El proceso es rápido y gratuito. Simplemente tendrás que acceder al banco de datos de la DGT en internet, denominado TESTRA, solo con tener a mano tu DNI o la matrícula del vehículo. Saber si tienes alguna multa pendiente de pagar es más importante de lo que pensabas ya que, cuanto más tardes en abonarla, más rascará tu bolsillo.
En concreto, tardar más de 20 días, significará perder la oportunidad de recurrirla o de acogerte al pronto pago (un 50% menos) que ofrece la Dirección General de Tráfico (DGT). Un descuento bastante interesante si la sanción es por exceso de velocidad, por ejemplo, con multas de hasta 600 euros. No es igual afrontar un pago de 600 euros que de 300,
Pero hay más. Si no pagas en el plazo estipulado tendrás un recargo del 5%. Si después del siguiente período de tiempo asignado, tampoco pagas, la Agencia Tributaria se encargará de la multa y tendrá un nuevo recargo del 10%. Tras este, se agrava a un 20%, y posteriormente, se pasará al embargo. El proceso es rápido y gratuito, Simplemente tendrás que acceder al banco de datos de la DGT a través de Internet, denominado TESTRA (Tablón Edictal De Sanciones de Tráfico), en donde encontrarás publicadas todas las multas en la sección ‘Trámites y multas’.
Contents
¿Cómo puedo ver si me han puesto una multa?
Entonces ¿Cómo saber si te han multado? – En primer lugar, la DGT siempre intentará hacerte llegar primero la multa de forma tradicional : Presencialmente, a tu correo postal. En caso de que no consigan que recibas el comunicado pasarán a publicarlo digitalmente (como último recurso).
- Solo en este caso será posible consultarlo online.
- Para saber qué multas tienes vía telemática tienes que ir a la web oficial de multas de la DGT y clicar en Tablón Edictal,
- Este tablón, también conocido como el TESTRA (Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico), tendría la siguiente dirección oficial, donde puedes consultar todo lo relativo a tus multas.
Ahí tendrás todos los pasos y posibilidades que tienes tanto para pagar como para recurrir tu multa o incluso pedir la devolución de la multa. También puedes actualizar tu dirección para recibir las notificaciones correctamente. Esto puede serte muy útil para evitar tener que hacer todo este proceso por internet y así tener la seguridad de que sabrás en cada momento si tienes una multa,
¿Cómo saber si tengo multas por cedula?
1 Accede al sitio web oficial del SIMIT.2 Ingresa tu cédula en el recuadro.3 El SIMIT te permitirá observar un resumen sobre los comparendos y multas que tienes vigentes.4 Si deseas mirar con mayor detalle el comparendo, debes seleccionar el tipo de fotomulta.
¿Cómo saber si tengo una multa de Tránsito Republica Dominicana?
Para Visualización de Multas por Infracciones de Tránsito: Referirse a nuestra página web www.pgr.gob.do, en la opción Servicios/ infracciones de tránsito. Iniciar sesión y/o registrarse en portal y clicar la opción ‘ Consultar Infracciones de Tránsito.’
¿Cómo puedo saber si tengo una multa de Tránsito en Paraguay?
Ingresar a www.caminera.gov. py, y luego al menú ‘Consulta de multas y permisos para cargas indivisibles’. Introducir su usuario y PIN. Una vez ingresado correctamente, tiene la opción de cambiar el PIN.
¿Cuánto tiempo tarda en llegar una multa?
Con la llegada del verano y de las vacaciones asistimos al habitual aumento del número de desplazamientos por carretera, La operación salida del verano suele conllevar una concentración de millones de conductores que realizan viajes de largo recorrido por las carreteras españolas, y con ello, también, un incremento de los accidentes y siniestros viales.
Por lo que la Dirección General de Tráfico (DGT) intensifica siempre su vigilancia en esta época del año. En este sentido, en una época en la que proliferan los viajes largos, es muy común que los conductores se despisten o no presten la suficiente atención a la carretera y, de repente, se encuentren con un radar de velocidad,
El efecto inmediato del piloto es mirar la velocidad a la que se circula y, ahí, es cuando en muchas ocasiones surge la duda: ¿habrá saltado el radar?, ¿llegará la multa?, ¿durante cuánto tiempo debe mirar el buzón? Y es que la mayoría de sanciones por infracciones como circular bajo los efectos del alcohol o conducir hablando con el móvil se notifican al instante.
A partir de este momento, el conductor puede pagar la sanción para beneficiarse del 50 por ciento de descuento o presentar alegaciones. Pero las multas por exceso de velocidad, sobre todo cuando se trata de radares fijos o de tramo, no se suelen notificar al momento. De media, la notificación de las multas de la DGT suele tardar entre una y tres semanas en llegar a casa del infractor.
Si se cumple más de un mes desde que crees que cometiste la irregularidad, se podría estimar que lo más normal es que no tengas multas : o no pasaste tan rápido como pensabas, o el margen de error del radar y del velocímetro han provocado que no seas merecedor de sanción.
- La Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial establece que el plazo de prescripción de las infracciones leves es de tres meses y las graves o muy graves, de seis meses,
- Por lo tanto, si transcurridos seis meses no recibes la notificación, puedes estar seguro de que no tendrás que hacer frente a ninguna multa, ya sea porque no has cometido infracción alguna o porque ha prescrito.
También es bueno conocer, eso sí, que existen maneras de saber de forma rápida y casi inmediata si tienes una multa de tráfico, La DGT, por ejemplo, pone a disposición en su página web la Dirección Electrónica Vial (DEV), a la que se accede a través de la Sede Electrónica de la DGT y, con certificado digital, se notifican las sanciones de forma telemática e inmediata a los usuarios.
¿Cómo saber si tengo un parte con mi RUT?
Consulta las multas de tránsito con RUT – Con poco tiempo y desde la comodidad de tu casa, ahora podrás consultar este servicio. Fácil, rápido, sencillo y sin duda un problema menos del que debes preocuparte.
Para comenzar con este proceso debes ingresar a la página web oficial del registro civil de Chile, Justo en la página de inicio conseguirás un apartado llamado ‘registros de multas’. Haz clic sobre él y espera que se arrojen los resultados.Una vez dentro de este apartado, la web te solicitará que ingreses el número de patente de tu móvil, hazlo de manera correcta y presiona aceptar. De manera inmediata se mostrará en la pantalla de tu dispositivo tu historial. Allí se mostrará si posees alguna deuda pendiente o en su defecto alguna infracción que cometiste de manera reciente y debes cancelar. En caso de si posees una multa pendiente, debes elegir la forma de pago (Por lo general aceptan tarjeta de crédito o débito) que mejor se adapte a tus necesidades. Ingresas los datos de tu cuenta bancaria y selecciona ‘pagar’. Espera que se genere en tu pantalla un comprobante de pago y ¡Listo! Tu deuda estará saldada.
¿Cómo buscar en el Simit por placa?
1 Accede al sitio web oficial del SIMIT.2 Ingresa la placa del vehículo en el recuadro.3 El SIMIT te permitirá observar un resumen sobre los comparendos y multas que tienes vigentes.4 Si deseas mirar con mayor detalle el comparendo, debes seleccionar el tipo de fotomulta.
¿Dónde se pagan las multas de tránsito en Republica Dominicana?
Estás aquí: Inicio / Preguntas Frecuentes 1. ¿En qué horario labora el INTRANT, cuantos turnos tiene? Laboramos en horario corrido de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, de lunes a viernes.2. ¿Dónde están ubicados los locales en los que se aloja la institución?
- Dirección Ejecutiva Directora: Lic. Rafael Ernesto Arias Ramírez Dirección: C/ Pepillo Salcedo, puerta Este del Estado Quisqueya, Ensanche La Fé. Teléfono: (809) 338-6134
- Dirección de Movilidad Sostenible Directora: Ing. Alexandra Cedeño Dirección: C/ Pepillo Salcedo, puerta Este del Estado Quisqueya, Ensanche La Fé. Teléfono: (809) 338-6134
- Dirección de Transporte de Carga Director: Ing. Angel Geovanny Concepción Dirección: Ave. Tiradentes No.7, Ensanche La Fé. Teléfono: (809) 565-2811
- Dirección de Transporte de Pasajeros Director: Sr. Manuel Somón Agramonte Dirección: Ave. Tiradentes No.7, Ensanche La Fé. Teléfono: (809) 565-2811
- Dirección de Licencias de Conducir Directora: Lic. Augusto Pérez Sánchez Dirección: C/ Pepillo Salcedo, puerta Este del Estado Quisqueya, Ensanche La Fé. Teléfono: (809) 338-6134
- Dirección Técnica de Seguridad Vial Director: Ing. Mélido Antonio Agramonte Medina Dirección: Ave. Hermanas Mirabal esq. Av. Jacobo Majluta No.4, Estación de Autobuses Mamá Tingó, 4to. Nivel, Villa Mella, Santo Domingo Norte. Teléfono: (809) 566-2058
- Dirección de Tránsito y Vialidad Directora: Ing. Dolores Núñez Dirección: C/ Pepillo Salcedo, puerta Este del Estado Quisqueya, Ensanche La Fé. Teléfono: (809) 338-6134
- Dirección de Vehículos de Motor Director: Lic. José Ernesto Morel Santana Dirección: Ave. Tiradentes No.7, Ensanche La Fé. Teléfono: (809) 565-2811
3. ¿Dónde puedo sacar mi licencia de conducir? Dirección de Licencias de Conducir Av. Tiradentes No.07 Ensanche La Fe. Tel.829-893-4886 4. ¿A partir de qué edad puede un menor obtener su licencia de conducir? La pueden obtener a los 16 años. Según el artículo 200 de la Ley 63-17: los menores de dieciséis (16) a dieciocho (18) años de edad podrán solicitar la licencia de conducir excepcionalmente, en los casos siguientes:
- Cuando el padre, la madre o el tutor, mediante documento legalizado, den su consentimiento para que el menor conduzca un vehículo de la propiedad de alguno de éstos o suya, y se responsabilicen por cualquier infracción a esta ley o sus reglamentos y al pago de los daños y perjuicios que pueda causar el conductor, y
- Cuando el menor se haya emancipado por el efecto de matrimonio.
Párrafo.- Para la expedición de la licencia, y sin perjuicio de lo establecido en este artículo, los menores de edad también deberán cumplir con los requisitos formales a los fines de completar su acreditación.5. ¿Dónde consigo el Marbete de mi vehículo? La Ley No.63-17 establece que la inspección técnica vehicular será realizada en talleres especiales a ser anunciados cuando se cree el reglamento correspondiente.
¿Cómo impugnar una multa de tránsito en Republica Dominicana?
Para cualquier inquietud, sugerencia, solicitud o queja, escríbanos por correo electrónico a in[email protected], o llámenos al número de teléfono: (809) 533-3522.
¿Qué pasa si no pago una multa de la Policía Caminera?
Si el infractor no se presentare a abonar la multa en el plazo estipulado o tratándose de accidentes de tránsito inmediatamente lo remitirá al Juzgado de Faltas y Contravenciones para la apertura del sumario.
¿Cuándo prescribe una multa de tránsito en Paraguay?
Según el artículo 24 de la Ley Nº 18.287, el plazo de prescripción será de tres años contados desde la fecha de anotación’.
¿Cuánto tiempo tengo para pagar una multa de tránsito en Paraguay?
El vehículo podrá ser liberado bajo la conducción de persona habilitada, y, el infractor deberá pagar la multa en el plazo de (5) cinco días, pudiendo hacerlo en el acto. Caso contrario el vehículo será depositado en el lugar que indique el interviniente.
¿Cuánto tiempo tarda en llegar una multa de la Policía Local?
¿He cometido una infracción, cuánto tiempo puede tardar en llegar la notificación de la multa? – Desde el instante en que hayamos cometido la infracción, siempre y cuando no nos hayan entregado la multa en mano, la Administración va a disponer de un plazo de tres meses a un año (dependiendo de la infracción) para notificarnos, momento en el cual empezaría el procedimiento para sancionarnos.