Materiales: 1 Un calcetín 2 Un trozo de fieltro rojo 3 Restos de lana 4 2 botones 5 Pegamento para telas 6 Hilo y aguja 7 Tijeras
¿Cómo hacer un títere de hilo?
Conectar los hilos – Ya casi hemos acabado nuestra marioneta de Caperucita Roja. El hilo más corto va unido a la cabeza. Haz un agujerito pequeño en la parte superior de la cabeza e introduce el extremo del hilo. Pon una gota de pegamento y, para que quede mejor y más seguro, pega un cuadradito de cartulina por encima del color que tenga la marioneta, en este caso, rojo por la caperuza.
- Los hilos de 17 centímetros van unidos a las manos con la misma técnica y los hilos más largos, los conectamos a los pies.
- ¡Caperucita está lista para llevar la merienda a la abuelita! Hemos aprendido a hacer una marioneta de hilos muy fácil con materiales sencillos.
- Los niños estarán encantados haciendo sus marionetas.
Representando Caperucita Roja, potenciarán su creatividad y expresión oral y amarán aún más los cuentos.
¿Qué es un títere de papel?
Construye personajes y cuenta tus historias Se dice que un dentista francés utilizaba un curioso muñeco, llamado Guiñol, para entretener a los pacientes mientras les extraía sus muelas. Fue tal vez el inicio del teatro de marionetas en Francia. Los títeres o marionetas existen en muchas culturas y su vida ha estado muy ligada al teatro.