Cómo traducir páginas web en Chrome – Cuando visitas una página escrita en un idioma que no entiendes, puedes usar Chrome para traducirla:
En la computadora, abre Chrome. Ve a una página web que esté en otro idioma. A la derecha de la barra de direcciones, haz clic en Traducir esta página, Chrome traducirá la página web actual.
¿No funciona? Intenta actualizar la página web. Si igualmente no funciona, haz clic con el botón derecho en cualquier parte de la página. Luego, haz clic en Traducir a,
Contents
¿Cómo traducir una página web con el teclado?
- 1 Ve a la página web. Busca y abre la página web que quieras traducir en cualquier navegador.
- 2 Copia la URL de la página web. Selecciona la URL de la barra de direcciones de la parte superior de la ventana de tu navegador web y luego presiona Ctrl + C (Windows) o Comando + C (Mac).
- 3
- 4 Pega la URL que copiaste en el cuadro de texto del lado izquierdo. Haz clic en el cuadro de texto del lado izquierdo y presiona Ctrl + V (Windows) o Comando + V (Mac).
- 5 Selecciona el idioma al cual quieras traducir la página.
¿Qué teclas para traducir?
La combinación de teclas predeterminada es Ctrl+F9, pero puedes escoger otra combinación distinta para activar la función de traducir en aplicaciones, incluida en la aplicación de DeepL para Windows.
¿Cuál es el mejor traductor para Chrome?
Google Translate – El gigante de la tecnología cuenta con una extensión de traducción en Google Chrome. Una vez descargada, si navegas en una página donde la mayoría del texto está escrito en otro idioma, la aplicación lo detectará automáticamente y ofrecerá cambiarlo al español.
¿Cómo traducir rápido un texto en inglés?
Cuando no queremos ponernos a leer en inglés (o cualquier otro idioma) durante mucho tiempo ni hacer el esfuerzo de estar traduciendo, lo más sencillo es seleccionar todo el texto, copiarlo, pegarlo en la web de Google Translator y listo. A partir de ahí ya nos podemos hacer una idea de lo que nos quiere decir.
¿Cómo quitar la opción de traducir en Google Chrome?
Desactivando el traductor de Google Chrome – Para desactivar la barra de traducción en Chrome, solo tienes que ejecutarlo y acudir a la configuración. Generalmente puedes acceder a ella en el lateral derecho y en la zona superior del buscador. Para, una vez ahí, hacer click en el apartado de preferencias avanzadas, entre las que encontrarás la opción de traducir,
- Aquí es donde puedes desactivar, o activar, la barra de traducciones del navegador.
- Si optas por desactivar la traducción de las páginas web que no están en tu idioma, la barra superior desaparecerá.
- De esta forma, cada vez que accedas a una página web en otro idioma únicamente se mostrará el contenido en el idioma original del sitio web.
En lugar del mensaje que pregunta si queremos traducir el contenido de la página web. Aunque en este sencillo tutorial te hemos mostrado cómo desactivar la barra de traducción únicamente en Google Chrome, la mayor parte de los navegadores web funcionan de una forma parecida.
Basta con acudir a las pestañas de configuración en cada uno de ellos, para poder desactivar esta opción. Y, si en algún momento, quieres reactivar dicha barra, solo tendrás que seguir los mismos pasos para que vuelva a aparecer. A partir de ahora tú decides en qué idioma aparece la información a la que accedes.
Cómo traducir páginas web en Google Chrome 2021 (Español Ingles)
Igualmente, si quieres tener la opción de traducir el contenido. Si la barra de traducción en Chrome molesta o no, es una elección del propio usuario. De ahí que sea posible deshabilitarla.