Ejemplo de Cómo Hacer un Curriculum Vitae – Francisco Ávalos Viela Administrativo Recepcionista Datos de Contacto Extramuros, 15 28440 Guadarrama Teléfono 712 487 915 Email [email protected] Profesional administrativo con experiencia en la atención telefónica y la organización general entre diferentes departamentos.
- Soporte administrativo y organizativo de 7 departamentos.
- Atención presencial y telefónica a más de 40 clientes semanales.
- Comunicación con proveedores de material y equipamiento para la oficina.
- Asesoramiento a más de 10 nuevos empleados.
Logros Clave
- Gestión de viajes del equipo, reduciendo los costes en un 15%.
- Reducción del tiempo necesario para tareas administrativas en un 20%.
Recepcionista Liberty Work – Madrid Enero de 2015 – Febrero de 2017
- Atención y recepción de 30 clientes semanales.
- Preparación de facturas superiores a 500€
- Comunicación diaria por teléfono con clientes y trabajadores.
- Gestión de pedidos por email.
Logro Clave
Valoración positiva de los clientes con una media de 4.6 sobre 5.
Formación Académica Ciclo formativo en gestión administrativa IES Ángel Corella, Madrid Septiembre de 2013 – Junio de 2015 Educación Secundaria Obligatoria IES Clara del Rey, Madrid Septiembre de 2009 – Junio de 2013 Aptitudes
- Capacidad comunicativa
- Contabilidad
- Resolución de problemas
- Coordinación
- Proactividad
- Dominio de la suite de Google
- Flexibilidad
Idiomas
- Inglés B2
- Francés B1
Información Adicional Disponibilidad para trabajar a partir de Enero. Vehículo propio. Al hacer tu currículum con nuestro editor, podrás añadir frases adaptadas a tu profesión, incluir habilidades y completar automáticamente todas las partes complicadas. Empieza a crear tu currículum online, Cuando hayas terminado, el editor de currículums online de Zety analizará tu currículum y te hará saber exactamente qué mejorar para que tu CV quede perfecto.
¿Qué es lo que tiene que llevar un currículum?
El currículum se estructura por apartados. No se trata de un esquema rígido, si no que tenemos que saber adaptarlo a nuestro perfil. Esto significa que si dentro de nuestro currículum hay algún punto de lo que no tenemos nada que decir, simplemente no lo incluiremos.
- Dichos apartados son los siguientes: Datos personales: Nombre y apellidos, fecha y lugar de nacimiento, dirección, teléfono/s de contacto y correo electrónico.
- Formación académica: Titulación obtenida, años de inicio y finalización y el centro donde se estudió.
- Prácticas profesionales: Se indica el nombre de la empresa, la localidad, las tareas realizadas y las fechas de inicio y finalización de las prácticas.
Experiencia profesional: Puesto ocupado, o nombre de la empresa, la localidad y las tareas desarrolladas, así como las fechas de inicio y finalización. Formación complementaria: Incluye el nombre del curso, la entidad o centro organizador, la localidad donde se hizo, las fechas de inicio y finalización y el número de horas.
- Idiomas: Se hace referencia al nivel (elemental o básico, medio, alto) en relación con la lectura, el habla y la escritura.
- Se incluyen también cursos específicos realizados, certificaciones obtenidas y estancias en el extranjero.
- Informática: Se indica el nivel de conocimientos (usuario, experto.) y a continuación se enumeran los programas que se manejan.
Si se hizo algún curso, se incluye siempre que sea reciente. Otros datos de interés: En este apartado se incluyen datos como el carné de conducir, disponibilidad geográfica, posibilidad de incorporación inmediata, experiencias y/o actividades de menor interés, capacidades y habilidades, aficiones. Guión de un currículum
¿Qué pasa si no tengo experiencia laboral en el currículum?
El cv de una persona sin experiencia laboral debe incluir siempre un buen extracto (presentación), formación académica, prácticas o voluntariado ( si los hubiera), habilidades, disponibilidad, aptitudes y cualquier otro tipo de actividad que consideres puede ser relevante de cara al trabajo que buscas.
¿Cómo hacer un currículum para trabajar en Uruguay?
Busca tus certificados de estudios y tu historia laboral: empresas, fechas y tareas que realizaste. Repasa nombres y teléfonos de tus referencias laborales y personales. Contacta a tus jefes anteriores para decirles que los usarás de referencia, recuérdales quién eres, tu nombre completo y qué tareas realizabas.