Titular por patente: paso a paso – Para realizar el trámite sobre el titular por patente, hay que seguir el siguiente paso a paso:
Ingresar a la página de DNRPA, Acceder a la sección de “trámites online” y luego elegir la opción llamada “sistema integral de trámites electrónicos”. Ingresar en el sector que dice “informes online”. Allí, se le exige al solicitante del trámite del titular por patente que coloque sus datos personales que son su nombre completo, correo electrónico, un celular y su número de CUIL o CUIT. Colocar el número de patente del cual se quiere saber la titularidad. Automáticamente se informa cuál es el modelo del vehículo y en qué registro está inscripto. Presionar el cartel “Continuar”. Luego aparecerá un menú que le ofrece al usuario la posibilidad de realizar diversos trámites, entre ellos, el titular por patente. En este caso, hay que elegir la opción de “informe histórico de titularidad y estado de dominio”. Luego de apretar “Continuar”, la pantalla mostrará el número de trámite y el cupón de pago para abonar la consulta sobre el titular por patente.
El cupón de pago para abonar la consulta, puede pagarse mediante PagoMisCuentas o también Link Pagos, Es importante tener en cuenta que, si el arancel no se registra como abonado dentro de las primeras 24 horas, el trámite queda completamente anulado y se deberá volver a realizar.
Contents
¿Cómo saber de quién es un auto por la patente?
¿Cómo saber de quién es un auto por la patente? – Ante situaciones incomodas como robos, atropellos o simplemente si necesitas saber la información asociada a un auto, existe una web que posee bases de datos de vehículos y sus dueños, junto con otros datos relevantes respecto a la hoja de vida de un automóvil.
¿Cuáles son los requisitos para la patente de un auto?
Cómo conocer el titular de un vehículo de manera online –
Si alguien necesita conseguir la misma información y prefiere hacerlo de manera virtual, debe ingresar al sitio web de la DNRPA ( dnrpa.gov.ar ) y una vez adentro, ir a la opción “Trámites”, el menú se despliega y muestra varias opciones: la indicada para este caso es “Trámites online”. Allí, el solicitante debe elegir la opción “Informes online” para llegar a una página en la que le piden CUIL/CUIT como requisito para continuar. Si el sistema no lo detecta, pedirá que complete un formulario con su nombre completo, un correo electrónico y un teléfono de contacto. Más tarde la web lo conducirá a otra sección que lleva el título de “Datos del vehículo”, donde hay un espacio para la patente y debajo aparece un rectángulo azul, con la leyenda “Validar vehículo”. Un requisito para lograrlo es que previamente la patente del auto por el que se pide la información haya sido escrita sin espacios, guiones y barras. A continuación, el sitio mostrará una serie de opciones en “Selección de trámite” y la persona en ese momento marcará la de “informe histórico de titularidad y estado de dominio”, el último paso necesario para ingresar a la base de datos de la DNRPA en busca de la información del titular mediante la patente, Para completar el pedido y acceder al resultado, el solicitante le abonará a la DNRPA un arancel correspondientes al trámite, con la posibilidad de saldarlo mediante un VEP. Al hacer clic en “continuar” la pantalla mostrará el número de trámite y el cupón de pago para abonar la consulta. Puede pagarse mediante PagoMisCuentas o Link Pagos, Cabe destacar que si el arancel no se registra como abonado dentro de las 24 horas, el trámite queda anulado. Luego de abonado el trámite, el solicitante recibirá por parte del DNRPA un correo con el comprobante de pago y un archivo adjunto que contiene la información solicitada sobre el titular del vehículo, Esto puede demorar alrededor de 48 horas.
Leé también: Le retuvieron un Audi de 50.000 dólares porque debía casi un millón de pesos de patente
¿Cómo validar la patente de mi auto?
Cómo conocer el titular de un vehículo de manera online –
Si alguien necesita conseguir la misma información y prefiere hacerlo de manera virtual, debe ingresar al sitio web de la DNRPA ( dnrpa.gov.ar ) y una vez adentro, ir a la opción “Trámites”, el menú se despliega y muestra varias opciones: la indicada para este caso es “Trámites online”. Allí, el solicitante debe elegir la opción “Informes online” para llegar a una página en la que le piden CUIL/CUIT como requisito para continuar. Si el sistema no lo detecta, pedirá que complete un formulario con su nombre completo, un correo electrónico y un teléfono de contacto. Más tarde la web lo conducirá a otra sección que lleva el título de “Datos del vehículo”, donde hay un espacio para la patente y debajo aparece un rectángulo azul, con la leyenda “Validar vehículo”. Un requisito para lograrlo es que previamente la patente del auto por el que se pide la información haya sido escrita sin espacios, guiones y barras. A continuación, el sitio mostrará una serie de opciones en “Selección de trámite” y la persona en ese momento marcará la de “informe histórico de titularidad y estado de dominio”, el último paso necesario para ingresar a la base de datos de la DNRPA en busca de la información del titular mediante la patente, Para completar el pedido y acceder al resultado, el solicitante le abonará a la DNRPA un arancel correspondientes al trámite, con la posibilidad de saldarlo mediante un VEP. Al hacer clic en “continuar” la pantalla mostrará el número de trámite y el cupón de pago para abonar la consulta. Puede pagarse mediante PagoMisCuentas o Link Pagos, Cabe destacar que si el arancel no se registra como abonado dentro de las 24 horas, el trámite queda anulado. Luego de abonado el trámite, el solicitante recibirá por parte del DNRPA un correo con el comprobante de pago y un archivo adjunto que contiene la información solicitada sobre el titular del vehículo, Esto puede demorar alrededor de 48 horas.
Leé también: Le retuvieron un Audi de 50.000 dólares porque debía casi un millón de pesos de patente
¿Cómo obtener la patente gratis?
Averiguar titular de un auto por patente gratis – Como ya saben Patentes Chile te va entregar todos los datos del dueño de un vehículo, Marca, Modelo, Año y Rut del titular, solo con su patente. Sin embargo no tiene una base de datos tan gigante y por eso te vamos a entregar varias formas de obtener la patente gratis.