El Registro Único Tributario (RUT) es el documento que identifica a una persona natural o jurídica ante la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales) y ante terceros dependiendo de las actividades económicas que desarrolla. El RUT es el mecanismo que tiene la DIAN para localizar y catalogar a los contribuyentes de las responsabilidades que tienen ante este organismo, para el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
- ¿Es obligatorio estar inscrito en el RUT? Si eres persona (natural o jurídica) que por sus actividades es contribuyente o responsable del impuesto sobre la renta y complementario de ganancias ocasionales y otros impuestos ante la DIAN, sí, debes inscribirte.
- ¿Cómo se identifican en el RUT las distintas actividades económicas? La actividad comercial, laboral o económica registrada en el RUT se identifica a través de un número según la Clasificación Industrial Internacional Uniforme -CIIU–, a la que Colombia se ha acogido.
¿Cómo hacer la Inscripción del RUT? Puedes hacer este proceso a través de la página web de la DIAN ( www.dian.gov.co ). Puedes conocer este proceso completo ingresando aquí: Cómo sacar el RUT paso a paso, guía completa de la DIAN ¿Cómo puedo consultar el RUT por cédula? 1.
Ingresa a www.dian.gov.co 2. Baja hasta la sección “Servicios a la ciudadanía” 3. En la columna “Servicios tributarios”, selecciona la opción “Consulta Estado RUT” 4. Allí aparecerá un campo a diligenciar, en el que debes poner tu número de identificación. Al dar clic en «Buscar» se desplegará otra página donde se indicará si tu registro está activo o inactivo.
En caso que tu registro esté activo aparecerán varios campos con la información respectiva como nombre y apellidos o la razón social de la empresa, y corresponde a los NIT que se encuentran vigentes ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN-.
¿Cómo se actualiza el RUT? Cuando ya te encuentras registrado en la página de la DIAN, puedes ingresar para hacer las actualizaciones que necesites en tu RUT. Aquí te contamos el paso a paso para hacer cambios en este documento por internet: Paso a paso: así podrás actualizar tu información ca en el RUT ¿En qué casos se debe actualizar el RUT? Cambio de los datos de ubicación (país, departamento, municipio, dirección, correo electrónico, código postal, teléfonos).
Adición o cambio de actividades económicas. Adición de responsabilidades (renta, IVA, consumo, entre otros). REDACCIÓN CANAL INSTITUCIONAL
Contents
¿Cómo saber el RUT de una persona con su nombre completo?
¿Cómo saber el RUT de mi hijo, hermano u otro familiar? – Para consultar el RUT por nombre de tu hijo o hija (o cualquier otro familiar) el paso es el mismo. En la plataforma de nombrerutyfirma.com podrás conocer estos datos sólo ingresando el nombre completo de la persona a la que quieras comprobar sus datos.
¿Cómo saber cuál es el número del RUT?
¿Para qué sirve el RUT y a quienes comprende? – El RUT o Registro Único Tributario cumple con las siguientes funciones:
- Avalar e identificar la actividad económica ante terceros con los que se tiene una relación laboral, comercial o económica. Esto también lo hace ante los entes de supervisión y control.
- Permitir que la DIAN pueda contar con información veraz, actualizada, clasificada y confiable de los inscritos en el RUT, Esto para desarrollar una gestión efectiva en materia de recaudación, control y servicio para cumplir con las obligaciones tributarias, aduaneras y cambiarias.
El RUT debe identificar, ubicar y clasificar a:
- Personas y entidades que sean contribuyentes declarantes del impuesto de renta.
- A los no contribuyentes declarantes de ingresos y patrimonio.
- Responsables de régimen común.
- Pertenecientes a régimen simplificado.
- Agentes retenedores.
- Importadores, exportadores y otros usuarios aduaneros.
- Los demás sujetos de obligaciones administradas por la DIAN.
Para iniciar los trámites para obtener el RUT se debe hacer lo siguiente:
- Acceder a la web de la DIAN.
- Buscar la opción RUT,
- Buscar en la parte lateral de la derecha el menú para ingresar a la sección RUT de la DIAN.
- Ingresar a la zona de inscripción y completar la inscripción.
Los nuevos obligados deben efectuar la inscripción antes de:
- Iniciar la actividad económica.
- Realizar operaciones en calidad de exportador, importador o usuario aduanero.
- Del cumplimiento de obligaciones administradas por la DIAN.
Las personas naturales que adquieren calidad de declarantes de impuesto sobre la renta en el correspondiente año gravable, tienen un plazo definido para inscribirse. Este plazo es la fecha límite para presentar la declaración. Debido a la emergencia causada por la pandemia la DIAN ofrece canales virtuales para realizar la consulta y actualización del RUT,
¿Cómo puedo saber el RUT de mi papá?
Por Gonzalo A. Luengo O. Cédula Nacional de Identidad chilena, que es el DNI (documento nacional de identificación) del país, sin copyright, tomada de https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Cedula_identidad_Chile_2013_sin_datos.png. En genealogía, tener contacto con las personas y acceso a fuentes primarias es primordial.
En este pequeño artículo, veremos claramente qué datos podemos averiguar de alguien en Chile para facilitar nuestro trabajo. Chile no tiene problemas legales con que cualquiera tenga acceso a registros civiles de terceros o a la dirección particular de cada uno declarada en el Servicio Electoral. En países como Australia, esto sí puede ser ilegal.
Cómo saber el RUT de alguien En primer lugar, hay que saber que en Chile, popularmente se le llama RUT a lo que realmente es el RUN. El primero corresponde al número de identificación tributario, es decir, que debe estar en los registros del Servicio de Impuestos Internos de Chile y significa Rol Único Tributario.
Lo que cada chileno tiene y que es equivalente al DNI (documento nacional de identidad) de varios otros países, se llama Rol Único Nacional, RUN, implementado desde 1980 por el Registro Civil, pero aprobado por ley y ya existente desde el 12 de enero de 1973 (en https://www.leychile.cl/Consulta/m/norma_plana?idNorma=257039&org=bleyes_r%3Ft_n%3DXX2%26nro_ley%3D18%26orga%3D%26f_pub%3D1973 se puede ver la ley, dato que agradezco a Daniel Bravo Silva, de la Fundación Wikimedia Chile, de la que también soy miembro).
Antes, existía un número de identificación llamado Cédula de Gabinete, a cargo del Gabinete de Identificación de la Policía de Investigaciones y eran en sus primeros años, pequeñas libretas (cuadernos pequeños) que muchas familias conservan hasta hoy como recuerdo.
(Tomamos de ejemplo a un personaje de la sociedad chilena, el empresario Andrónico Luksic Craig). ¿Cómo saber el R.U.N.? Existían http://www.rutificador.com, también disponible en http://datos.24×7.cl, donde ustedes solo escribían el nombre de alguien y así descubren su RUN. Lo mismo http://ahi.sale. Todos ya descontinuados.
Si desea saber el R.U.N. de un menor de edad, debe dirigirse a su oficina de Registro Civil más cercana y, en la atención de certificados, pedirlo diciendo el nombre del niño. En caso que el funcionario se niegue, puede pedir un certificado de nacimiento para asignación familiar (que es el más barato) y ahí tendrá el R.U.N.
¿Cómo saber la dirección de una persona por su nombre en Chile?
Cómo saber la dirección de una persona por su rut Accede al website de RUT en Chile. En la opción Más datos sobre Rutificador, debes ingresar el nombre y apellido del individuo que deseas averiguar. Selecciona Buscar. Seguidamente, observaremos una ventana con los datos y el número de RUT.
¿Cómo obtener el RUT de un tercero?
Consultar RUT activo | estado RUT – Hay un mecanismo que si está disponible para cualquier persona y conociendo el número de cédula o el NIT de un tercero para conocer sus datos personales de nombre, así verificar que el número de documento y su identidad coinciden y su estado RUT se encuentra activo,
Paso 1: Ingresamos a la plataforma muisca de la DIAN https://muisca.dian.gov.co/WebRutMuisca/DefConsultaEstadoRUT.faces Paso 2: Este link nos guaira a la sección de la DIAN «Consulte su estado RUT», En el espacio gris podrás anotar el número de NIT propio o de un tercero y dar clic en buscar.
Paso 3: A continuación verás una casillas con el nombre o la razón social del tercero o propio seguido de la fecha de consulta y finalmente conocer si el registro RUT de ese número de identificación e encuentra en estado ACTIVO,
¿Cómo saber el domicilio de una persona gratis?
¿Tienes que enviar una carta a alguien y no sabes donde mandarla? ¿Necesitas la calle y el número donde vive un amigo/a o conocido/a? Sea cual sea el motivo, puede que en alguna ocasión te resulte necesario averiguar la dirección de una determinada persona.
- Si este es tu caso y no sabes cómo hacerlo o de qué recursos dispones, no te preocupes porque en el siguiente artículo de unComo te ayudamos a saber cómo encontrar la dirección de una persona y te revelamos las diferentes opciones de las que dispones para hacerlo sin problema.
- Pasos a seguir: 1 Lo primero que puedes hacer para intentar encontrar la dirección de una persona es buscar a través de Páginas Blancas, que disponen de una versión online de la tradicional guía telefónica en papel (donde también podéis consultarlo en caso de disponer de ella).
De esta forma, escribiremos el nombre, apellidos y provincia en cada campo del formulario web y haremos click en “Encontrar”. Por poner un ejemplo, supongamos que dicha persona se llama Bienvenido García Jiménez y sabemos que vive en la provincia de Albacete, será pues esta la información que ingresaremos.2 En caso de que os pase como a nosotros y no encontréis la dirección de la persona a quien estáis buscando, podéis buscar con otras herramientas.
Otra de las herramientas más eficaces para encontrar la dirección de una persona es: Google, Inserta en la caja de búsqueda el nombre y apellidos de esa persona; siguiendo el ejemplo, lo primero que buscaremos será: Bienvenido García Jiménez.3 También podemos probar a poner el nombre y apellidos entre comillas, para que Google haga exactamente esa búsqueda y no de una sola palabra o en otro orden.
De esta forma, se reducirán los resultados, en algunos casos, drásticamente. Siguiendo con el ejemplo, deberíamos insertar “Bienvenido García Jiménez” y vemos como ahora solo obtenemos dos resultados (ya que se trata de un nombre poco común).4 Otra forma de afinar la busca podrá ser añadir alguna otra información que sepamos sobre la persona de quien queremos obtener la información. 5 Si tampoco habéis conseguido obtener la calle y número de la ciudad donde vive la persona que estáis buscando, podéis intentar encontrarlo/a a través de Facebook, Una vez más, deberéis insertar su nombre en el buscador para que el buscador encuentre los resultados más similares.
¿Cómo saber si una persona vive en un domicilio?
Para ello, tendremos que entrar en la sede electrónica del Catastro. Una vez dentro, bastará con meter la información del inmueble cuya propiedad queramos conocer. Necesitamos decir el número, puerta, calle, municipio y provincia.