar la licencia de manejo, por lo que si necesitas realizar el trámite podrás hacerlo vía internet, sin hacer filas, desde la comodidad de tu hogar y en tan solo unos minutos. Podrás renovar, a través de la modalidad online, solo la licencia tipo A, para autos particulares, el permiso para conducir motos A1, para menores de edad y la Tarjeta de Circulación.
Mientras que si el trámite que necesitas es para los otros tipos de licencias de conducir tendrás que hacerlos de manera presencial. Del trámite en línea se eliminaron 5 requisitos de los 7 contemplados en la versión presencial, y en la versión digital, por ejemplo, ya no será necesario renovar el plástico de la Tarjeta de Circulación.
¿Por qué se suspende el trámite de la licencia de conducir?
Por Mara Delgado › 13 de julio de 2020 › Tiempo de lectura estimado: 6 minutos Por Mara Delgado › 13 de julio de 2020 Desde el mes de marzo en la capital de México se suspendieron todos los trámites y servicios de las áreas de atención ciudadana presenciales por motivos de la contingencia sanitaria por coronavirus, entre ellos el trámite de la licencia de conducir.
Pero desde mayo la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) anunció una nueva modalidad para renovar la licencia de manejo, por lo que si necesitas realizar el trámite podrás hacerlo vía internet, sin hacer filas, desde la comodidad de tu hogar y en tan solo unos minutos. Podrás renovar, a través de la modalidad online, solo la licencia tipo A, para autos particulares, el permiso para conducir motos A1, para menores de edad y la Tarjeta de Circulación.
Mientras que si el trámite que necesitas es para los otros tipos de licencias de conducir tendrás que hacerlos de manera presencial. Del trámite en línea se eliminaron 5 requisitos de los 7 contemplados en la versión presencial, y en la versión digital, por ejemplo, ya no será necesario renovar el plástico de la Tarjeta de Circulación.
¿Qué es la licencia de conducir a-I?
Descripción – Esta es la Licencia de conducir Categoría A-I. Es la licencia necesaria para manejar autos tipo sedane, coupé, hatchback, convertibles, station wagon, SUV, Areneros, Pickup y furgones. Es necesaria para obtener las demás licencias de Clase A. Para obtener una licencia, necesitas aprobar lo siguiente:
El Examen Médico El Examen de Reglas de Tránsito El Examen de Manejo
La primera licencia de conducir que obtengas tiene una vigencia de 10 años. Cuando se venza, necesitarás revalidarla y su vigencia dependerá de si cuentas con sanciones de tránsito o no. Importante Para conducir un vehículo de 4 o más ruedas, es requisito indispensable tener la licencia de conducir Clase A-I antes de solicitar cualquier otra.