Como Cargar La Bip?

Como Cargar La Bip
Recarga Automática (de Tarjeta bip! o de bip!QR) Puedes programar la recarga automática de tu Tarjeta bip! o de tu bip!QR a través de la App RED y de los sitios Web oficiales de Movired y PagoYa!. Deberás asociar un Medio de Pago (Tarjeta de Débito o Crédito) a tu Tarjeta bip! o a tu bip!QR, y se te recargará automáticamente, cada madrugada, el monto que viajaste el día anterior (si no viajaste, no se recargará).

Se pueden recargar automáticamente hasta 5 tarjetas bip! (bip! normal, TAM o TNE) o 5 cuentas bip!QR. Ejemplo: Programa la recarga automática de: tu Tarjeta bip!, las TNE de tus hijos y las TAM de tus padres o abuelos. La activación de la recarga es automática. Carga Inmediata (de bip!QR) Si te quedas sin saldo para viajar, puedes Cargar tu bip!QR a través de la App RED y de los sitios Web oficiales de Movired y PagoYa!.

Solo requieres una Tarjeta de Débito o Crédito. La Activación de dicha carga es automática e inmediata. Carga con Tótem/NFC (de Tarjeta bip!) Si te quedas sin saldo para viajar, puede cargar tu Tarjeta bip! a través de la App RED y de los sitios Web oficiales de Movired y PagoYa!.

  • Requieres una Tarjeta de Débito o Crédito para comprar la carga.
  • Luego deberás activar dicha carga en un Tótem infobip!, Máquina de Autoservicio o Teléfono con NFC (con la App RED instalada, disponible solo para Android NFC).
  • Convenio de Postpago (de Tarjeta bip!) También tienes la opción de suscribir convenios que te permiten pagar a fin de mes todos los viajes realizados con tu Tarjeta bip! y ordenar tu presupuesto.

Contrata el convenio de postpago de CMR Falabella en cualquiera de sus oficinas y accede a sus beneficios:

Puedes realizar hasta 8 viajes diarios. No necesitas cargar la tarjeta durante la vigencia del convenio. Paga todos tus viajes a fin de mes en tu estado de cuenta de CMR.

Para mayores antecedentes, bloquear tu convenio por pérdida o robo de tu Tarjeta bip!, o dudas con la factura, puedes consultar al Call Center de CMR Falabella 600 390 6000,

¿Cómo cargar la bip por el celular?

📲Si tienes Android (con NFC) ingresa a centro Bip! y podrás cargar y activar tu tarjeta bip! sin pasar por un tótem 😉. Evita filas y aglomeraciones. Funciona la carga o revisar el saldo cuando se le da la gana a la app

¿Dónde puedo recargar la bip?

¿Dónde puedo cargar mi bip!? – Podrás comprar y cargar tu tarjeta bip! en todas las boleterías de Metro y MetroTren Nos, en las oficinas llamadas Centro bip! y en Puntos bip!, ambas identificadas con el logo de la tarjeta. También se podrá cargar en los Tótems ubicados al interior de las estaciones de Metro, en supermercados Unimarc, Líder, A Cuenta, Ekono y algunos locales de Ok Market.

¿Cómo cargar bip con Mercado pago?

El Gobierno puso en marcha blanca una iniciativa para ampliar el sistema de recargas y validación de pagos en el transporte público de la Región Metropolitana. Una de las alternativas implementadas está a cargo de Mercado Pago, el brazo financiero del gigante argentino de comercio electrónico Mercado Libre que está en Chile desde 2015.

  • Felipe Naranjo, gerente de Pagos y Cuenta Digital de Mercado Pago, explica que llevan varios meses trabajando junto con el Ministerio de Transporte en esta iniciativa.
  • Ya está la fase 1 disponible, que consiste en recargar la Tarjeta bip! de forma directa en la aplicación con la cuenta digital de Mercado Pago”, dijo en entrevista con Pauta de Negocios, de Radio PAUTA,
You might be interested:  Como Saber El Color De Mi Aura?

El ejecutivo adelantó que durante 2022 se lanzarán las otras dos fases, que permitirán “hacer recargas automáticas (desde la aplicación) para evitar ese dolor de quedarse sin saldo, así como eliminar el uso de la Tarjeta bip! y reemplazarla por un pago con código QR con el celular”, detalló.

Naranjo explicó que para utilizar este sistema de pago hay que descargar la aplicación y registrarse, “porque al ser una entidad regulada hay que hacer una validación de identidad”. Una vez dentro de la aplicación, estará habilitado un botón “Recarga tu Tarjeta bip!”, en el cual se debe enrolar una sola vez el código del reverso.

Con esto, estará listo para cargar su dinero. Cuando se implemente el pago con código QR, la aplicación dispondrá de otro botón que permitirá generar este tipo de carga. Naranjo comentó que solo se tendrá que pasar el celular en los cerca de ocho mil validadores ya instalados en los buses y torniquetes de las estaciones de Metro.

“Una vez que lo usen se van a dar cuenta de la diferencia de tener que preocuparse de un elemento tercero (como la Tarjeta bip!) versus tener todo integrado en el celular como la gente ya lo usa día a día Simplificar el contacto, reducir el tiempo de espera en las filas y poder hacer que la experiencia sea más sencilla y rápida” son algunos de los beneficios, explicó Naranjo, destacando la importancia de ” eliminar la billetera física”,

Protección de datos personales La puesta en marcha de esta iniciativa generó algunas críticas respecto del uso de datos personales de quienes ocupen este sistema para pagar sus viajes. Naranjo comentó que “es un tema superestructural de la industria financiera y las Fintech, por adición.

  1. Creo que ahí la Comisión para el Mercado Financiero y los entes reguladores han tenido el mandato de poder regular eso”.
  2. En términos de lo que es el despliegue futuro de funcionalidades, tanto de Fintech como de mejoras a los servicios de transportes, creo que no deberían ser cuestionadas una por las otras, sino que hay que abordar de manera integral la necesidad de tener leyes sólidas que protejan los datos de las personas” aseveró.

Agregó que “los datos de las personas que son generados por las aplicaciones móviles tienden a estar protegidos por los datos de confidencialidad y el uso de datos que tiene cada uno de esos servicios”.

¿Qué es NFC Bip?

Una de las principales novedades de la actualización es que permite conformar una comunidad virtual entre los usuarios que la utilicen, dándoles la posibilidad crear y compartir reportes del estado del transporte público en todo momento. Así, sus usuarios podrán informarse por ejemplo, sobre eventuales problemas de infraestructura, como paraderos en mal estado o buses con problemas.

La aplicación también establece un sistema de alertas posibilitando que los usuarios que esperan en un paradero de bus o una estación de Metro, reciban notificaciones georreferenciadas, indicando situaciones excepcionales que les afecten, tales como desvíos de buses, interrupciones en la red de Metro o afectación de servicios por situaciones externas.

Asimismo, la aplicación Red acompaña al usuario durante el viaje mostrando estaciones y paraderos, cuánto tiempo falta para llegar al destino y notificación para que el pasajero sepa dónde bajar. Al término del trayecto, es posible calificar el viaje.

Funcionalidades Descripción
Notificación Es un mensaje tipo pop-up, mediante el cual se notifica a los usuarios de manera masiva sobre alguna situación relacionada con el transporte público que pueda afectar su recorrido habitual.
Alerta en Paradero o Estación Es un mensaje segmentado disponible para revisar por el usuario a nivel de paradas de buses o estaciones de Metro. Aquí puede informarse de situaciones anómalas (desvíos, por ejemplo).
Reportes El usuario podrá reportar en tiempo real situaciones relacionadas al transporte, arriba del bus y en paraderos. Estos podrán ser vistos por los usuarios que esperan en Paraderos o Estaciones.
Navegación Acompaña mostrando el detalle del viaje, como estaciones y paraderos que faltan para llegar a destino, y cuánto tiempo falta y avisando cuando se deberá bajar.
Busca paradero Georeferencia la parada buscada, prediciendo los tiempos de llegada de los buses.
Planificación Alternativas de cómo llegar de un origen hacia un destino, combinando distintos modos
Predictor tiempo de buses Predice el tiempo aproximado de llegada del bus a una parada.
Horarios Metro y buses Muestra los horarios de funcionamiento de las estaciones de Metro, MetroTren Nos y los distintos recorridos de buses.
Centro bip! Permite consultar el saldo de la tarjeta, cargar la bip! y, activar la carga sin necesidad de un tótem (solo para celulares que cuenten con tecnología NFC).
You might be interested:  Sentadillas Como Se Hacen?

Más sobre la app Red aquí

¿Cómo pagar la BIP con código QR?

Pago mediante CuentaRUT – Hutt detalló que la primera novedad es que ” se incorpora una facilidad muy importante, gracias a BancoEstado, que permite generar desde la Cuenta RUT un código QR para pagar directamente en el bus, en el Metro o en el Metrotren “.

  • Esta iniciativa forma parte de nuestro compromiso por entregar soluciones digitales que faciliten la vida a nuestros clientes.
  • AvanzarEsParaTodos pic.twitter.com/qFByYc0W9s — BancoEstado (@BancoEstado) January 24, 2022 Precisó que este nuevo mecanismo, “lo que hace es que descuenta directo de la CuentaRut, es decir, no hay una intervención de la Tarjeta bip! “.

Por último, sostuvo que este servicio se encuentra, por ahora, sólo disponible para la tarifa adulto. Cómo pagar mediante CuentaRut:

Descarga la aplicación de BancoEstado.Selecciona en ella la activación del Código QR.Ingresa la cuenta a la que se descontarán los viajes.Ingresa su clave BE Pass.

Considera que para que el Pasaje QR funcione correctamente, debes ajustar tu teléfono con la zona horaria automática y seleccionar formato de 24 horas. Por último, el descuento por los viajes se realizará al día siguiente.

¿Cuánto tiempo dura el saldo de la tarjeta bip?

La bip! QR no está aún disponible para usuarios con beneficios (descuento estudiantes o descuento para adulto mayor), es decir, paga tarifa adulto. Su saldo se encuentra sujeto a caducidad, luego de 5 años de inactividad.

¿Cuáles son los medios de pago?

Medios e instrumentos de pago – Los medios de pago son un conjunto de herramientas que sirven para realizar el pago de transacciones económicas entre los diferentes agentes económicos, evitando que se tenga que emplear dinero físico (monedas y billetes).

¿Cómo pagar pasaje sin bip?

¿Cómo pagar el pasaje con la aplicación del Banco Estado? – Para pagar tu pasaje de Metro, bus o Tren Nos, hay que seguir los siguientes pasos:

Ingresar a la aplicación del Banco Estado. Seleccionar la opción generar pasaje QR y se generará un código QR con el que se podrá pagar el pasaje. Acercar el código QR al validador de la micro, Metro o Tren Nos y ya se podrá usar el transporte.

Todo sobre Transporte

¿Cómo funciona la tarjeta bip?

Otros tipos de Tarjetas bip! –

Tarjeta bip! Personalizada Tarjeta bip! Bancaria TNE (Pase Escolar) Tarjeta Adulto Mayor Metro (TAM Metro) Tarjeta bip! Adulto Mayor (TAM o TAM Intermodal)

Tarjeta bip! Personalizada: Te permite bloquear la tarjeta y recuperar el saldo que tenías en ella en caso de pérdida, robo o extravío. Es Personal e intransferible, tiene tu foto, nombre y rut. Tiene un costo de $ 2.800 (sólo la tarjeta sin cuotas de viaje) La puedes obtener en las Oficinas de Servicio al Cliente. Haz clic aquí, Tarjeta bip! bancaria:

You might be interested:  Como Medir La Cintura?

Tiene las funciones de una tarjeta de débito y también es una tarjeta bip! Funciona igual que una tarjeta bip! normal. Por lo tanto debes cargarla para poder utilizarla. El saldo que tengas en tu cuenta corriente no tiene relación con el dinero que tengas en el chip de la tarjeta. La función de tarjeta bip! está totalmente separada de la función bancaria. Al ser una tarjeta personalizada te permite bloquearla en caso de robo o pérdida. Los bancos que entregan tarjetas bip! bancarias son: o Banco Estado

En caso de robo, pérdida o extravío:

Llama o contacta directamente a tu banco, que reemplazará tu tarjeta. Realiza el bloqueo a través de tu banco para que ellos se encarguen de inhabilitar la función bancaria y gestionar la solicitud de bloqueo y traspaso de saldo.

En caso de falla:

Llama o contacta directamente a tu banco, quienes reemplazarán tu tarjeta. Para el traspaso de saldo del dinero que existía en tu tarjeta con falla, solicita al banco que gestione la solicitud de traspaso de saldo.

En caso de cobro erróneo:

Llama al 600 730 0073 o 800 73 0073 opción 2. Ingresa a bip! en línea (agregar zona sensible vínculo) y luego a la sección contáctanos. En caso de verificarse el mal cobro, se generará dentro de un plazo de cinco días una carga remota por el monto cobrado en exceso, la que deberás activar en un Infobip!

Los teléfonos de contacto de los bancos emisores son:

    Banco Estado: 600 200 7000 La TNE – Pase Escolar: Es un tipo de tarjeta bip! personalizada que es entregada por Junaeb y que tiene la foto, nombre y datos del establecimiento del estudiante. Esta tarjeta otorga un beneficio personal e intransferible que permite acceder a tarifas reducidas en los medios de transporte asociados a Red Metropolitana de Movilidad, las 24 horas del día, los 7 días de la semana durante todo el año. Recuerda que: La carga mínima de la TNE es $ 400. El saldo máximo de cualquier tipo de tarjeta bip! incluida la TNE es de $ 25.500. Con el fin de resguardar el buen uso de la TNE sólo se podrá acceder a la tarifa rebajada de estudiante mediante la carga y pago con la tarjeta TNE. ( NOTA : Lo siguiente es para todos los tipos de tarjeta) Al adquirir, cargar y/o usar la tarjeta bip! se entiende que el usuario acepta sus términos y condiciones de uso, señalados en el Reglamento. El saldo máximo de cualquier tipo de tarjeta bip! es de $ 25.500. Tu tarjeta bip! se bloquea temporalmente si no la cargas o usas en 1 año.

    ¿Cómo activar saldo bip Totem?

    📲Si tienes Android (con NFC) ingresa a centro Bip! y podrás cargar y activar tu tarjeta bip! sin pasar por un tótem 😉. Evita filas y aglomeraciones. Funciona la carga o revisar el saldo cuando se le da la gana a la app

    ¿Cómo saber el saldo de mi pase escolar?

    Mal cobro al usar tu TNE – Ante un mal cobro de la TNE como por ejemplo:

      Cobro a tarifa adulto. Doble Cobro. No integración dentro de las 2 horas.

    Debes llamar al teléfono 600 730 00 73 – 800 73 00 73, opción 2 o ingresar tu reclamo en la sección bip! en línea de nuestra web. En caso de verificarse el cobro erróneo, se te generará una carga remota por el monto cobrado en exceso dentro de un plazo de 5 días, la que deberá ser activada en un info bip!.