Como Transformar De Decimal A Fraccion?

Como Transformar De Decimal A Fraccion
Para convertir un decimal en una fracción, escribimos el número decimal como un numerador y su valor posicional como el denominador. Si hay un número a la izquierda del punto decimal, dejamos ese número como un entero.

¿Qué es una fracción decimal y un ejemplo?

Ejemplo de decimales y fracciones – Expresa en fracción los siguientes números decimales: Ejemplo Dadas las propiedades de las fracciones, estos tres ejemplos podrían expresarse con otras fracciones equivalentes. Por ejemplo, 3,5 puede ser la división de 14/4, de 28/8 o de 112/32. Las fracciones equivalentes son aquellas fracciones que se obtienen de multiplicar el numerador y el denominador por el mismo número.

¿Cuánto es 5.03 en fracción?

Convierte el número decimal a fracción mediante la colocación del número decimal sobre una potencia de diez. Dado que hay 2 números a la derecha de la coma decimal, coloca el número decimal sobre 102 (100). Luego, agrega el número entero a la izquierda del decimal. Convierte 53100 5 3 100 en una fracción impropia.

¿Cuál es la fracción de 07?

Respuesta verificada.0,7 equivale 7/10 en fracción.

¿Cuánto es en fracciones?

Tabla de conversión decimal/fracción

Fracción Fracciones equivalentes Decimal
2/3 4/6 0,666
1/4 2/8 0,25
3/4 6/8 0,75
1/5 2/10 0,2

¿Cuál es la fracción de 0 75?

Tabla de conversión decimal/fracción

Fracción Fracciones equivalentes Decimal
2/3 4/6 0,666
1/4 2/8 0,25
3/4 6/8 0, 75
1/5 2/10 0,2

¿Cuál es la fracción decimal de 3 4?

La conversión de una fracción a un decimal es una operación que puede hacer dudar a cualquier estudiante de matemáticas. Pero, mientras tenga una sólida comprensión del valor posicional de los decimales y la reducción de la fracción, el proceso es simple.

You might be interested:  Como Postular Al Bono Dueña De Casa Rut?

Convirtiendo de decimales a fracciones, es capaz de aprender la relación entre los diferentes formatos para la expresión de números. Al igual que con la multiplicación y la división, la repetición y práctica a la larga harán que la conversión sea fácil. Pasos a seguir: 1 El primer paso es entender que la barra en una fracción significa división o “dividido por”.

Por ejemplo, la fracción 3/4 significa en realidad 3 dividido por 4. También tienes que recordar que el número de arriba en una fracción se llama numerador y el número de abajo se llama denominador. En nuestro ejemplo de 3/4, el numerador es 3 y el denominador es 4.2 Para convertir una fracción a un número decimal divides el numerador entre el denominador.

  • En nuestro ejemplo del paso anterior, para cambiar la fracción ¾ a decimal, calculamos 3 dividido por 4.
  • El resultado es 0,75.
  • Este es el número decimal que es equivalente a la fracción ¾.3 Supongamos que tienes la fracción 5 ¼.
  • Este tipo de número es un número mixto o fracción mixta, ya que se compone de un número entero y una fracción.

En el número 5 ¼, 5 es el número entero y ¼ es la fracción. Para cambiar una fracción mixta a decimal, primero se convierte la parte fraccionaria a un decimal, y a continuación, agregas la parte entera a él. Para nuestro ejemplo de 5 ¼, ya que la parte fraccionaria es ¼ la convertimos en un decimal al dividir 1 por 4.

  • Esto te da 0,25.
  • Agrega el número entero de 5 a este resultado y tenemos 5,25 que es el número decimal de 5 ¼.
  • Puedes ampliar esta información en el artículo acerca de cómo convertir fracciones mixtas a decimales.4 Esta es una situación diferente que se puede producir al convertir una fracción a un decimal.

Tienes la fracción 1/3. Cuando utilizamos nuestro procedimiento de dividir 1 entre 3 se obtiene un número decimal que no se detiene. Si utilizas una calculadora para hacer la división verás 0.333333333 que aparece como resultado. Si haces la división a mano, con lápiz y papel, te darás cuenta de que sigues escribiendo 3 en cada paso de la división.

You might be interested:  Como Se Ve Una Carie?

¿Cuál es la fracción de 0 2?

Tabla de conversión decimal/fracción

Fracción Fracciones equivalentes Decimal
1/4 2 /8 0,25
3/4 6/8 0,75
1/5 2 /10 0, 2
2 /5 4/10 0,4

¿Cómo se halla la fracción generatriz de un número decimal?

Cómo hallar la fracción generatriz – Para saber cómo hallar la fracción generatriz debemos distinguir tres casos:

Cuando número decimal es exacto: Tomamos el número sin la coma decimal y lo dividimos entre diez elevado al número de decimales, y luego simplificamos la fracción. Es decir, si tenemos, por ejemplo, 0,26, la conversión se haría de la siguiente forma:

Cuando el decimal es periódico puro: Debemos recordar que un decimal periódico puro es aquel que tienen uno o varios números en su parte decimal que se repiten de forma indefinida. Por ejemplo 0,1313131313, de manera que el 13 se repite al infinito y puede expresarse de la siguiente forma:

Entonces, para hallar la fracción generatriz de un decimal periódico puro debemos tomar el número sin la coma decimal, tomando el periodo solo una vez, y le restamos la parte entera. Luego, al resultado lo dividimos entre un número que tenga tantos nueves como cifras tiene el periodo, y finalmente simplificamos hasta hallar la fracción irreductible.

Cuando el decimal es periódico mixto: Un decimal periódico mixto es aquel que cuya parte decimal es una parte periódica y otra no, como en el siguiente ejemplo: 3,456666666que puede expresarse como

En estos casos, para hallar la fracción generatriz debemos tomar el número, sin la coma decimal y repitiendo el periodo solo una vez. A ese número le restamos aquel número formado por todas las cifras anteriores al periodo. Finalmente, dividimos el resultado entre el número formado por tantos nueves como dígitos tiene el periodo y tantos ceros como la parte decimal que no es periódica (colocando los nueves por delante de los ceros), y de ser posible se simplifica la fracción resultante.

¿Cómo se hace para simplificar una fracción?

Simplificación de fracciones – Simplificar fracciones te ayudará a realizar operaciones más fácilmente, aprende a hacerlo aquí. Observa la siguiente situación: cierta pizzería vende porciones personales de un doceavo de pizza, Ana, que va a comprar para sus amigos, necesita quince porciones. Como Transformar De Decimal A Fraccion Para saber cuántas porciones debe llevar, Ana necesita encontrar una fracción equivalente: como cada porción es de un doceavo, y ella desea quince, la fracción de pizza que quiere llevar es quince doceavos : 15/12, Ahora bien, las nuevas porciones son de un cuarto de pizza, así que la fracción de pizza que lleve tendrá denominador cuatro: (\ )/4,

  1. Necesita encontrar un número tal que: 15/12=?/4 Observa que para transformar el denominador doce en cuatro, se dividió en tres.
  2. Así que para encontrar el nuevo numerador se debe hacer lo mismo, dividir el antiguo en tres: 15 div 3=5,
  3. Si Ana lleva 5 porciones, puede estar segura de que llevará la misma cantidad de pizza que necesita porque: 15/12=(15 div 3)/(12 div 3)=5/4 Siempre que en una fracción, dividas numerador y denominador por el mismo número, obtendrás una fracción equivalente,
You might be interested:  Como Saber Cuantas Calorias Consumo?

A este proceso se le conoce como simplificación, Fíjate que para poder dividir el numerador y el denominador por el mismo número, este tiene que ser divisor común de los dos. Por esta razón el proceso de simplificar se detiene cuando los números son primos relativos, o sea, cuando no tienen más divisores comunes que 1,

Cuando esto pasa, es decir, cuando una fracción no se puede simplificar más, se dice que es irreducible, Dada una fracción, podemos simplificar reiteradamente hasta obtener una fracción equivalente irreducible. El truco es dividir una y otra vez por los números primos, observa: simplifiquemos 378/504 llevándola a su fracción equivalente más simple: Si se quiere llevar a su mínima expresión una fracción en un solo paso, se debe dividir por el máximo común divisor,

En el ejemplo anterior m.c.d.(378,504)=126, así: 378/504=(378 div 126)/(504 div 126)=3/4 Observa que la descomposición prima de 126 es 2xx3xx3xx7, que son precisamente los números por los que dividimos en el procedimiento anterior.