Como Ponerse Un Tampon?

Como Ponerse Un Tampon
Los primeros pasos – Para la primera vez, quizás lo mejor sea escoger un tampón con aplicador y fino, y utilizarlo cuando tu flujo sea de moderado a intenso, para insertarlo con mayor facilidad. Lo más cómodo de los tampones es que son fáciles de encontrar, y lo peor es que son bastante caros.

  • Un paquete puede rondar los cuatro euros, en parte porque por el momento y con la excepción de Canarias, en España los productos para el flujo menstrual no se consideran de primera necesidad y soportan un 10% de IVA.
  • Tener la regla no es precisamente un chollo.
  • Pero volvamos al lío.
  • Antes de empezar, lávate las manos y trata de relajarte: los nervios harán que tus músculos se tensen y pueden complicar la inserción.

Repasa con los dedos tu cuerpo y averigua dónde debes insertarlo, quizás con un espejo. Identifica las partes de tus genitales: desde el ombligo, el primer orificio es la uretra, el último es el ano y el del medio es la abertura vaginal, donde debes introducir el tampón.

Desenvuelve el tampón y siéntate en una posición cómoda : sentada con las piernas abiertas, en cuclillas o con una pierna sobre el retrete. Después de encontrar la posición, sostén el tampón con el pulgar y el índice, separa los labios vaginales y coloca el tampón en diagonal, siguiendo la forma de tu cuerpo.

Asegúrate de dejar la cuerda fuera y empuja el tampón, apuntando hacia la parte baja de tu espalda. Si has usado un tampón con aplicador, retira la capucha de plástico y tírala a la basura, asegurándote de que la cuerda quede visible. Si has usado uno sin aplicador, empuja con tu dedo índice el tampón hacia el interior de tu vagina, dejando también a la vista la cuerda.

¿Cómo se pone un tampón por primera vez?

Pasos para colocarse un tampón –

Lo primero de todo es lavarse las manos con agua y jabón para evitar posibles infecciones. Colócate en una postura cómoda para relajar los músculos. Sentada en el lavabo, inclinada o con una pierna apoyada. Dependiendo del tampón, el aplicador puede estar desplegado o no, Si no es así, abre el tubo interior del aplicador hacia fuera hasta que llegue a un tope. Separa los labios de la vulva con una mano e introduce la punta redondeada del tampón con la otra en la vagina. Introduce el tubo exterior en la vagina.Coge el tampón con los dedos pulgar y corazón y empuja el tubo interior del aplicador dentro de la vagina. Por último, retira los dos tubos del aplicador. Los tampones contienen un hilo o cuerda en un extremo que queda colgado hacia fuera de la vagina cuando te lo pones. Tira de esta cuerda de forma suave para retirar el tampón.

Introducir un tampón no suele doler, aunque al principio pueda ocasionar molestias. Si esto sucede, probablemente no lo hayas colocado bien o no esté lo suficientemente dentro de la vagina y tengas que retirarlo y volver a intentarlo con otro. De hecho, puedes probar varias marcas y modelos para ver cuál es el que mejor se adapta a ti ya que dependerá de si utilizas con aplicador o sin aplicador o del nivel de absorción.

¿Cómo ponerse un tampón y que no duela?

No te preocupes. Todas nos hemos sentido nerviosas a la hora de ponernos un tampón por primera vez. Es lo más normal del mundo creer que dolerá y sentirse frustrada después de intentarlo varias veces sin éxito, sobre todo si aún tienes dudas sin resolver sobre los tampones.

  • Antes de nada, debes saber qué son los tampones y cómo funcionan,
  • Los tampones, como las compresas, son productos que se usan para absorber el flujo menstrual.
  • Están hechos de algodón suave prensado en forma cilíndrica para que puedan insertarse fácilmente en la vagina.
  • Un tampón absorbe el flujo menstrual, es decir, la sangre, antes de que esta tenga la oportunidad de abandonar el cuerpo.

Los tampones se fabrican en diferentes tamaños y absorbencias. Y como ya sabrás, puedes comprarlos en cualquier supermercado. Elegir el tamaño adecuado es una decisión importante, sobre todo si vas a usarlo por primera vez. Si estás aprendiendo a ponértelos, lo mejor es que empieces con el más fino que tenga aplicador.

  • Te será más fácil insertarlo cuando el flujo sea moderado o intenso, ya que este actuará como lubricante y permitirá que el tampón se deslice con más facilidad.
  • Si sigues nerviosa después de tener claros estos puntos, sigue las sencillas instrucciones que te ponemos a continuación y lee el prospecto que normalmente acompaña a tu caja de tampones.

No desesperes, tu primera experiencia con tampones puede no ser fácil, a pesar de lo que tus amigas te hayan contado. Cada mujer es un mundo, y a no ser que el dolor sea insoportable, no tienes nada por lo que preocuparte. ¡Lo conseguirás! Preparadas Antes de insertar el tampón, repasa con los dedos tu anatomía para que sepas exactamente dónde debes insertarlo.

Respira varias veces y trata de entretener tu mente. Cuanto más te relajes, más fácil será la inserción. Cuando estás nerviosa, tus músculos se tensan y esto puede dificultar la introducción del tampón. A veces es buena idea usar un espejo para mirar tu vulva (el área exterior de tu vagina) e identificar las partes de tus genitales que puedes ver.

La uretra es por donde sale la orina, el ano por donde salen las heces y justo en el medio está la abertura vaginal. Aquí es por donde has de meter el tampón. Venga, ánimo, que es más fácil de lo que parece. Listas Lávate bien las manos con agua y jabón antes de empezar.

Una vez secas, desenvuelve el tampón y prepáralo para su inserción. Siéntate en una posición cómoda. Algunas chicas prefieren colocar una pierna en el asiento del inodoro o el borde de la bañera, mientras que otras prefieren ponerse en cuclillas. Después de encontrar la posición que te resulte más natural, sostén el tampón con los dedos con los que escribes más o menos por el medio, en el lugar donde el tubo interior más pequeño se inserta en el tubo externo más grande.

Asegúrate de que la cuerda quede visible. Con la otra mano, separa cuidadosamente los labios genitales (los pliegues de la piel alrededor de la abertura vaginal) y coloca ahí el tampón en diagonal, siguiendo la forma natural de tu cuerpo.

You might be interested:  Como Hacer Un Cubo?

¿Cuánto tiempo dura un tampón en el agua?

¿Nadar empeorará mis calambres? – Cuando piensas sobre ello, el acto físico de nadar parece que puede agravar el dolor en la parte inferior de la espalda y estómago. Por el contrario, los estudios han mostrado que el ejercicio físico (incluida la natación) es una buena manera de olvidarte del dolor.

  1. Así que, si aún te preguntas “¿nadar empeorará mis calambres?” Piénsalo de nuevo.
  2. El chapoteo relajante del agua sobre el cuerpo, así como la flotabilidad del agua, proporciona también un efecto calmante si tienes períodos particularmente dolorosos.
  3. La flotabilidad también es terapéutica contra la hinchazón que puedes sufrir durante el período.

Por supuesto que sí. De hecho, los tampones son uno de los productos sanitarios más adecuados para usar cuando quieres darte un baño en el agua durante el período. Antes de meterte en el agua, insértate un tampón. Absorberá toda la sangre menstrual antes de que pueda salir al agua.

Asegúrate de esconder la cuerda en el bañador. Esto evitará miradas incómodas de los demás en la piscina o en la playa. Cuando salgas del agua, saca el tampón usado y coloca uno nuevo antes de volver a salir. Deberías también tratar de que no pasen nunca más de ocho horas sin cambiarte el tampón. Esto reducirá el riesgo de contraer el síndrome del shock tóxico.

Conserva una reserva de tampones extra para usar siempre que quieras volver al agua.

¿Dónde está el agujero del tampón?

Con la mano libre debes separar los pliegues de piel de la entrada de tu vagina, ahí encontrarás 3 agujeros, tu vagina es la que está en el medio y ahí es donde vas a insertar el tampón.

¿Qué pasa si me pongo un tampón sin tener la regla?

No absorbe tu flujo vaginal: copa menstrual Vs tampón – Es lo único que debes saber para contestar a la pregunta que planteamos: la copa menstrual no absorbe ningún tipo de flujo vaginal o menstrual como sí ocurre con los tampones. ¿Por qué es tan importante el nivel de absorción? Porque si llevas puesto un tampón sin tener la regla, absorberá todo lo que encuentre a su paso.

  1. El flujo vaginal que lubrica tu vagina y la protege, desaparecerá y notarás cómo tu interior se reseca,
  2. De hecho es fácil que lo hayas notado el último día de regla cuando no tienes tanto flujo menstrual.
  3. La copa menstrual, al contrario, está fabricada de silicona médica por lo que no afecta nada su contacto con tu flujo vaginal.

Respeta nuestra flora vaginal, permitiendo que esta permanezca sin alteraciones. Nos olvidamos así de esa sensación seca y de las irritaciones que nos provocan otras alternativas.

¿Cuáles son los riesgos de usar tampones?

Cuando un tampón se deja introducido más de 8 horas, aumenta el riesgo de sufrir el síndrome del choque tóxico (SST), que puede llegar a ser mortal. Para impedirlo, solo hay que tomar un par de precauciones Una estudiante británica olvidó extraer el tampón que se había introducido hacía más de una semana.

  1. Cuando comenzó a sentir molestias lo atribuyó al estrés de los exámenes.
  2. Lo que no sabía es que el tampón que había olvidado sacar le había ocasionado una septicemia con fatales consecuencias.
  3. Poco después comenzaron a aparecer los primeros síntomas del choque tóxico; hasta que perdió el sentido.
  4. En la unidad de cuidados intensivos pudieron salvarle la vida gracias a los antibióticos.

Si el tampón hubiese estado una hora más en su interior, la estudiante lo habría pagado con su vida. ¿Cómo se llega a una situación tan peligrosa? La mayoría de los casos, el síndrome del choque tóxico, también conocido como TSS, está relacionado con mujeres que utilizan tampones durante la menstruación.

You might be interested:  Como Hacer Papel En Minecraft?

Al colocarlo o retirarlo, la mucosa vaginal puede dañarse y crear una puerta de entrada para bacterias que llegan al flujo sanguíneo rápidamente. Con el tampón se acumula sangre en el interior, favoreciendo que las bacterias se multipliquen a una velocidad vertiginosa. A pesar de que la hoja de instrucciones que acompaña el producto advierte de los posibles riesgos del TTS, para la mayoría de mujeres es una enfermedad aún desconocida.

Y es que hay que tomar un par de precauciones para evitar la infección. En primer lugar, antes de introducirse el tampón hay que lavarse bien las manos y la zona íntima. Asegurarse de usar tampones que mantienen su envoltorio original. Se recomienda elegir el tamaño y la absorción adecuados.

¿Cuáles son los mejores tampones para la primera vez?

La absorción que necesitas, ni más ni menos – A la hora de elegir el tampón adecuado, debes escoger el que corresponda al mínimo grado de absorción apropiado a tu flujo menstrual, Para ello, te recomendamos empezar por tampones de baja absorción y hacer una comprobación durante su uso: observa el tampón cuando te lo quites y, si aún queda fibra blanca sin manchar, debes usar un tampón de absorción menor.

Los Lite o Mini son los más pequeños y se recomiendan para la primera vez que usas un tampón o para los días de muy poco flujo. Los Regular son los más usados cuando tu flujo va de ligero a moderado. Los Súper se usan para flujo abundante. Los Super Plus, cuando es bastante abundante.

Estas etiquetas identificativas (lite, regular, super, super plus) suelen ir acompañadas de un dibujo que representa en forma de gotas el grado de absorción. En este caso, también hay ciertas diferencias de una marca a otra principalmente porque hay modelos que puedes absorber un poco más que otros, aunque estén dentro de la misma categoría.

Es el caso de los tampones de O.B., que suelen absorber un poco más que el resto, pero no lo suficiente como para pertenecer a otro rango de absorción. Por ejemplo, en el caso de los tampones de absorción media denominados Regular, la absorción suele estar representada por un dibujo de dos gotas; mientras que la absorción moderada denominada Súper, suele estar representada por tres gotas.

Ten en cuenta que:

Nunca se debe exceder el tiempo recomendado de uso para evitar cambiar de absorción. No debes utilizar un tampón de mayor absorción para evitar cambiarlo con más frecuencia.

Deberías elegir el tipo de tampón basándote en la cantidad de flujo que es capaz de recoger durante el tiempo establecido, nunca más de 4 u 8 horas.

¿Por qué me duele cuando me pongo un tampón?

¿Duele insertar o retirar un tampón? – No debería doler. Tal vez quieras probar diferentes tipos de tampón — con o sin aplicador — para ver cuál prefieres. Algunas veces insertar o retirar un tampón puede ser algo incómodo porque tu vagina está seca o tu flujo es muy ligero.

¿Qué es mejor usar tampones o toallas sanitarias?

Como colocar un tampón – Para hacer la inserción de un tampón más fácil es recomendable que la mujer esté familiarizada con su vagina de antemano. Ella necesita saber dónde está ubicado su orificio vaginal puesto que el tampón puede no encontrar automáticamente su camino hacia la vagina.

  1. Ella entonces necesita explorar su vagina insertando un dedo lubricado.
  2. Ella debería saber adónde está ubicada su vagina, y en qué ángulo entra al cuerpo.
  3. La vagina no se extiende directamente hacia arriba, desde la vulva, sino que tiene un ángulo hacia la espalda.
  4. Si ella no puede insertar un simple dedo lubricado en su vagina, no es probable que pueda insertar un tampón.

Otro requerimiento para la inserción de un tampón es la lubricación. Los aplicadores no están lubricados. Puesto que la vagina de una mujer virgen es probablemente muy inelástica, se resistirá a la inserción de un tampón. Esto crea roce entre las paredes vaginales y el aplicador.

  1. Los tampones sin aplicadores, o con aplicadores de punta mocha, probablemente causen más fricción, resistencia.
  2. Esta fricción será experimentada como dolor, y como resultado, los músculos vaginales se contraerán más, resistiendo aún más la inserción del tampón.
  3. Aun cuando la mujer esté menstruando, su vagina puede no estar adecuadamente lubricada para la inserción de un tampón.

Esto es especialmente cierto en adolescentes jóvenes cuyo flujo menstrual probablemente sea muy liviano. Las usuarias debutantes o poco experimentadas deben lubricar el aplicador antes de insertarlo en su vagina. Solamente deben usarse cerca o dentro de la vagina lubricantes de base acuosa, como K-Y Jelly.

Los lubricantes a base de petróleo (vaselina) se adhieren a las paredes vaginales y pueden originar infecciones vaginales. Si no hay disponibles lubricantes de base acuosa, el aplicador puede estar lubricado con saliva. El tampón es estéril antes de usarlo. La sequedad vaginal también puede causar problemas con la remoción de los tampones.

El tampón es una esponja, absorbe cualquier humedad con la que esté en contacto, no sólo el fluido menstrual. Este es realmente un aspecto negativo del uso de tampones. Es especialmente cierto en adolescentes jóvenes que tienen flujos ligeros y cuyas vaginas son inelásticas y toman el tampón estrechamente.

You might be interested:  Cayo De Caer Como Se Escribe?

La solución para adolescentes jóvenes con períodos ligeros es no usar tampones. Las mujeres también deben usar el tampón menos absorbente que sea posible durante todas las etapas de su período. Si su flujo no es espeso, no use súper. Si el flujo no es más que goteo, una toalla higiénica es la elección más sensata.

En general, muchas mujeres utilizan los tampones cuando la menstruación es abundante y luego, se cambian a las toallas. O, bien, utilizan los tampones en situaciones especiales como viajes, actividades físicas, playa, ropa ajustada. Si la mujer se encuentra con un tampón renuente a salir, primero relájese, luego trate de poner un poco de lubricante de base acuosa en la vagina.

¿Cuál es la edad adecuada para usar tampones?

¿Cuántos años tienes que tener para usar tampones? – Puedes empezar a usar tampones desde tu primer periodo menstrual, que puede ser incluso con 10 años en el caso de algunas chicas. Lo que importa es cómo de cómoda te sientes. Con la información correcta, la elección de usar o no un tampón y cuándo hacerlo es una decisión personal.

  • Los tampones pueden darte la libertad de continuar con tus actividades, tales como nadar, mientras tienes el periodo menstrual.
  • Sin embargo, es importante aprender a insertarlos correctamente.
  • Algunas chicas pueden querer empezar a usar tampones de inmediato, y otras pueden preferir otra cosa, como las compresas.

No hay opciones equivocadas y es conveniente usar los productos de higiene que sean adecuados para ti.

¿Qué pasa si me pongo un tampón sin tener la regla?

No absorbe tu flujo vaginal: copa menstrual Vs tampón – Es lo único que debes saber para contestar a la pregunta que planteamos: la copa menstrual no absorbe ningún tipo de flujo vaginal o menstrual como sí ocurre con los tampones. ¿Por qué es tan importante el nivel de absorción? Porque si llevas puesto un tampón sin tener la regla, absorberá todo lo que encuentre a su paso.

El flujo vaginal que lubrica tu vagina y la protege, desaparecerá y notarás cómo tu interior se reseca, De hecho es fácil que lo hayas notado el último día de regla cuando no tienes tanto flujo menstrual. La copa menstrual, al contrario, está fabricada de silicona médica por lo que no afecta nada su contacto con tu flujo vaginal.

Respeta nuestra flora vaginal, permitiendo que esta permanezca sin alteraciones. Nos olvidamos así de esa sensación seca y de las irritaciones que nos provocan otras alternativas.

¿Por qué me duele cuando me pongo un tampón?

Tenés poca experiencia en su uso – Cuando se tiene poca experiencia en un asunto es normal que haya que practicar un poco antes de lograr un manejo adecuado. Es por eso que esto puede pasarte si estás probando los tampones por primera vez. No te preocupes, no tenés nada de que avergonzarte, pero sí debés entender que estás en una fase de prueba y error de la que vas a salir como toda una profesional.

Estar relajada es importante para que la colocación de un tampón sea exitosa. Si, si, relajada. Si estás ansiosa o nerviosa, los músculos de la zona se contraen dificultando el proceso y haciendo que el tampón no quede bien colocado. Respirá, relajate y llevá a cabo el procedimiento con delicadeza, avanzando lentamente y prestando atención a tu cuerpo y su respuesta.

Si no podés, no lo fuerces. Descansá e intentá nuevamente más tarde.

¿Cuáles son los riesgos de usar tampones?

Cuando un tampón se deja introducido más de 8 horas, aumenta el riesgo de sufrir el síndrome del choque tóxico (SST), que puede llegar a ser mortal. Para impedirlo, solo hay que tomar un par de precauciones Una estudiante británica olvidó extraer el tampón que se había introducido hacía más de una semana.

Cuando comenzó a sentir molestias lo atribuyó al estrés de los exámenes. Lo que no sabía es que el tampón que había olvidado sacar le había ocasionado una septicemia con fatales consecuencias. Poco después comenzaron a aparecer los primeros síntomas del choque tóxico; hasta que perdió el sentido. En la unidad de cuidados intensivos pudieron salvarle la vida gracias a los antibióticos.

Si el tampón hubiese estado una hora más en su interior, la estudiante lo habría pagado con su vida. ¿Cómo se llega a una situación tan peligrosa? La mayoría de los casos, el síndrome del choque tóxico, también conocido como TSS, está relacionado con mujeres que utilizan tampones durante la menstruación.

  1. Al colocarlo o retirarlo, la mucosa vaginal puede dañarse y crear una puerta de entrada para bacterias que llegan al flujo sanguíneo rápidamente.
  2. Con el tampón se acumula sangre en el interior, favoreciendo que las bacterias se multipliquen a una velocidad vertiginosa.
  3. A pesar de que la hoja de instrucciones que acompaña el producto advierte de los posibles riesgos del TTS, para la mayoría de mujeres es una enfermedad aún desconocida.

Y es que hay que tomar un par de precauciones para evitar la infección. En primer lugar, antes de introducirse el tampón hay que lavarse bien las manos y la zona íntima. Asegurarse de usar tampones que mantienen su envoltorio original. Se recomienda elegir el tamaño y la absorción adecuados.