¿Cómo puedo postular? – Las postulaciones de febrero para el Subsidio Protege se pueden realizar hasta el domingo 20 de este mes. Para postular al Subsidio Protege, la persona debe ingresar al sitio web www.subsidioalempleo.cl/protege/ y hacer clic en ” Postular al subsidio “.
Contents
¿Cómo ingresar al subsidio protege?
Para hacerlo, se debe ingresar al sitio web www.subsidioalempleo.cl, hacer clic en ‘Subsidio Protege’ y seleccionar ‘Postular al subsidio’. El usuario debe digitar su RUT y Clave Única, para luego hacer clic en ‘postular’.
¿Cuándo se abre la postulación al subsidio protege?
Autoridades de la Región de O’Higgins detallaron, en encuentro virtual, los beneficios y requisitos de acceso a este beneficio orientado a trabajadoras (dependientes e independientes), madres de hijos/as menores de dos años que no tengan derecho a sala cuna en sus empresas.
La postulación al Subsidio Protege está abierta hasta el 20 de abril 2021. Postula al Subsidio Protege, AQUÍ (Se requiere RUT y Clave Única del Registro Civil). Video Subsidio Protege El Subsidio Protege es un beneficio gestionado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y fue dispuesto por el Gobierno a inicios de este 2021.
La iniciativa, busca que madres y padres trabajadores puedan complementar sus labores con el cuidado de hijas e hijos menores de dos años. Para esto entrega un aporte de $200 mil por cada menor mientras se cumplan otros requisitos. Para informar sobre la operación del beneficio (fechas de postulación y de pago), las Oficinas Municipales de Empleo de la VI Región se reunieron virtualmente con el director del Sence O´Higgins, José Toloza; la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Pamela Medina, y la Seremi del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Marcia Palma.
“El objetivo de este encuentro es aclarar dudas, conocer las compatibilidades de este subsidio y la forma de postulación con las Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL) porque es a través de ustedes como llegamos al territorio. Las OMIL son muy importantes para hacer llegar la información a los usuarios y a las empresas con las que se vinculan normalmente, y así explicar cómo acceder a estos beneficios de Gobierno”, comentó la autoridad regional del Sence.
Respecto a la iniciativa, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, señaló: “Muchas trabajadoras no tienen derecho a sala cuna y no cuentan con redes de apoyo, por lo tanto este subsidio tiene por objeto apoyar y contribuir a la reinserción al mundo laboral, pero que además que las trabajadoras puedan estar con la tranquilidad que sus niños menores de 2 años van a estar bien cuidados.
Ese es el impacto que queremos como Gobierno, considerando las cifras, que hablan de un retroceso de 10 años para las mujeres en el mercado laboral, es por ello, que esta herramienta es muy importante”. La Seremi del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Marcia Palma, agregó que: “Este Subsidio Protege, viene a ser una herramienta tremendamente importante para las mujeres, pero también para los padres, que por efecto de tribunales tienen la tuición (registrada) de sus hijos.
Es un beneficio de 200 mil pesos y se puede prorrogar hasta los 6 meses dependiendo de la duración del estado de catástrofe, producido por la pandemia y que viene perjudicando fundamentalmente a las mujeresEs tremendamente importante que valoremos el esfuerzo que hace nuestro Gobierno y por eso para nuestro Ministerio de la mujer y equidad de género, es importante que esta información se divulgue y se explique cómo acceder a este beneficio”.
¿Cuál es la extensión del subsidio protege?
Con el Plan de Recuperación Inclusiva, este beneficio extiende el rango de edad de los hijos o hijas de las trabajadoras de dos a cuatro años y 364 días. Próxima ventana de postulación: 1 al 20 de junio de 2022. Todas las personas que postulen exitosamente al subsidio, y se mantengan trabajando como dependientes o independientes, tendrán derecho hasta 3 meses de pago.
Video Subsidio Protege Conoce los requisitos y postula, AQUÍ El Subsidio al Empleo en su línea “Protege” fomenta la empleabilidad de trabajadoras/es (dependientes e independientes) con hijos de hasta 4 años y 365 días a cargo, y que no tengan garantizado el derecho a sala cuna por parte de su empleador, es decir, que trabajadoras/res que laboren en empresas en que existan menos de 20 mujeres.
El beneficio se concreta en la entrega de $200 mil pesos mensuales -depositados directamente al trabajador/a un mes después de otorgado el subsidio- y permitirá a las madres trabajadoras retomar sus labores dejando a sus hijos al cuidado de personas capacitadas para ello, por ejemplo, en las salas cunas o con una persona que se haga cargo del cuidado del menor.
Posteriormente se realizarán pagos mensuales para el cuidado de sus hijos/as menores de cuatro años y 365 días, Su objetivo es permitir a las madres trabajadoras retomar sus labores dejando a sus hijos/as (de hasta 4 años y 364 días) al cuidado de personas capacitadas para ello; por ejemplo, en las salas cunas o con una persona que se haga cargo del cuidado del niño o niña.
No existe un sueldo mínimo o máximo para postular. Este Subsidio no solicita porcentaje del Registro Social de Hogares. La extensión del Subsidio Protege es de 3 meses desde la fecha de su concesión. Pueden postular al Subsidio Protege:
Trabajadoras dependientes : tener cuatro cotizaciones (salud y AFP) pagadas en los últimos 12 meses previos a la postulación. Una de estas 4 cotizaciones debe ser del mes previo a la postulación. Ejemplo: Si usted postula en abril 2022, debe tener pagada la cotización de la remuneración de marzo 2022, y al menos otras 3 cotizaciones entre abril 2021 y febrero 2022.
Trabajadoras independientes : haber cotizado como independiente en la última Operación Renta (2021) con aporte de cotizaciones total o parcial; o bien, cumplir con cuatro cotizaciones (salud y AFP) en los últimos 12 meses, con el último mes cotizado previo a la postulación.
¿Cuáles son los beneficios y requisitos de acceso al subsidio protege?
Autoridades de la Región de O’Higgins detallaron, en encuentro virtual, los beneficios y requisitos de acceso a este beneficio orientado a trabajadoras (dependientes e independientes), madres de hijos/as menores de dos años que no tengan derecho a sala cuna en sus empresas.
- La postulación al Subsidio Protege está abierta hasta el 20 de abril 2021.
- Postula al Subsidio Protege, AQUÍ (Se requiere RUT y Clave Única del Registro Civil).
- Video Subsidio Protege El Subsidio Protege es un beneficio gestionado por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y fue dispuesto por el Gobierno a inicios de este 2021.
La iniciativa, busca que madres y padres trabajadores puedan complementar sus labores con el cuidado de hijas e hijos menores de dos años. Para esto entrega un aporte de $200 mil por cada menor mientras se cumplan otros requisitos. Para informar sobre la operación del beneficio (fechas de postulación y de pago), las Oficinas Municipales de Empleo de la VI Región se reunieron virtualmente con el director del Sence O´Higgins, José Toloza; la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Pamela Medina, y la Seremi del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Marcia Palma.
- El objetivo de este encuentro es aclarar dudas, conocer las compatibilidades de este subsidio y la forma de postulación con las Oficinas Municipales de Información Laboral (OMIL) porque es a través de ustedes como llegamos al territorio.
- Las OMIL son muy importantes para hacer llegar la información a los usuarios y a las empresas con las que se vinculan normalmente, y así explicar cómo acceder a estos beneficios de Gobierno”, comentó la autoridad regional del Sence.
Respecto a la iniciativa, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, señaló: “Muchas trabajadoras no tienen derecho a sala cuna y no cuentan con redes de apoyo, por lo tanto este subsidio tiene por objeto apoyar y contribuir a la reinserción al mundo laboral, pero que además que las trabajadoras puedan estar con la tranquilidad que sus niños menores de 2 años van a estar bien cuidados.
- Ese es el impacto que queremos como Gobierno, considerando las cifras, que hablan de un retroceso de 10 años para las mujeres en el mercado laboral, es por ello, que esta herramienta es muy importante”.
- La Seremi del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, Marcia Palma, agregó que: “Este Subsidio Protege, viene a ser una herramienta tremendamente importante para las mujeres, pero también para los padres, que por efecto de tribunales tienen la tuición (registrada) de sus hijos.
Es un beneficio de 200 mil pesos y se puede prorrogar hasta los 6 meses dependiendo de la duración del estado de catástrofe, producido por la pandemia y que viene perjudicando fundamentalmente a las mujeresEs tremendamente importante que valoremos el esfuerzo que hace nuestro Gobierno y por eso para nuestro Ministerio de la mujer y equidad de género, es importante que esta información se divulgue y se explique cómo acceder a este beneficio”.