Estar cursando 3er Nivel básico de Educación Para Jóvenes y Adultos (EPJA), matriculado en mayo del 2022, con acta de rendimiento 2021 con situación final ‘Promovido’, excluyendo establecimiento en contexto de encierro. Estar matriculado/a en mayo de 2022 con código de grado 7 de la modalidad de educación especial.
Contents
¿Cómo saber si mi hijo se ganó el computador?
Fecha de pago y cómo saber si soy beneficiario – Para saber si eres beneficiario, los establecimientos acceden a un listado completo de los estudiantes que son beneficiarios con la Beca TIC este 2022. son los colegios quienes informan la fecha de pago de los equipos.
¿Cómo saber si me corresponde el computador con el RUT?
¿Cómo saber si soy beneficiario de las Becas TIC? – Los estudiantes que deseen saber si son beneficiarios de las Becas TIC deben visitar la página web www.beneficiario.yoelijomipc.cl/, Ahí, deben ingresar su RUT con guión y hacer clic en “Consultar” para conocer la respuesta.
¿Cuándo entregan computadores Yo elijo mi PC 2022?
Hasta el Liceo Josefina Aguirre Montenegro llegaron este jueves el Director Regional de Junaeb (s), Cristián Magne Chible ; Yoal Díaz Reyes, Jefe del Departamento Provincial de Educación en representación de la Seremi de educación, Isabel Garrido Cassasa; y el alcalde de Coyhaique Carlos Gatica Villegas como sostenedor de los establecimientos municipales; quienes encabezaron la entrega de notebooks y equipamiento tecnológico como parte del programa Becas TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) de Junaeb a 276 estudiantes de la comuna.
En total este año se entregarán cerca de 117 mil equipos a nivel nacional a todos los y las estudiantes de 7º básico de la educación pública, y a estudiantes de establecimientos particulares subvencionados que cuenten con el Indicador (ID) de vulnerabilidad del modelo de caracterización complementaria del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, de los cuales 829 corresponden a beneficiarios de la región.
Luego de las entregas de la primera etapa, comenzará el despacho de los equipos correspondientes a estudiantes beneficiados de educación adulta y con necesidades educativas especiales. “Una de las cosas que hemos aprendido de la pandemia es que las brechas educativas también se vieron profundizadas cuando muchos estudiantes, muchas familias, no tenían equipamiento ni conectividad, situación que es aún más compleja en sectores más apartados, es por eso que a nivel nacional se decidió iniciar las entregas en lugares con mayor brecha digital, razón por la cual nuestra región fue de las primeras en comenzar con este proceso y ya llevamos más de 500 computadores entregados y aún nos quedan cerca de 300 equipos que repartiremos las próximas semanas en otras localidades”, afirmó el director regional de Junaeb (s) Cristián Magne.
- En esa misma línea, Yoal Díaz, jefe del departamento provincial de educación de Coyhaique, aseguró que “el Programas Becas Tic, logra visibilizar la presencia del Estado y la importancia que se le da a minimizar las brechas que existen en nuestra sociedad, en particular en la educación.
- Es muy importante para el nuevo contexto educativo que se reduzcan las brechas tecnológicas ya que los estudiantes van a estar continuamente generando aprendizaje mediante estos recursos, por lo mismo contar con la oportunidad que tantos estudiantes de la región de Aysén sean beneficiarios de estos equipos con internet, permite también que exista una mayor justicia y que la educación sea realmente un derecho”.
Por su parte, el acalde, Carlos Gatica sostuvo que “la entrega de estos computadores a los niños, niñas y jóvenes de la comuna les permitirá tener una herramienta para que puedan seguir adelante en sus estudios y mejorar su condición”. Dentro de los accesorios tecnológicos que comenzaron a entregarse, además de los notebooks se encuentra material educativo para apoyar el proceso de las y los estudiantes en diversas asignaturas como lenguaje, inglés; ciencias, y matemáticas, entre otras, así como todos los softwares necesarios para poder estudiar y realizar los trabajos.
¿Cómo saber si soy beneficiario dela beca TIC?
Descripción – Esta es una beca no postulable que tiene como fin acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) y apoyar los procesos de aprendizaje de las y los estudiantes, a través de la entrega de un set de herramientas TIC para el estudio, que corresponden a un computador (notebook) o su equivalente con softwares, información o contenido digitalizado y conectividad a Internet.
Si este año ingresas a 7º básico no es posible elegir el color del computador que recibirás por tu beca. La pandemia generada por el covid-19 generó una escasez mundial de componentes para la fabricación de computadores que dificultó contar con colores distintos, pero no afectará las características técnicas para que accedas a Internet y a otros recursos para tus estudios.
Revisa más información sobre Becas TIC, programa que fusionó las iniciativas “Yo elijo mi PC” (JUNAEB) y “Me conecto para aprender” (Mineduc). Cada establecimiento educacional informará las fechas de entrega de los equipos. Alumnos y alumnas que cumplan los siguientes requisitos:
- Estudiantes de establecimientos particulares subvencionados,
- Cursar 7º básico en un colegio subvencionado.
- Para la preselección, se considera a los estudiantes que se encuentren con matrícula vigente de 6º básico en un establecimiento subvencionado y cuenten con brecha tecnológica, vulnerabilidad y rendimiento escolar.
- Deben encontrarse en el tramo de 40% del Registro Social de Hogares (RSH), a abril de este año.
- La selección definitiva de los estudiantes se realiza verificando que se encuentren matriculados en 7º básico en algún establecimiento educacional del sistema subvencionado.
- Estudiantes de establecimientos públicos,
- Cursar 7º básico en un establecimiento público (municipal).
- Estudiante de 3º básico de Educación Para Jóvenes y Adultos (EPJA), con acta de rendimiento con situación final “promovido”, excluyendo establecimiento en contexto de encierro.
- Todo estudiante matriculado, con código de grado 7, de la modalidad de educación especial.
Si requieres más información, llama al 600 6600 400, revisa las preguntas frecuentes o ingresa a las redes sociales de JUNAEB, La nómina de seleccionados finales se publican en la web de JUNAEB, Si eres seleccionado o seleccionada del programa, tu establecimiento educacional te informará las fechas de entrega de tu equipo.
- Cédula de identidad propia y del estudiante que recibe el computador.
- Si cuenta con la tutoría legal, deberá presentar, además de las cédulas de identidad, copia del acta judicial que le acredite como tal.
- En caso de que la o el estudiante beneficiado no posea cédula de identidad, podrá presentar la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) vigente o el certificado de nacimiento chileno.
- Si el o la estudiante es extranjera y aún no posee cédula de identidad chilena, debe presentar el documento de identificación vigente de su país de origen.
- Pase de Movilidad actualizado.
Importante : cada actividad se realizará respetando todos los protocolos de seguridad covid-19, por lo que la persona apoderada debe asistir utilizando mascarilla.
¿Cómo saber si mi hijo es beneficiario de la Junaeb 2022?
La Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES), consiste en un subsidio entregado por JUNAEB y operado por Sodexo, que es posible utilizar en una red de locales asociados de forma presencial u online. El objetivo de la BAES, es apoyar la permanencia y el egreso de los estudiantes más vulnerables de la Educación Superior del país, mediante la entrega de un subsidio de la alimentación que consiste en $1.600 diarios por 20 días (equivalente a 32.000 pesos mensuales), durante 10 meses al año (marzo a diciembre).
En la Región XII de Magallanes el monto es de $1.700 diarios. La BAES no requiere postulación, sino que se entrega automáticamente a aquellos estudiantes que obtienen algunas de las becas de arancel, gratuidad o CAE y que, además, pertenecen a los deciles 1 al 6 (quintiles 1 al 3). Para más información sobre estas ayudas, ingresa a www.junaeb.cl/beca-baes.
¿Dónde consultar si soy beneficiario? Desde abril pasado, el monto de la tarjeta de la Beca BAES Junaeb es de $37.000,una cifra calculada en un consumo de $2.000 diarios aproximadamente, por 20 días al mes (lo que se calcula es lo que asiste un alumno a clases).
¿Cómo apelar a Yo elijo mi PC 2022?
Pase de Movilidad actualizado o un examen negativo a la enfermedad por SARS-CoV-2, realizado durante las 24 horas anteriores al evento de entrega. –
Cada actividad se realizará respetando todos los protocolos de seguridad Covid-19, por lo que el/la apoderado/a debe asistir utilizando mascarilla. Cada establecimiento informará las fechas de entrega de los equipos. Junaeb informará a través de los establecimientos educacionales por correo electrónico, la fecha y lugar de entrega para quienes no hayan asistido.
¿Cómo saber si mi hijo recibe computador 2022?
Estudiantes de establecimientos Particular Subvencionados Estar en el 40% del Registro Social de Hogares (RSH) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia a abril 2022. No haber recibido los programas ‘ Yo elijo mi PC’ o ‘ Me conecto para aprender’ en años anteriores al vigente.
¿Quién recibe computador del Gobierno?
¿A quiénes les corresponden los computadores? – La Junaeb informó que los computadores de las becas TIC 2022 los recibirán:
Todos los estudiantes de séptimo básico de establecimientos públicos,
Los alumnos de colegios particulares subvencionados también podrán recibir este beneficio, sin embargo, los requisitos específicos serán publicados próximamente. En caso de que los requisitos para obtener las Becas TIC sean iguales a los de 2021, los alumnos de establecimientos particulares subvencionados deberían cumplir con lo siguiente:
Estar matriculado en 7° año de enseñanza básica regular, al mes de marzo de 2022, en algún establecimiento educacional del sistema subvencionado. Para la preselección, el estudiante debe contar con tres indicadores: brecha digital (medida por la encuesta Casen 2017), vulnerabilidad (estar en el 40% del Registro Social de Hogares) y rendimiento escolar (determinado con el promedio de notas de 4° y 5° año básico). La matrícula vigente en 6º básico 2021, debe haber sido en un establecimiento subvencionado. No deben haber sido beneficiarios de las Becas TIC (programas “Yo Elijo mi PC” o “Me Conecto para Aprender”) durante años anteriores.
¿Quién recibe computador del Gobierno?
¿A quiénes les corresponden los computadores? – La Junaeb informó que los computadores de las becas TIC 2022 los recibirán:
Todos los estudiantes de séptimo básico de establecimientos públicos,
Los alumnos de colegios particulares subvencionados también podrán recibir este beneficio, sin embargo, los requisitos específicos serán publicados próximamente. En caso de que los requisitos para obtener las Becas TIC sean iguales a los de 2021, los alumnos de establecimientos particulares subvencionados deberían cumplir con lo siguiente:
Estar matriculado en 7° año de enseñanza básica regular, al mes de marzo de 2022, en algún establecimiento educacional del sistema subvencionado. Para la preselección, el estudiante debe contar con tres indicadores: brecha digital (medida por la encuesta Casen 2017), vulnerabilidad (estar en el 40% del Registro Social de Hogares) y rendimiento escolar (determinado con el promedio de notas de 4° y 5° año básico). La matrícula vigente en 6º básico 2021, debe haber sido en un establecimiento subvencionado. No deben haber sido beneficiarios de las Becas TIC (programas “Yo Elijo mi PC” o “Me Conecto para Aprender”) durante años anteriores.
¿Cuándo entregan las netbook del gobierno 2021?
Se entregará una computadora a 500.000 estudiantes y docentes de escuelas de educación secundaria y de educación especial de gestión estatal. El Gobierno nacional entregará el próximo mes más de 500 mil computadoras -de manera gratuita- a los estudiantes y docentes de la escuela secundaria pública de toda la Argentina, en el marco de la restitución del Programa Conectar Igualdad.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, aseguró el último lunes que el Programa Conectar Igualdad “es el piso mínimo al que deben acceder las chicas y chicos para que la escuela Argentina entre definitivamente en el Siglo XXI” y ratificó que el 2 de marzo comenzará el ciclo lectivo de forma presencial y cuidada.
“Vamos a iniciar el año en el mes de marzo con más de 500 mil computadoras distribuidas a los chicos de la escuela secundaria pública”, aseguró el titular de la cartera educativa nacional. Tras el relanzamiento del programa el último mes, Perczyk adelantó que para fines de 2022 habrá “90% de los pibes argentinos con Internet en la escuela y un millón y medio de computadoras distribuidas a los pibes de la escuela secundaria pública”.
“Vamos a iniciar el año en el mes de marzo con más de 500 mil computadoras distribuidas a los chicos de la escuela secundaria pública” (Perczyk) La distribución de los recursos tecnológicos, según se estableció de manera oficial, se realizará bajo la modalidad de entrega de una computadora a cada estudiante y cada docente para las escuelas de educación secundaria y de educación especial de gestión estatal, de acuerdo con los criterios que entienda conveniente la Autoridad de Aplicación.
De esta forma, el Ministerio de Educación se prepara para llevar adelante la entrega de netbooks en las próximas semanas.
¿Cuándo es la entrega de los computadores 2021?
Entrega de Computadores del Programa ‘ Yo elijo mi PC ‘ 2021 – Fundación Educacional El Salvador. El martes 31 de agosto, en las dependencias del Liceo Diego de Almeida se realizó la entrega de los computadores a todos los beneficiarios del Programa ‘ Yo elijo mi PC ‘ de la Junta Nacional de Becas.