Signos y síntomas comunes del embarazo – Los primeros signos y síntomas más comunes del embarazo podrían incluir los siguientes:
- Falta de menstruación. Si estás en edad fértil y ha pasado una semana o más sin que se inicie un ciclo menstrual esperado, es posible que estés embarazada. Sin embargo, este síntoma puede ser engañoso si tienes ciclos menstruales irregulares.
- Mamas sensibles e hinchadas. Al principio del embarazo, los cambios hormonales pueden hacer que las mamas se vuelvan sensibles y se inflamen. La molestia probablemente disminuirá después de unas pocas semanas a medida que tu cuerpo se adapte a los cambios hormonales.
- Náuseas con o sin vómitos. Las náuseas del embarazo pueden aparecer a cualquier hora del día o de la noche y, a menudo, comienzan uno o dos meses después de quedar embarazada. Sin embargo, algunas mujeres sienten náuseas antes y otras nunca las tienen. Aunque la causa de las náuseas durante el embarazo no está clara, es probable que las hormonas del embarazo jueguen un papel importante.
- Aumento de la cantidad de micciones. Es posible que orines más a menudo de lo habitual. La cantidad de sangre del cuerpo aumenta durante el embarazo, lo que hace que los riñones procesen líquido extra que termina en la vejiga.
- Fatiga. La fatiga también es uno los primeros síntomas del embarazo. Nadie sabe con certeza las causas de la somnolencia durante el primer trimestre del embarazo. Sin embargo, un rápido aumento de los niveles de la hormona progesterona a principios del embarazo puede contribuir con la fatiga.
Contents
¿Qué se siente en el vientre en los primeros días de embarazo?
Desde el primer mes de embarazo, gran parte de las futuras madres esperan ver las primeras señales: suelen notar cambios en el vientre -aunque el útero todavía no ha aumentado de tamaño- y pueden sentirse algo hinchadas, con molestias y pinchazos similares a los que se producen en el periodo premenstrual.
¿Cuándo se presentan los primeros síntomas del embarazo?
El signo principal de embarazo es la falta de uno o más períodos menstruales consecutivos, pero muchas mujeres experimentan otros síntomas de embarazo antes de notar la falta de un período. La falta de un período no siempre significa que una mujer está embarazada.
Las irregularidades menstruales son comunes y pueden tener diversas causas, incluidos el uso de píldoras anticonceptivas, las afecciones como la diabetes y el síndrome de ovarios poliquísticos, los trastornos alimenticios y algunos medicamentos. Ante la falta de un período, las mujeres deben consultar a su proveedor de atención médica para saber si están embarazadas o si tienen otro problema de salud.
Los síntomas de embarazo varían de una mujer a otra. Una mujer puede experimentar todos los síntomas comunes, solo algunos o ninguno. Algunos de los signos de embarazo temprano incluyen 1 :
- Sangrado leve. Un estudio muestra que hasta el 25% de las mujeres embarazadas experimentan un sangrado ligero o manchado, cuyo color es más claro que el de la sangre menstrual normal.2 Esto suele ocurrir en el momento de la implantación del óvulo fertilizado (aproximadamente de 6 a 12 días después de la concepción), pero es común en las primeras 12 semanas de embarazo.3 Mamas o pezones sensibles o hinchados.
- Este síntoma puede comenzar en cualquier momento entre 2 y 8 semanas después de la concepción y puede continuar durante todo el embarazo.
- Aunque suelen denominarse “náuseas matutinas”, en realidad pueden ocurrir en cualquier momento del día.1 Antojos o aversiones a la comida.
- Tener un antojo repentino o de pronto sentir rechazo por alimentos que antes eran favoritos es común durante todo el embarazo.
- Las estrías en el vientre y la parte inferior del cuerpo aparecen a medida que el bebé crece.
- En los pechos, aparecen a medida que éstos se agrandan en preparación para la lactancia.
- Durante el embarazo, las estrías pueden aparecer de color rojo, marrón o incluso púrpura.
- Una vez que usted dé a luz, estas se irán desvaneciendo y no serán tan notorias.
- Cuando un embarazo críptico se produce la mujer no llega a experimentar o no reconoce los síntomas y signos típicos comunes durante la gestación, incluyendo la amenorrea, náuseas y vómitos o el incremento del volumen abdominal.
- En muchos casos tampoco el médico ni los familiares son capaces de detectarlos.
Las mujeres pueden notar este síntoma incluso 1 o 2 semanas después de la concepción. Los cambios hormonales pueden provocar dolor o sensación de hormigueo en las mamas. Las mamas también se sienten más grandes o más pesadas.1 Fatiga. Muchas mujeres se sienten más cansadas al inicio del embarazo dado que sus cuerpos están produciendo mayores cantidades de una hormona denominada progesterona, la cual ayuda a mantener el embarazo y promueve el crecimiento de las glándulas que producen leche en las mamas.
Además, durante el embarazo, el cuerpo bombea más sangre para llevar nutrientes al feto. Las mujeres embarazadas pueden sentirse fatigadas incluso 1 semana después de la concepción.4 Dolores de cabeza. El aumento repentino de hormonas puede producir dolores de cabeza en el inicio del embarazo.4 Náuseas y/o vómitos.
Un antojo o una aversión por un alimento puede durar todo el embarazo o ir cambiando durante este período.1 Cambios en el estado de ánimo. Los cambios hormonales durante el embarazo a menudo causan cambios bruscos en el estado de ánimo. Esto puede ocurrir incluso a las pocas semanas de la concepción.
¿Dónde se siente la bolita en el embarazo?
Por los cambios hormonales que se generan durante el embarazo y el crecimiento del feto al interior del útero, desde las primeras semanas de embarazo se puede notar una hinchazón en la zona abdominal, semejante a la provocada durante el periodo menstrual.
¿Cómo se ve la cara de una mujer embarazada?
La mayoría de las mujeres tienen cambios en su piel, el cabello y las uñas durante el embarazo. En su mayoría son normales y desaparecen después del embarazo. La mayoría de las mujeres embarazadas presentan estrías gravídicas en el abdomen. A algunas también les aparecen estrías en los senos, las caderas y las nalgas.
Se afirma que muchas lociones y aceites reducen las estrías. Estos productos pueden oler y sentirse bien, pero en realidad no pueden prevenir su formación. Evitar un aumento excesivo de peso durante el embarazo puede minimizar el riesgo de presentar estrías.
Algunas mujeres presentan parches de color marrón o amarillento alrededor de los ojos y sobre las mejillas y la nariz. A veces, esto se llama “máscara del embarazo”. El término médico es cloasma.Algunas mujeres también presentan una raya oscura en la línea media de la parte inferior del abdomen. Esto se conoce como la línea negra.
Para ayudar a prevenir estos cambios, use un sombrero y ropa que la protejan del sol y utilice un buen bloqueador solar. La luz solar puede hacer que estos cambios en la piel sean más oscuros. Usar un corrector puede ser BUENO, pero no utilice nada que contenga blanqueadores ni otros productos químicos.
La mayoría de los cambios de color de la piel se desvanecen al cabo de varios meses después de dar a luz. Algunas mujeres quedan con pecas. Usted puede notar cambios en la textura y el crecimiento del cabello y las uñas durante el embarazo. Algunas mujeres dicen que el su cabello y las uñas crecen más rápido y son más fuertes.
Otras dicen que su cabello se cae y que las uñas se parten después del parto. La mayoría de las mujeres pierden un poco de cabello después del parto. Con el tiempo, el cabello y las uñas volverán a ser como eran antes del embarazo. Una pequeña cantidad de mujeres presenta un salpullido con picazón durante el tercer trimestre, con mayor frecuencia después de las 34 semanas.
Puede tener ronchas rojas que pican, a menudo en grandes parches.La mayoría de las veces, el salpullido será en el vientre, pero puede propagarse a los muslos, los glúteos y los brazos.
Las lociones y cremas pueden calmar la zona, pero no utilice productos que contengan perfumes ni otros químicos. Estos pueden hacer que su piel reaccione más. Para aliviar los síntomas del salpullido, su proveedor de atención médica puede sugerir o recetar:
- Un antihistamínico, un medicamento para aliviar la comezón (hable con su proveedor antes de tomar este medicamento por su cuenta).Cremas de esteroides (corticosteroides) para aplicar sobre el sarpullido.
¿Cuál es el embarazo silencioso?
¿Qué es el embarazo críptico? – El embarazo críptico o embarazo silencioso o negado responde a la situación en la que una mujer está embarazada, pero ella lo desconoce hasta que el mismo está muy avanzado o el parto es ya inminente. Evidentemente, se trata de casos excepcionales que se suelen dar en mujeres con distintos problemas, incluyendo las menstruaciones irregulares, el sobrepeso y la obesidad y otros problemas de salud.
Las causas no son del todo conocidas y en él pueden intervenir condicionantes psicológicos de negación por parte de la madre a la hora de aceptar el embarazo. Esto puede condicionar la aparición e identificación por parte de la madre de los síntomas del embarazo.
¿Cómo palpar el abdomen para saber si estoy embarazada?
Durante generaciones se pensaba que el ombligo podía indicar si una mujer estaba embarazada. Cuando las mujeres sospechaban que podían estarlo, acudían a sus madres o mujeres de confianza cercanas para hacerse una curiosa prueba casera de embarazo y obtener alguna pista sobre su estado de gestación. Es una de las pruebas caseras de embarazo más sencillas, Simplemente se introduce un dedo en el ombligo de la mujer que piensa estar embarazada, Suavemente, se debe hundir un poco el dedo y si se siente cómo el ombligo hace un leve movimiento, como si saltara hacia afuera, entonces la mujer está embarazada.
Si, por el contrario, el ombligo no hace ningún movimiento, significa que no está encinta. ¿Es fiable esta prueba de embarazo? No te vamos a engañar, la verdad es que es uno de los test caseros de embarazo menos fiable. En realidad, proviene más de una superstición que durante años se mantuvo viva, probablemente derivada de la observación de los cambios en el ombligo que algunas mujeres experimentan en el embarazo.
Hoy se ha convertido más bien en un juego entre mujeres para averiguar si están embarazadas. Estos cambios pueden suceder a partir del tercer trimestre de embarazo de una mujer, por lo que definitivamente la prueba del ombligo no puede determinar el estado de gestación. Muchas mujeres experimentan ligeros cambios en su ombligo durante los meses de gestación, principalmente entre el segundo y el tercer trimestre de embarazo. Esto puede deberse al crecimiento del útero y la distensión del abdomen. Algunos de estos cambios pueden ser: – Abultamiento del ombligo Lo que comúnmente decimos cuando nos referimos a que el ombligo ‘ sale para afuera ‘.
¿Cuándo se sospecha de embarazo duele el vientre?
Las causas de los cólicos durante el inicio del embarazo – Al estar embarazada y de repente tener cólicos en el abdomen, cualquier mujer puede sentir algo de miedo. No obstante, es importante no entrar en pánico si tienes un dolor o contracción leve en tu abdomen. En la mayoría de los casos, el dolor abdominal durante el embarazo temprano se debe a los cambios normales del cuerpo, tales como:
- Implantación. Cuando un embrión, también conocido como un óvulo fecundado, se implanta en el revestimiento de la pared uterina, puede provocar algunos cólicos en la parte baja del abdomen. Estos son los cólicos de implantación y suelen ser las primeras señales de embarazo. Crecimiento del útero. Durante los primeros dos trimestres del embarazo, el útero crece con rapidez para acomodar al feto en desarrollo. Esto puede causar cólicos durante el inicio del embarazo. Mientras también crecen los ligamentos y músculos que sustentan el útero, la madre podrá sentir dolores agudos cuando se pone de pie, cambia de postura o estornuda/tose. Durante el segundo trimestre, esto se llama dolor del ligamento redondo, y puede manifestarse como dolor agudo o punzante. Orgasmo. Las mujeres que tienen sexo durante el embarazo podrán sentir cólicos tras llegar al orgasmo. El dolor podrá ser similar a los cólicos menstruales, y suele irse al poco rato. A pesar de ello, esto no implica que una mujer embarazada deba dejar de tener sexo. No obstante, si el dolor es severo y viene acompañado de sangrado, consulta con tu médico inmediatamente. Contracciones de Braxton-Hicks. Las contracciones de Braxton-Hicks, también llamadas contracciones falsas, son parecidas a las del parto y pueden aparecer durante el segundo trimestre del embarazo (aunque son más comunes en el tercer trimestre). Durante este tipo de contracción, la mujer nota que su útero se contrae entre treinta segundos y un minuto entero. También se describen como contracciones preparatorias del parto real, y permiten que la mujer practique sus ejercicios respiratorios. Las contracciones de Braxton-Hicks son irregulares, infrecuentes e impredecibles. Sus causas conocidas incluyen la actividad de la madre o el bebé, vejiga llena y deshidratación, entre otras.
En otros casos, los siguientes problemas relacionados con el embarazo pueden causar cólicos durante el inicio del embarazo:
- Inicio de aborto espontáneo. En el peor de los casos, los cólicos pueden ser señal de un aborto espontáneo. Pero ese no es siempre el caso. Cuando los cólicos vienen acompañados de un sangrado ligero (manchado), acude a urgencias inmediatamente, ya que puedes estar teniendo un aborto espontáneo. Ten en cuenta que lo más probable es que el aborto espontáneo durante el embarazo temprano ocurra durante el primer trimestre. Embarazos ectópicos. Un embarazo ectópico ocurre cuando el óvulo fecundado se implanta fuera del útero. Por ejemplo, se puede implantar en la trompa de Falopio, la cavidad abdominal o el cérvix. Un embarazo ectópico se manifiesta mediante cólicos abdominales severos.