Como Obtener Bajo Puntaje En El Registro Social De Hogares?

Como Obtener Bajo Puntaje En El Registro Social De Hogares
Trucos Sobre como Obtener un Bajo Puntaje en el Registro Social de Hogares – Lo sentimos, pero no hay un truco válido, A todos nos ha golpeado duro la pandemia y el gobierno cada vez llega a mayor población con sus ayudas y beneficios, muchas veces nuestro error es no conocerlos y postular a lo que nos corresponde, por eso hemos hecho un compilado con las ayudas sociales que puedes solicitar.

¿Qué significa estar entre el 71 y 80 de vulnerabilidad?

Después de 37 años, la Ficha de Protección Social (FPS), o también conocida como ex Ficha CAS (Comités de Asistencia Social), finalmente pasó a la historia. A partir de este mes, el instrumento que por cuatro décadas dirigió la entrega de beneficios del Estado según la obtención de puntajes será reemplazado en forma definitiva por el nuevo Registro Social de Hogares (RSH).

  • Este modelo asigna prestaciones, subsidios y transferencias monetarias fiscales de acuerdo a siete tramos de calificación socioeconómica de los hogares y, a diferencia de su antecesor, prioriza la información de tipo administrativa por sobre aquella que reportan las familias.
  • Tras concluir el proceso de actualización de los dos datos administrativos clave para el funcionamiento del nuevo sistema, como el domicilio y la composición del grupo familiar, la información obtenida por el gobierno revela que 2,4 millones de hogares, o un 54,4% de las familias registradas, se ubica en el tramo de menores ingresos o de mayor vulnerabilidad.

Ese tramo agrupa a los hogares clasificados en el 40% de menores ingresos. Si se amplía el registro a los hogares que pertececen al 50% de mayor vulnerabilidad del país -criterio usados por el Ejecutivo para definir la entrega del beneficio de gratuidad a estudiantes de educación superior-, las familias suman 2,8 millones.

El RSH distribuye a los hogares en siete tramos de calificación socioeconómica, los que agrupan a los hogares con similares ingresos efectivos y características. El primero (del 40), que va de 0% a 40% de menores ingresos o mayor vulnerabilidad; el segundo (50), que va de 41% a 50%; el tercero (60), de 51% a 60%, y el cuarto (70), que cubre de 61% a 70%.

Luego están los más acomodados: el quinto (80), que va del 71% a 80% de mayores ingresos o menor vulnerabilidad; el sexto (90), de 81% a 90%, y el séptimo (100), que va de 91% a 100%. En estos últimos tres tramos, considerados los de menor vulnerabilidad, está el 19,6% de los hogares.

  • Según detalla el ministro de Desarrollo Social (MDS), Marcos Barraza, en el primer tramo hay 2,4 millones de hogares; en el segundo, 428.718, y en el tercero, 356.758.
  • En el cuarto, 362.534 familias y en el quinto, 342.370.
  • En el sexto, 387.470 hogares y en el séptimo, 136.660 (ver infografía).
  • El MDS tiene hasta ahora información de 4.429.793 hogares del país, correspondiente a 12.382.953 personas.
You might be interested:  Como Postular Al Bono Mujer Trabajadora?

Se trata del 69,5% de la población nacional. El RSH comenzó a operar con la información de personas que a diciembre de 2015 tenían Ficha de Protección Social en una comuna y que, en general, viven en situación de vulnerabilidad. Eso explica el número acotado de hogares en los dos tramos de mejor calificación socioeconómica, dice el ministro.

¿Cómo saber si estoy en el 40% más vulnerable?

1) ¿ Cómo saber si estoy en el RSH? Puedes revisar si eres parte del Registro Social de Hogares en el sitio web www.registrosocial.gob.cl haciendo clic en el ícono IR A MI REGISTRO, accediendo con Clave Única del Registro Civil o con RUN, fecha de nacimiento y número del documento.

¿Qué ingreso se coloca en el Registro Social de Hogares?

¿Cómo puedo inscribirme en el Registro Social de Hogares? – Todas las personas residentes con estatus legal en Chile pueden acceder al Registro Social de Hogares, mientras tengan asignado un código RUN o el carnet de identidad vigente, incluso si eres extranjero. Para registrarte solo debes seguir los pasos enumerados a continuación:

  1. Ingresa al portal web del Registro Social de Hogares y haz clic en la sección «Ir a Mi Registro».
  2. Ingresa tu Clave Única o RUT, la fecha de nacimiento y el número de cédula.
  3. Inmediatamente se abrirá un formulario que tendrás que llenar con tus datos personales, los de tu familia y las características de tu vivienda.
  4. Indica quien es la persona que ejerce la jefatura en tu núcleo familiar y adjunta los documentos requeridos en el proceso.